Noticias

20.000 euros ocultos en el cuarto de baño: los detalles de la operación contra el narcotráfico Blue Whale

Blue Whale (ballena azul) se salda con la desarticulación de una red de narcotráfico asentada en Cádiz integrada por 14 personas. Hay intervenidas lanchas, armas y geolocalizadores, entre otros

La han bautizado como Blue Whale. La ballena azul. Quizá haya una recóndita explicación para justificar el nombre de este operativo, o puede nacer de los gustos de los investigadores que han conseguido, con este golpe, desmantelar una organización criminal asentada en la costa de Cádiz y cuyo presunto cabecilla es de Ceuta, tal y como avanzaba este periódico esta misma semana. Los ‘culpables’ de que 14 personas hayan terminado arrestadas en el transcurso de tres fases de acción han sido el GRECO de la Policía Nacional (Unidad de Cádiz), la Guardia Civil y la AEAT. Entre unos y otros han dado, además, con la aprehensión de embarcaciones semirrígidas, las famosas narcolanchas, además de con la prueba del delito: la droga, en concreto 3.700 kilos recuperados de dos alijos distintos, en un pesquero y en un yate de recreo. El operativo tuvo que adelantarse precisamente porque el presunto cabecilla, ceutí, marchó de viaje a la península rompiendo los esquemas de los investigadores. Estaba siendo vigilado por agentes de la UDYCO de Ceuta, controlado, como se dice en el argot policial, desde la pasada Semana Santa. Mientras las investigaciones iban avanzando, se había encomendado a los agentes en Ceuta que controlaran los movimientos del que consideraban supuesto líder de esta organización que tiene ramificaciones en Huelva, Málaga y nuestra propia ciudad. Su marcha llevó a acelerar su detención en Málaga y el registro de su vivienda en Ceuta. Allí, en un respirador de aire situado en el cuarto de baño, los agentes encontraron 20.000 euros repartidos en billetes de 500.

El presunto cabecilla estaba siendo investigado en Ceuta, pero un viaje suyo a la península precipitó su detención

El ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, respiraba hondo ayer dando la máxima difusión a este operativo pero también a otros desarrollados en distintos puntos de Andalucía. Todos ellos relacionados con la presión que el narcotráfico está ejerciendo en la zona, con mayor penetración de cocaína y de hachís, así como con un recrudecimiento en la violencia de las organizaciones, algo que se materializa en mayor número de atentados contra las fuerzas de seguridad así como el robo de embarcaciones, amenazas y demás. La Blue Whale deja al descubierto una organización encargada de mover hachís en aguas del Estrecho, las que se han convertido en foco de interés para los investigadores pero que también salpican directamente a nuestra ciudad. Curiosamente, varios de los operativos desarrollados en los últimos meses por unidades policiales de la península han contado con apoyo de agentes de Ceuta, ya que varios de los implicados tienen que ver con nuestra ciudad, situada en ese particular vértice de un triángulo de delincuencia y de movimiento de mucho dinero: el que canaliza la droga que parte de Marruecos, agenciada por contactos ceutíes y se introduce en toda la costa del sur peninsular. En esta operación se ha procedido a la aprehensión de tres narcoembarcaciones provistas de motores de gran potencia, una de recreo tipo yate, un pesquero arrastrero, nueve vehículos, dos armas de fuego, dispositivos de geolocalización para la detección de balizas y más de cien mil euros en efectivo.

Las pesquisas comenzaron en 2016, cuando la policía detectó movimientos de narcolanchas en Marbella

La Dirección General de la Policía Nacional ha informado de que en esta operación conjunta tuvo su origen en noviembre de 2016, “cuando los agentes detectaron los movimientos de una embarcación semirrígida que estaba siendo usada para el cambio de tripulaciones y la entrega de provisiones en el puerto deportivo de la Bajadilla de Marbella. Las investigaciones realizadas sobre las personas identificadas en torno a la embarcación permitieron avanzar en la estructura de un grupo dedicado presuntamente al narcotráfico y asentado en el Campo de Gibraltar”, explica en una nota oficial. Asimismo se supo que operaban mediante embarcaciones semirrígidas en las aguas del Estrecho de Gibraltar, teniendo ramificaciones en Manilva (Málaga), Huelva y Ceuta. Así comenzaron las distintas fases de acción. La primera: en febrero cuando se detectó una embarcación que zarpó de El Terrón (Huelva) rumbo a la costa marroquí. Tras su abordaje, los agentes localizaron cincuenta fardos de arpillera que contenían unos 1.500 kilos de hachís y detuvieron a los dos tripulantes. En marzo se llevó a cabo la segunda fase, al registrarse cómo una de las embarcaciones utilizadas por la organización salía a navegar y tomaba tierra en la costa marroquí. Una vez de regreso a España fue abordada frente a las costas de Cádiz y Huelva localizando setenta y seis fardos y arrestando a cuatro individuos. Con los dos alijos comenzó la tercera fase, la de explotación y arresto de los demás miembros: las 8 personas de las que se hizo eco este periódico, encargados de contactar con proveedores en Marruecos, organizadores en tierra y los pilotos en el mar.

En datos

126 fardos de hachís. Es lo que se ha incautado con un peso de 3.700 kilos de esta droga, preparada para su posterior distribución. Lanchas. Se consiguió localizar tres de las bautizadas como narcolanchas porque por sus características se usan para pasar mercancía. Dispositivos de control. A los detenidos se les encontró un dispositivo múltiple de radiofrecuencia y transmisiones. Para detectar balizas. Entre el material aprehendido se localizó un maletín con dispositivos para detectar balizas de geolocalización. Las armas. Como complemento de todo lo intervenido, destacan además las dos armas de fuego y dos ballestas halladas en los registros. Cooperación. Ha sido determinante, cada una en su ámbito, para terminar con este saldo de detenciones y decomisos.

Entradas recientes

El Servicio Marítimo cuenta con 4 embarcaciones operativas

La Comandancia de la Guardia Civil en Ceuta ha salido al paso de las denuncias…

17/06/2024

La Policía alerta sobre los intentos de sustraer tu WhatsApp

Las estafas tecnológicas están a la orden el día y a los delincuentes les da…

17/06/2024

Ceuta Open Future dará a conocer la evolución de sus proyectos

Ceuta Open Future, llevará a cabo este martes una jornada para dar a conocer la…

17/06/2024

Mariam y Jaime hacen grandes marcas en el clasificatorio de Cádiz

Los más pequeños del CN Caballa continúan desplegando lo que mejor saben hacer en una…

17/06/2024

En los primeros días de junio entraron irregularmente 51 personas a Ceuta

Los datos del balance quincenal de inmigración irregular publicados este lunes por el Ministerio del…

17/06/2024

Los ceutíes exigen mejoras en las playas

FaroTv ha salido a la calle para preguntar a los vecinos de Ceuta sobre el…

17/06/2024