• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 9 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

17 de mayo: seis meses de la noche en la que empezó todo

Hoy se cumplen seis meses de la etiquetada como crisis de mayo, que se tradujo en la peor vivida entre España y Marruecos a costa de Ceuta

Por Carmen Echarri
17/11/2021 - 10:30
entrada-masiva-mayo
Imágenes Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La madrugada del 17 de mayo de 2021 Mohamed VI hizo jaque mate a todo un país que hasta la fecha había sabido controlar los temporales de unas relaciones siempre complicadas. Pero la jugada no fue tan perfecta como en las partidas de ajedrez. El rey no solo se enfrentó a España usando a Ceuta de comodín, sino que provocó una reacción sin igual de Europa e hizo que su propio pueblo se levantara. Aquella cuadratura del círculo le estalló en sus propias manos, dejando escenas que se hicieron famosas a todos los niveles. Permitió el engaño de niños, que familias al completo se pusieran en riesgo, que hubiera muertos y desaparecidos.

Hoy, justo seis meses después de aquella etiquetada como crisis, Ceuta sigue padeciendo las consecuencias directas de esa afrenta, reflejadas sobre todo en la ausencia de recursos para atender a menores y adultos que quedaron ‘embolsados’ en nuestra ciudad. La creación de Piniers y Tarajal como campamentos alternativos no fue más que una solución temporal cuya extensión en el tiempo empieza a generar ya problemas graves.

Ceuta contó con el respaldo moral de España y Europa, que visibilizaron un apoyo sin igual, pero en la práctica sigue sufriendo las consecuencias de un gol encajado de forma magistral que tiene también sus propias repercusiones sociales.

El efecto psicológico de lo vivido permanece en una ciudad que sufre un miedo adormecido

La ciudad recibió inyecciones económicas importantes para atender los gastos derivados de la asistencia y manutención de menores y adultos, pero nadie ha aliviado las consecuencias sociales que esta situación genera para una ciudad pequeña que sufre como una explosión lo que quizá en otro territorio sería solo una chispa. Y son precisamente esas explosiones sociales las que pueden tener peores consecuencias para el siempre frágil equilibrio de Ceuta. Ya las estamos viendo, reforzadas además por la cadena de bulos e intereses partidistas extremos que arriesgan la ciudad.

La madrugada del 17 de mayo empezó todo. Las entradas de marroquíes que comenzaron a primeras horas de la madrugada fueron constatadas por la Benemérita como algo distinto desde el momento en el que las fuerzas marroquíes confirmaron que no iban a salir, que no actuarían y que lejos de permitir la entrada sin trabas la alentarían. Aquella madrugada ya entraron familias al completo y menores por el espigón de Benzú, el primero en abrirse. Horas después llegaría Tarajal, donde se vieron las escenas más impactantes y en donde desde la noche del 17 al 18 se tuvo que activar a la Comandancia General para que regulares y legionarios pudieran cooperar.

La coordinación se llevó a cabo supeditada a las órdenes de unas fuerzas de seguridad del Estado que se vieron sorprendidas por miles de personas, entre ellos muchas mujeres y niños de corta edad. Se actuó como se debía evitando operaciones que podrían haber terminado en auténticas tragedias, jugando las bazas a nivel diplomático y deteniendo lo que llegó a temerse como algo imparable.

El efecto psicológico de todo aquello también tuvo su consecuencia directa en ese pensamiento dormido pero constante que anida desde hace tiempo en la población ceutí, siempre temerosa a comportamientos extremos y siempre dudosa del tipo de protección que se tendría sobre ella.

La etiquetada como crisis de mayo dejó claro algo: la reacción del gobierno de España y de Europa no permitió quiebra alguna. El reto está en que no se olvide lo que sucedió y en que siempre se sepa cómo reaccionar. Seis meses han dado para mucho, las consecuencias siguen presentes.

Tags: FronteraTarajal II

Related Posts

Vox asocia el cierre de la aduana con otra "extorsión marroquí"

hace 1 hora

Exteriores quita importancia al cierre de la aduana comercial con Marruecos

hace 16 horas
imbroda-frontera-melilla

Imbroda dice que “Marruecos manda” tras cerrar de nuevo la aduana

hace 18 horas
policia-nacional-frontera

A prisión la mujer detenida en la frontera por secuestro de menores

hace 1 día
construccion-sede-guardia-civil-aduanas-tarajal-2

Tecnología y control fiscal: así avanzan las sedes de Guardia Civil y Aduanas

hace 1 día

Los españoles consideran a Marruecos como principal amenaza

hace 2 días

Comments 4

  1. Paleto 2.0 comentó:
    hace 4 años

    Siempre serás "jonh" por mucho que te esfuerces

  2. La frontera es la pared de tu casa comentó:
    hace 4 años

    6 meses en donde me di cuenta q el único partido que quiere proteger esta tierra maldita fue VOX
    Y 6 meses desde q cambie mi voto

    Fue una vergüenza
    Una invasion PERMITIDA Y APLAUDIDA POR GOBIERNO Y PEPEROS

    • El premo comentó:
      hace 4 años

      Perdona tierra maldita no . Políticos malditos si .

  3. Opina comentó:
    hace 4 años

    ¿Y donde está el plan estratégico para Ceuta prometido por el gobierno? ¿Globo sonda y si te vi no me acuerdo para que Marruecos se aviniera a "razones"....? ¿El futuro de Ceuta depende de no querer molestar al pais vecino?

Lo más visto hoy

  • altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

    Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos cierra la aduana comercial con Melilla; en Ceuta, sin información

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marihuana de España, hachís de Marruecos y cocaína de Sudamérica: nuevo golpe al narcotráfico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023