• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

15S

Por Rachid Sbihi
01/10/2024 - 04:25
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El drama humanitario que se ha podido ver en las playas de Castillejos, especialmente en los arenales próximos al espigón del Tarajal, ha cobrado una relevancia alarmante durante estos últimos dos meses. Ceuta, una vez más ha sido noticia a nivel nacional por los fenómenos migratorios.

Un goteo de "nadadores" acentuado notablemente durante el mes de agosto, que aprovechando la densidad y espesor de la niebla característica en estas fechas en la ciudad y que utilizando también una nueva estrategia para cruzar a nado y no ser detectados, se arrojan en muchos casos dos millas mar adentro desde playas situadas a varios kilómetros del espigón del Tarajal, poniendo en grave riesgo sus vidas y la de los Guardias Civiles que acuden a su rescate, falleciendo muchos de ellos en el intento , como desgraciadamente viene ocurriendo con la aparición de cadáveres en nuestras costas, en muchos casos adolescentes.

Las redes sociales se han convertido en un canal de difusión de alertas que animan a muchas personas a intentar cruzar a nado hacia España, buscando una vida mejor y huyendo de situaciones desesperadas en sus países de origen. El poder de difusión de estas nuevas tecnologías lo pudimos comprobar el pasado día 15 de septiembre cuando según cifras publicadas por los medios de comunicación marroquíes, más de tres mil personas se congregaron en Castillejos con la intención de entrar ilegalmente a Ceuta, provocando un despliegue policial sin precedentes al otro lado de la frontera del Tarajal y en el Perímetro Fronterizo, produciendose graves disturbios al intentar estos inmigrantes rebasar el cordón policial.

La situación en estas playas fue tensa y peligrosa. Las autoridades marroquíes y españolas intensificaron sus operaciones para controlar el flujo de migrantes, lo que ha llevado a un aumento en las detenciones de los autores de los videos publicados en RRSS animando a arrojarse al mar. Muchos de los que intentan cruzar se enfrentan a riesgos significativos, no solo por las condiciones del mar, sino también por la posibilidad de ser interceptados y devueltos a Marruecos, donde son puestos a disposición judicial.

Durante estos meses, las imágenes de personas intentando cruzar, así como las intervenciones de las fuerzas de seguridad, han generado un gran debate sobre la gestión de la migración y los derechos humanos. Las autoridades marroquíes han llevado a cabo detenciones y han reforzado la vigilancia en la zona, mientras que las autoridades españolas han respondido con un despliegue de recursos humanos y materiales para evitar que las personas lleguen a nuestras costas.

Este drama humanitario no solo afecta a quienes intentan cruzar, sino que también plantea preguntas difíciles sobre la responsabilidad de los gobiernos y la necesidad de una respuesta más humanitaria y coordinada ante la crisis migratoria. La situación en Castillejos es un recordatorio de las complejidades y desafíos que enfrentan muchas personas en su búsqueda de un futuro mejor.

Related Posts

marina-real-marruecos-rescata-inmigrantes

La Marina Real marroquí frustra el pase de 2 embarcaciones con inmigrantes a Ceuta

hace 1 segundo
delegacion-gobierno-operacion-paso-estrecho-2025-control-embarque-vehiculos-014

Inicio OPE 2025: lleve su billete cerrado y cuidado con los días críticos

hace 24 minutos
bautizos-Ángel-Hugo-Los-Remedios-14062025-036-portada

Sociedad caballa: los bautizos de Ángel y Hugo en Los Remedios

hace 54 minutos
puerto-promueve-turismo-cruceros-cartagena-003

El Puerto promueve el turismo de cruceros en Cartagena

hace 1 hora
Marsave-socorrismo-playa-potabilizadora-evacuación-003-portada

Vida a salvo en la playa de la Potabilizadora: rescate de Marsave

hace 2 horas
convivencia-clubes-futbol-ceuta-001-principal

El ‘Emilio Cózar’ acoge una jornada de fútbol con equipos de Ceuta y Cádiz

hace 2 horas

Comments 1

  1. Ismael comentó:
    hace 9 meses

    Pensar en tener un futuro mejor es lo secundario, el problema son las guerras causantes del hambre y las enfermedades tambien las represiones, privandoles de sus derechos y para completar la faena, la sequia, salvese quien pueda, el barco se hunde.

Lo más visto hoy

  • 12-cachorros-malinois-abandonados

    Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023