Categorías: Deportes

10º Aniversario del Club de Petanca ‘Ciudad de Ceuta’

La razón principal que impulsó esta decisión, no fue otra, que la de intentar mostrar otra manera de gestionar una Entidad, con nuevas ideas y conceptos, pero con la máxima seriedad en un deporte bastante incomprendido y desconocido. No compartir ciertas formas de entender el deporte ni los comportamientos que lo acompañaban, fue el detonante que propició el nacimiento del C.P. Ciudad de Ceuta.
Los promotores de la escritura de constitución como club deportivo básico (quisimos hacerlo así, para no limitar nuestras actividades únicamente a la petanca y poder abarcar otras distintas) fueron: Fernando Díaz, Piedad Muñoz, Teresa Serrano, Encarnación Serrano y José Domínguez. Con fecha 17 de agosto del año 2000, veía la luz oficialmente el C.P. Ciudad de Ceuta. Posteriormente se eligió como Presidente de la Entidad a José Domínguez y con el alta en el Registro de Asociaciones Deportivas y en la Federación Española de Petanca, se culminaban los pasos necesarios para comenzar a pleno rendimiento la temporada 2001.
La primera Junta Directiva que nombró el recién elegido Presidente, en reunión celebrada el 23.09.2000, estaba compuesta por: Fernando Díaz como Vicepresidente, Moisés García como Secretario General, Eloy Ruiz como Tesorero y Piedad Muñoz como Vocal.
Los primeros pasos del club contaron con un valioso aliado en la figura del entonces Presidente de la Federación Ceutí, Manuel Coronado. Las buenas relaciones que mantenían ambos presidentes, facilitaron la firma de un convenio que permitía la utilización de las pistas federativas de los terrenos ganados al mar de la Marina, dotando al club de un lugar donde comenzar a trabajar e intentar plasmar nuestra visión de la petanca.
La puesta en marcha del Ciudad de Ceuta no fue bien vista ni aceptada por gran parte de los componentes de la petanca de ese momento. Tras el salto a la política de Manuel Coronado y la llegada a la Federación de un nuevo equipo, cuya cabeza visible era Mariano Cáceres, la cosa cambió y, lo que en un principio fueron facilidades, se tornaron en dificultades y trabas.
Fueron momentos difíciles para el Ciudad de Ceuta que tuvo que pelear y luchar por sobrevivir, no siempre en las mejores condiciones, pero con una gran fuerza e ilusión. Nos echaron de los campos federativos, nos quisieron sancionar, nos vetaron en algunas competiciones y nos boicotearon la participación en las nuestras, entre otras lindezas que nos dedicaron.
En esta “travesía del desierto”, nos encontramos con personas que nos ayudaron a sobrellevar las dificultades, Nicolás Rodríguez o Juan Barguano son buena muestra de ello, pero sin duda fue el ICD el que, gracias a nuestras insistentes y perseverantes gestiones, finalizó nuestro “destierro” obligando a los dirigentes federativos a firmar un convenio en el que se nos permitía volver a las instalaciones federativas. Esto duro poco, ya que con las obras del helipuerto, nos tuvimos que trasladar a las pistas que le proporcionaron a la Federación en el polideportivo de la barriada San Pedro.
Tras el abandono por parte de la Federación de las instalaciones de la Marina (con la obra de la carretera se perdieron muchos campos quedando únicamente 6), es el C.P. Ciudad de Ceuta el que se hace cargo de ellas y, tras la firma de un contrato de utilización con la Autoridad Portuaria, las gestiona.
Las pistas sufrieron una remodelación en el año 2005, quedando reducidas a 6, y fueron inauguradas por el Presidente de la Ciudad D. Juan Vivas. Hoy en día presentan un estado inmejorable y son el mejor escaparate que puede tener nuestro deporte en el centro de la Ciudad. A pesar de haber transcurrido 5 años, estamos a la espera de que el Presidente Vivas haga efectiva su palabra y culmine la remodelación con el local (salón, oficina y lavabos), ya que es una pena que, invierno tras invierno, nos entre humedad y se haga insoportable la permanencia en el mismo. Necesitamos que se impermeabilice, se instalen ventanas, etc, en fin una reforma integral de las instalaciones. Estamos plenamente convencidos que más pronto que tarde se acordarán de nosotros.
Con el tiempo y por que no quedaba más remedio, las relaciones entre todas las partes se suavizaron y pudimos centrarnos en nuestro proyecto.
Desde entonces la Entidad experimentó un fuerte crecimiento, tanto social como deportivo, y pasamos a ser un referente en la petanca local con una buena proyección en el resto de España y norte de Marruecos).
Hemos ganado infinidad de campeonatos locales, fases previas, eliminatorias, etc… y nuestras participaciones en todo tipo de competiciones: Campeonatos de España (tripletas, dupletas, tiro, liga de clubes….,todos ellos en varias ocasiones) y Campeonatos Nacionales e Internacionales, siempre han sido muy satisfactorias. También hemos formado parte de las selecciones Autonómicas que ha representado a nuestra Ciudad en distintas competiciones Nacionales. Nuestras buenas relaciones con clubes de otras federaciones e incluso de Marruecos, hacen que nos lleguen muchas invitaciones intentando contar con nuestra presencia.
Mantenemos actividades de todo tipo: Competiciones de Pesca, Mus, Parchís, dardos, etc. Disputamos una liga club de petanca que se disputa los sábados y que se juega durante todo el año (excepto los meses de julio y agosto), celebramos los cumpleaños de los socios, realizamos pinchitadas, al final de año celebramos un acto (con una comida o cena) en la que entregamos todos los premios a los ganadores de las distintas actividades y galardones a los socios más destacados por su entrega y dedicación al club.
El C.P. Ciudad de Ceuta se ha hecho con un gran prestigio a la hora de organizar competiciones, buena muestra de ello es el Open Internacional de Petanca que, en la edición de este año (10ª), ha tenido una gran demanda de participación, contando con grandes jugadores de la Federación Marroquí, Andaluza y Ceuta ( este campeonato hoy día es por invitación y únicamente participan 18 tripletas) y siendo un éxito rotundo deportivo y de organización o la edición del 2005, disputada en el polideportivo de la Bda. San Pedro, en la que logramos congregar más de 120 jugadores/as (nadie en la historia de la petanca en Ceuta a logrado superar esa participación).
Hemos tenido también (temporada 2005/2006) varios equipos de fútbol en las categorías inferiores (sección que tenía a su cargo Jerónimo Sánchez): prebenjamín, benjamín, infantil y alevín, obteniendo el galardón de la Federación de Fútbol de Ceuta “a la deportividad”.

Entradas recientes

Arriado de Regulares en su aniversario con recuerdo al cabo Palacios

La plaza de África ha acogido la noche de este jueves un arriado de bandera…

27/06/2024

Detenido un oficial de Policía en Tetuán por soborno tras un accidente

La Oficina Provincial de la Policía Judicial de Tetuán abrió una investigación bajo la supervisión…

27/06/2024

La AECC ofrece una conferencia para alertar sobre el cáncer de piel

La biblioteca pública Adolfo Suárez ha acogido a las 19:00 una conferencia ofrecida por la…

27/06/2024

Las Murallas Reales y la fortaleza del Hacho, iluminadas para celebrar el orgullo LGTBIQ+

Ceuta reivindicará y visibilizará este viernes el Orgullo LGTBIQ+ dando un ejemplo de ciudad diversa…

27/06/2024

Prisión provisional por riesgo de fuga: difundía contenido terrorista en TikTok

El juez de la Audiencia Nacional (AN) Joaquín Gadea ha acordado prisión provisional comunicada sin…

27/06/2024

El Ceuta renueva al lateral izquierdo Redru por dos temporadas

El Ceuta sigue agitando su plantilla y en esta ocasión ha anunciado una de las…

27/06/2024