Noticias

Regreso al ‘género chico’ con un grupo de ‘grandes’

La Asociación de Vecinos del Centro ha llevado hasta el Revellín uno de los clásicos del folclore español: ‘Agua, Azucarillos y Aguardiente’. Una función que ha conseguido atraer a un grueso de aficionados y apasionados a este género que tanto escasea en cartel

El ambiente del Madrid del siglo XIX ha invadido el Teatro del Revellín a través de una de las obras más clásicas y castizas de nuestro folclore, que tan en falta se echa en la programación cultural, y que consiguió cautivar a un público apasionado que ocupó hasta la última butaca. La Asociación de Vecinos del Centro, en otro intento de luchar contra el desprestigio generalizado que vive el musical español, apostó nuevamente por este género para motivar a los que viven de espaldas a la zarzuela y para satisfacer a los que tanto la añoran.

Este grupo de vecinos aficionados, que cada vez se desenvuelve mejor sobre el escenario al que tanto ‘gustillo’ le están cogiendo, satisfizo el deseo de este conglomerado de ciudadanos que en el pasado mayo se quedaron con ganas de más. A pesar de que el estilo profesional no es lo que caracteriza a esta asociación, la pasión e ilusión dejaron huella en esa función de amoríos y riñas cargada de humor.

‘Agua, Azucarillos, y Aguardiente’ que representaron los Vecinos del Centro supo acariciar y concentrar la verdadera esencia de esta obra maestra del folclore español. Amores, trifulcas, galanteos y fiestas populares. Es decir el pretexto más viejo del mundo para ensamblar una comedia que Blanca Vallejo, directora de la obra, supo ver bien y llevar a escena.

‘Agua, Azucarillos y Aguardiente’ fue un regreso al ‘género chico’ por un grupo de vecinos que con sus constantes sobre las tablas están dejando muestra de su valía, pero no solo de eso, de su amor y pasión por la cultura popular, y la lucha para que esta no se pierda. Un grupo de ‘grandes’ que pese a su estatus de aficionados, les es imposible rechazar la calidad de la producción que se vivió anoche. Las canciones y actuaciones llegaron bien pulidas para dotar a la función de la categoría que ostenta. Ligeras, vigorosas y entretenidas se tiñeron de ese toque de comedia que arrastró al público hasta el final. Además para completar una actuación redonda han contado con la colaboración de los cuerpos de baile de las Escuelas de danza Allegro y Rosa Founaud.

Entradas recientes

Vivas destaca que en Ceuta es posible un nuevo modelo económico sólido y estable

El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, ha participado esta noche en el evento…

24/04/2025

Los marroquíes protestan en Tánger Med por la descarga de armamento israelí

Cientos de marroquíes participaron el pasado domingo en una marcha de protesta frente al puerto…

24/04/2025

La hermandad del Rocío comienza la cuenta atrás para su romería

La Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Ceuta se ha reunido este jueves…

24/04/2025

La crisis del cordero: lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece

Algunos la califican de jugada maestra. Lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece. Los ganaderos…

24/04/2025

La Ceuta “verde, azul, tecnológica y muy guarra”

¿Puede tener el Príncipe su propio plan de recogida de basuras? Es lo que plantea…

24/04/2025

Encuentros musicales, un viaje fotográfico por el jazz y el blues

La Biblioteca Pública Adolfo Suárez de Ceuta ha acogido la puesta de largo de la…

24/04/2025