Noticias

Yassin y Marouane, rostros de la afición en El Jadida

Permanecen en el recuerdo. Su equipo de fútbol local no quiere olvidarlos. Tampoco los jóvenes que están tras la afición. Cada partido, en la grada, este grupo de vecinos de El Jadida lleva por bandera a Yassin y Marouane, un gesto en homenaje a la búsqueda de un futuro mejor que no tuvo final feliz. Ambos murieron en el cruce a Ceuta.
Amigos y conocidos no permiten que sus rostros se borren. Dos manteles blancos en los que aparecen sus retratos que llevan consigo y muestran ante el campo de juego. Este es el gesto que han iniciado los seguidores del equipo de la ciudad, Difaa hassni jadidi, al que los dos apoyaban. Tienen la intención de continuar con este detalle. A los dos los preceden más aficionados que han perecido en su huida.
Una acción de luz dentro de una situación marcada por la crisis social y la muerte desafortunada. La mayoría de los que se aventuran en el mar buscan trabajo y, sobre todo, tener oportunidades.
El Jadida ha sido testigo en los últimos meses de un aumento de intentos de inmigración a nado con destino a Ceuta. Viajan hasta la costa y allí, a la orilla de la playa, se encuentran con su vía de escape o su punto y final.
Sueños que persiguen y que se estrellan. El dibujo está muy vinculado a Yassin. Esta era una de sus aficiones. De hecho, su última creación antes de echarse al agua esconde un mensaje de peso. “Buscando el futuro”.
Bajo este lema, él representó un traje de buzo y la silueta de un joven graduado en tonos verdes y negros. Ahora su silueta juvenil aparece trazada en los partidos del equipo de fútbol local de la ciudad. Los ciudadanos de esta localidad próxima a Casablanca cada vez se sienten más inquietos. Más chicos, sobre todo adolescentes, se lanzan a las garras del mar empujados por la esperanza y por la falta de puertas que les abran el futuro en su tierra.

Los ciudadanos han puesto en marcha una campaña en redes sociales para concienciar a jóvenes

Mohammed, Yassin, Marouane o Abdessamad son solo algunas de las víctimas de la fuerza de las olas. A ellos se suman más historias que coinciden en la búsqueda de una vida diferente.
La muerte de numerosos jóvenes ha despertado, finalmente, la voz de alarma de un pueblo que pierde a sus hijos. Es esta la razón por la que se ha emprendido una campaña ciudadana en redes sociales en referencia a todos los chicos que toman este camino. El objetivo no es otro que el de visibilizar esta situación y buscar medidas que paren esta travesía mortal. A través de internet han publicado un mensaje en inglés que recoge las circunstancias que los llevan a una ruta desesperada.
“Urgimos a la juventud de hoy a deshacerse de la idea de la inmigración clandestina en todas sus formas porque esta pone la vida de cada individuo que lo intenta en riesgo, independientemente de lo dura que sea la vida para algunos de ellos”.
Así, con este ruego y exigencia, piden que se frene una lacra social que carga contra El Jadida. Prosigue con un recado para las autoridades a las que imploran un cambio. “Finalmente, un mensaje a los oficiales de la ciudad. Basta ya de perder vidas de nuestra gente joven en aguas internacionales debido a la marginalización interna, la falta de oportunidades laborales y un enfoque incorrecto que los lleva a plantearse emigrar, por un lado, o refugiarse en el abuso de drogas, por otro. Las acumulaciones de noventa minutos al final de cada semana (en referencia al fútbol) no han sido suficientes para salvar vidas. No tienen más culpa que vivir una vida decente, no mala”.
Así, en un post entre miles de publicaciones en redes sociales, los vecinos de esta ciudad piden vientos de cambio que den fin a una crisis que persigue a sus hijos, hermanos y nietos.

Aún a la espera desde El Jadida

La familia de Yassin Dezzaz se encuentra aún a la espera de recibirlo de nuevo en casa, a su ciudad natal. Quieren darle paz y despedirse del joven de 17 años. El pasado mes de abril pedían ayuda para contactar con las autoridades de Argelia tras un aviso en el que se les comunicó que posiblemente allí estaba el joven fallecido. La campaña iniciada por sus allegados en redes sociales dio sus frutos y, un residente en el país argelino, de forma altruista, los ayuda a saber cómo es el procedimiento para repatriarlo y qué documentos necesitan. Todos los requerimientos se han cumplido. Están pendientes de una respuesta definitiva para traerlo de vuelta a su tierra y darle un último adiós. Los vecinos de esta población marroquí se preguntan qué ocurre y por qué sus adolescentes mueren.
Lamentan la situación. Cada vez más residentes de El Jadida marchan y pierden su vida en el intento.

Entradas recientes

Tres detenidos por lesionar a un menor, lo ataron con cadenas

Funcionarios adscritos a la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Ceuta…

24/06/2024

Solventada la avería de la máquina que analiza la droga

La avería detectada en el cromatógrafo de gases, que impidió que se celebraran semanas atrás…

24/06/2024

El cheque libro no se da hasta septiembre, Ceuta Ya! lo tilda de "chapuza"

Ceuta Ya! ha arremetido contra el cheque libro dispensado por el Gobierno local, que no…

24/06/2024

Nuevo vallado en Ceuta

Desde hace años existe un vallado que nos separa del país vecino y evita esos…

24/06/2024

China construye en Marruecos una cadena de suministro de baterías de coches eléctricos

China está construyendo una cadena de suministro de baterías para vehículos eléctricos (BEV) de Europa…

24/06/2024

El Campus de Verano de la RFFCE, en marcha con más de 100 participantes

El 'Campus de Verano', que como cada año organiza la Real Federación de Fútbol de…

24/06/2024