• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

A vueltas con la Constitución

Por Redacción
21/01/2018 - 08:38

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

“Hay cuestiones ante las que solo cabe un ‘no”

En el Congreso de los Diputados, y a instancias del PSOE -empeñado en hacer de España un Estado federal-, viene trabajando una Comisión especial para el estudio de la posible reforma de la Constitución.

La comparecencia –entre otras personalidades- de los tres supervivientes de la Comisión que, en su día, redactó el vigente texto de nuestra Carta Magna, ha venido a echar un jarro de agua fría a la idea inicial del federalismo, demostrando que pocos son los que la comparten.

Por una lógica asociación de ideas, recordé que hace bastante tiempo había publicado en estas mismas páginas una colaboración relacionada con el mismo tema. Busqué en mis archivos y, gracias al bondadoso y casi infalible enanito que vive dentro de mi ordenador, encontré que allá por mayo de 2004 –pronto hará catorce años- salió en “El Faro” mi artículo “La reforma constitucional”.

En él aludía a la por aquel entonces reciente llegada al poder de Rodríguez Zapatero, en cuyo programa electoral ya se proponía reformar la Constitución.

"No la toques ya más, que así es la rosa”, dice unos versos de Juan Ramón Jiménez que cité”

Afirmaba que dicha propuesta no respondía a “una aspiración vehementemente sentida por el conjunto de los españoles, sino más bien a presiones de fuerzas políticas más o menos independentistas, con las que era preciso contar” (en aquella ocasión, el PSOE no logró la mayoría absoluta de escaños, lo que le obligó a negociar el apoyo del PNV y “Convergencia y Unió” –triste sino de todos los Gobiernos de cualquier signo que no conseguían la indicada mayoría absoluta-).

Después rememoraba la siguiente anécdota relacionada con mi época de Senador por Ceuta. “En el año 1993, al inicio de la correspondiente Legislatura, se constituyó, en el seno del Grupo Popular, una comisión dedicada a estudiar la posible modificación del Senado para convertirlo en una Cámara de representación territorial, a cuyo frente estaba José Miguel Ortí Bordás y de la cual formé parte.

"La idea del federalismo, lo de recortar en pedazos la unidad de España ha sido rechazada...”

Al ponerse sobre la mesa la eventualidad de que tal reforma pudiera exigir un cambio en el texto de la Constitución, tomé la palabra para recordar, concretamente, aquellos famosos versos de Juan Ramón Jiménez: “No la toques ya más, que así es la rosa”, que cité para argumentar que, aun cuando pueda pinchar a algunos con sus espinas o producir alergias con su aroma, la rosa agrada a la generalidad de las personas, y si se intenta su modificación, se corre el riesgo de equivocarse y estropearla.

Al final, aquel grupo de trabajo decidió que la reforma del Senado (todavía pendiente) podría y debería realizarse, en su caso, sin tocar ni una sola letra de la Constitución”. Me resistí entonces a la posibilidad de cambiar el texto de nuestra Carta Magna tanto por mi condición de español como por mi concreta calidad de Senador por Ceuta, a sabiendas de que para los separatistas –que son insaciables- existen ciertos aspectos en la Constitución que les resultan, cuando menos, muy molestos, y que para nosotros, los ceutíes, han de ser intocables.

"Ya he caído de nuevo en el error de nombrarlo. Ni se lo merece, ni los medios deberían darle tanta publicidad”

Los independentistas anhelan introducir en la Constitución ese disparate del derecho a la autodeterminación de todos los pueblos de España, derogando o desvirtuando principios constitucionales básicos, tal y como son el artículo 1.2 (“la soberanía nacional reside en el pueblo español…”), el artículo 2 (“la Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles…”) y el artículo 8 (“Las Fuerzas Armadas… tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad y el ordenamiento constitucional”).

Es evidente que tocar estos principios es algo absolutamente rechazable para los españoles de buena voluntad y, en especial, para quienes amamos a estos dos trozos de nuestra Nación llamados Ceuta y Melilla, objetos del deseo por parte de su vecino país.

El inicio del último párrafo de aquel artículo parece escrito pensando en la Cataluña de hoy: “Las pretensiones de estos nacionalistas no se satisfacen ni con sonrisas, ni con talante, ni con diálogo, porque hay cuestiones que tienen muy poca gracia, ante las cuales solo cabe un ‘no’ por respuesta”.

Actualmente se acusa una y otra vez a Rajoy tachándolo de “inmovilista” y de no querer dialogar, cuando la realidad nos demuestra que, como decía entonces, existen planteamientos frente a los cuales solo cabe la negativa más rotunda. Si a un gobernante serio le ponen como único y exclusivo tema a tratar el de “quiero un referéndum para ver si rompemos la unidad de España” no le cabe más respuesta que con un contundente “no” y, llegado el caso, aplicar el ya famoso artículo 155.

La idea del federalismo, lo de recortar en pedazos la unidad de España para luego tratar de recomponerla con aguja e hilo de coser, no solamente ha sido rechazada por los “padres de la Constitución” que aún viven (Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, José Pedro Pérez Llorca y Miquel Roca y Junyent), sino también por otros comparecientes y por una gran mayoría de españoles, más bien partidarios de recortar las competencias de las Comunidades Autónomas, e incluso, los más radicales, de suprimir de un plumazo el Título VIII de la Constitución.

Así lo aseveran las encuestas de opinión más recientes publicadas por el Instituto Elcano. En definitiva: que aquel artículo del año 2004 se adelantaba en el tiempo, pues su contenido parece escrito esta misma semana.

Únicamente le faltaba mencionar al fantasmagórico y espectral Puigdemonio, tan plasta como plasma. Y ya he caído de nuevo en el error de nombrarlo. Ni se lo merece, ni los medios informativos nacionales deberían darle tanta publicidad gratuita como la que vienen ofreciéndole. No es más que un fugitivo, un perseguido por la Justicia española, que solamente puede causarnos problemas.

Related Posts

trabajos-envergadura-trasladar-arboles-singulares-002

Trabajos de envergadura para trasladar árboles singulares

hace 6 horas
acto-aniversario-miguel-angel-blanco-002-principal

Claveles y un minuto de silencio para recodar a Miguel Ángel Blanco

hace 7 horas
motos-agua-traficar-hachis-se-investiga-red-002

Motos de agua para traficar con hachís: se investiga una red

hace 7 horas
alejandro-lopez-subcampeon-espana-espalda-natacion-001

Alejandro López, subcampeón de España de 200 metros espalda

hace 7 horas
miguel-ramirez-llegar-semifinal-es-paso-muy-grande-programa-006-principal

Miguel Ramírez: “Llegar a la semifinal es un paso muy grande del programa”

hace 8 horas
women-bike-oda-ciclismo-femenino-ceuta-001

‘Women in bike’, una oda al ciclismo femenino en Ceuta

hace 8 horas

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-hachis-coche-puerto-marroqui-17072025-003

    Detenido con 80 kilos de hachís en un doble fondo "sofisticado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad estudia la condena por el asesinato de Parques de Ceuta para recurrir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué ocurre si me multan y no identifico al conductor: 600 euros de castigo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023