• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 29 de junio de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La vuelta al cole del 'San Antonio', "en peligro" por la "escasez" de personal cualificado

La falta de Oficiales de Actividades Específicas en el colegio de Educación Especial San Antonio ha sido "parcheada durante años" con trabajadores del Plan de Empleo, denuncia el colectivo que los aglutina. No descartan "movilizaciones" para denunciar su situación

por E.F.
05/09/2019
El MDyC exige soluciones a las carencias y necesidades del CEE San Antonio
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El colectivo de Oficiales de Actividades Específicas (O.A.Es), que desarrolla su labor en el Colegio de Educación Especial San Antonio, ha denunciado este jueves a través de un comunicado la situación "alarmante y preocupante" a la que se enfrentan a pocos días de comenzar el curso.

"El próximo día 10 del corriente comienzan las clases en nuestra ciudad y nuestro colegio, recibirá a más de 140 alumnos y alumnas distribuidos en 23 unidades o aulas atendidas, inverosímilmente, por tan solo 14 O.A.E.", expone el colectivo.








Además, exponen que la ley les respalda en su denuncia. Dicha ley es la Orden EDU/849/2010, de 18 de marzo, por la que se regula la ordenación de la educación del alumnado con necesidad de apoyo educativo en las ciudades de Ceuta y Melilla, en su Anexo III, en los Criterios para la dotación de recursos, dice en su tenor literal: “Los centros de educación especial contarán con los recursos personales siguientes: Un oficial de actividades específicas ( cuidador) por cada unidad con seis o más alumnos que carezcan de autonomía personal.”

En base a la legislación vigente, afirman que se produce un "incumplimiento de la misma" y ello provoca la situación actual: una escasez de dotación de O.A.Es que incide directamente en la calidad de la atención y desarrollo de las funciones.

Esta merma de recursos, denunciada "hasta la saciedad por la comunidad educativa de nuestro centro al completo", pone en claro peligro el comienzo normalizado del curso escolar en nuestro colegio. Igualmente, esta desproporcionada ratio, supone una "inasumible" carga de trabajo en las y los profesionales O.A.E, que incide negativamente en la calidad de la atención a la diversidad y supone un obstáculo insalvable para los principios de normalización e inclusión del alumnado.

Esta escasez de O.A.E en el colegio de Educación Especial  San Antonio ha sido "parcheada", expone el colectivo, durante años con trabajadores del Plan de Empleo que, lejos de paliar la situación de necesidad dotacional, lo que se ha conseguido es una gran dependencia directa de este recurso para el normal funcionamiento de las aulas y el comedor.

"Es ahora, debido a la dejadez de la administración para cubrir esa escasez de O.A.Es (denunciada durante años por nuestro colectivo) y ante el retraso de incorporación de los trabajadores del Plan de Empleo, que surge el problema", explican. Además, insisten en subrayar que esta situación no es nueva: "Hemos alertado durante mucho tiempo: la inasumible situación de atender a alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales, que necesitan una atención individualizada y constante con un insuficiente número de O.A.E".

Esta alarmante escasez de O.A.Es ha sido atenuada gracias a grandes dosis de profesionalidad y entrega abnegada de nuestro colectivo y con la ayuda de los grandes profesionales con los que cuenta nuestro centro. Pero esta situación de gran presión, carga de trabajo inasumible y desdoblamiento para atender diferentes aulas en un escaso período de tiempo y todo ello, durante años, da como resultado un gran estrés laboral que afecta gravemente a la salud de las y los trabajadores que pasamos de ser humanos a tener que convertirnos en máquinas o “robots” mecánicos para atender esta imposible e inasumible carga de trabajo.

El colectivo rechaza de manera frontal el "intrusismo laboral" que aprecian desde hace tiempo. "No estamos de acuerdo con este intrusismo que se practica en los colegios ordinarios, que cuentan con alumnado con necesidades educativas especiales, ya que tienen que ser contratados O.A.Es especializados y formados para tal labor".

Para los O.A.Es la situación ha llegado al límite, a falta de cinco días para el comienzo de las clases. "Hemos esperado paciente y educadamente durante años que se atienda esta reivindicación de contratación de más O.A.Es para nuestro centro, pero hemos recibido siempre la callada por respuesta".

"No descartamos movilizaciones, acciones y todas aquellas medidas tendentes a hacer valer nuestros derechos como trabajadores para desempeñar nuestras funciones en condiciones laborales dignas, justas y equitativas", advierten.

UGT: "El Gobierno socialista empobrece los servicios del colegio"

La FeSP-UGT ha manifestado este viernes a través de una nota de prensa su "apoyo en todos los extremos" a las reivindicaciones del colectivo de Oficiales de Actividades Específicas del CEE San Antonio. "Estos profesionales están trabajando bajo mínimos y con escasez de personal, atendiendo a una gran cantidad de alumnado con necesidad educativas especiales", manifiesta el sindicato.

La sección sindical de los empleados públicos de UGT señala directamente a la Administración del Estado por la situación que se da en este centro: "En lugar de atender y dotar de personal suficiente a un Centro Educativo tan sensible, lo que hace es "empobrecerlo" y sumirlo en el más desesperante de los abandonos".

Y, al igual que el colectivo de O.A.Es, alertan de que esta "falta alarmante y preocupante de personal" puede tener consecuencias "muy negativas" en el normal desarrollo del Centro Educativo. "Los responsables de tan nefasta política educativa son: la Dirección Provincial del MEyFP, la Delegación del Gobierno en Ceuta, el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Gobierno Socialista en Funciones", concluye.

Related Posts

miniatura-encuesta-

La Encuesta | ¿Considera que está respaldado el colectivo LGTBIQ+ en Ceuta?

hace 19 horas
petanca

Plena Inclusión disfruta de una jornada de petanca en el Club ‘José Zurrón’

hace 22 horas

Lo más visto hoy

  • detenido-patada-coche-policia-local

    Se graba golpeando un coche de la Policía, sube el vídeo a redes y lo detienen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Importante operación de la Policía Nacional con registros y detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanción a suboficial de la Guardia Civil: de baja y atrapado en Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido el piloto de una embarcación tras una persecución de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bomberos da por controlado el incendio en el camino de Ronda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022