Noticias

Vox registra una PNL contra las “reivindicaciones anexionistas” de Marruecos

El Grupo Parlamentario Vox en el Congreso ha registrado una Proposición No de Ley que insta al Gobierno a que defienda la integridad territorial de España y, en particular, la españolidad de Ceuta y Melilla. El partido señala en esta iniciativa cómo la existencia de territorios españoles en el norte de África ha constituido una de las principales problemáticas en las relaciones bilaterales entre España y Marruecos y defiende la necesidad de mostrar “una postura firme ante las reivindicaciones anexionistas del reino alauita”. Vox recuerda cómo Ceuta y Melilla han estado “indisolublemente ligadas al devenir histórico de la nación española desde su incorporación a los territorios de la Corona de España”. Además, subraya que “respecto a la secular soberanía española en las ciudades autónomas, así como en los peñones de Alhucemas y Vélez de la Gomera, las islas Chafarinas e islote de Perejil, definida expresamente en el artículo 3 del Tratado de Paz y Amistad de 26 de abril de 1860 celebrado entre España y Marruecos, el gobierno de este último país no formuló ninguna reserva formal”. Tampoco, añade, “con ocasión de la firma de la Declaración conjunta hispano-marroquí de 7 de abril de 1956, en la que se reconocía la independencia de Marruecos, y cuyo artículo 2 hacia mención expresa a la territorialidad marroquí garantizada por los tratados internacionales”.

El objetivo de Marruecos sobre las dos hermanas

Vox acusa al Reino de Marruecos de desarrollar “una serie de acciones cuyo objetivo es el de incorporar Ceuta y Melilla a su territorio junto con los peñones e islas de soberanía española”. A título de ejemplo, el partido cita “el asalto que sufrió nuestra ciudad en 2021 por más de 10.000 inmigrantes ilegales con la aquiescencia, si no complicidad, de las autoridades marroquíes”. “La gravedad de este hecho quedó confirmada tanto por la Guardia Civil como por el Centro Nacional de Inteligencia al calificar la posibilidad de repetición de hechos semejantes como amenaza latente, que incluso afectaría a otros lugares como Melilla o las Islas Canarias”. El partido condena la actitud “poco respetuosa” del reino alauita hacia nuestro país y “su constante negativa al reconocimiento de las aguas jurisdiccionales españolas de Ceuta, Melilla, las islas y peñones”.

Una posición “más enérgica”

Lamenta que la respuesta de los sucesivos gobiernos de España “no ha sido todo lo enérgica que habría sido deseable”. “La postura de Marruecos siempre ha sido de desprecio a la integridad territorial de nuestra Nación manifestado en reivindicaciones sin fundamento, y de permisividad, cuando no complicidad, con la inmigración ilegal”, reseña. “En suma, una política de constante provocación”. Una situación ante la que la formación advierte de que el Gobierno de España “ha de defender sin ambages la españolidad de Ceuta y Melilla, históricos territorios de soberanía española e igualmente ha de proteger a los españoles residentes o desplegados allí”.

Entradas recientes

Agustín Atencia seguirá siendo presidente de la Federación de pádel de Ceuta

La Federación de pádel de Ceuta anunció este miércoles que ha sido reelegido presidente dentro…

26/06/2024

La “fruta de los pobres” se dispara: el precio del higo chumbo

Es la conocida como “fruta de los pobres” y su precio se ha disparado en…

26/06/2024

Ceuta percibirá 45 millones en concepto de entregas a cuenta

Ceuta recibirá 45 millones de euros en concepto de entregas a cuenta durante el ejercicio…

26/06/2024

Cedric se va de la AD Ceuta tras un año espectacular

El Ceuta ha anunciado este miércoles, a través de las redes sociales, la baja de…

26/06/2024

Así luce la plaza de toros más antigua de Tánger

La fachada de la Plaza de Toros ya muestra el nuevo aspecto que ha adquirido…

26/06/2024

La Cuna de la Legión 2025 será el 1 de marzo

La Cuna de la Legión del próximo año 2025 ya tiene fijada su fecha. Será…

26/06/2024