Vox ha criticado duramente la votación en contra del PSOE a la enmienda presentada por la formación en el Parlamento Europeo que pedía la protección militar de Ceuta y Melilla, algo que ha calificado como “un nuevo acto de sumisión a Marruecos”.
La propuesta se ha presentado en el marco del Informe anual sobre Política Común de Seguridad y Defensa que se ha votado este miércoles en la sede parlamentaria continental, ubicada en Estrasburgo.
Ante la negativa del Partido Socialista para Vox es una demostración de que “para Pedro Sánchez los intereses de Rabat están por encima de la defensa del territorio español”.
“Clara y directa”
Sobre la enmienda, desde Vox señalan que es “clara y directa” ya que en ella se expresaba literalmente: “Subraya la necesidad de incluir territorios estratégicos no continentales, como las ciudades autónomas españolas de Ceuta y Melilla, bajo protección militar a todos los niveles, con el fin de reforzar los intereses de seguridad de la Unión en el mar Mediterráneo y el norte de África”.
De la misma manera, detallan que esta se trata de una postura que desde Vox se ha defendido también “en las propias ciudades autónomas y en el Congreso de los Diputados.
Lamentan el sentido de voto del PSOE
No obstante, “frente a esta petición patriótica y de puro sentido común, el PSOE ha optado por votar en contra” y así lo ha señalado Vox en su comunicado enviado a los medios de comunicación.
En este sentido, ante la oposición socialista, para la formación es “inevitable hacerse dos preguntas: “¿Qué le debe Pedro Sánchez a Marruecos? ¿Qué oscuras concesiones ha hecho para que su partido rechace proteger a Ceuta y Melilla?”
“El contexto no deja lugar a dudas” ha asegurado Vox, que también ha añadido que “Marruecos no solo cuestiona abiertamente la soberanía española sobre Ceuta y Melilla, sino que ha utilizado oleadas de inmigración ilegal como chantaje político”.
Por ello, la formación ha condenado que “el Gobierno socialista cede una y otra vez: entregó en su día el control migratorio a Rabat y ahora se niega a blindar nuestras fronteras con apoyo militar europeo”.
Su líder nacional lo reclamó en el Congreso
Hace una semana, Santiago Abascal se subía a la tribuna del Congreso de los Diputados para asegurar que estarán a favor del aumento en la partida presupuestaria para el gasto en Defensa si esta se empleaba en Ceuta y Melilla.
“Queremos aumentar el gasto en defensa, pero para proteger nuestras fronteras y nuestros intereses, como Ceuta y Melilla, donde hay amenazas ciertas, conocidas y permanentes”, señaló el máximo exponente de Vox.
Comité de Liberación de Ceuta y Melilla
Asimismo, también expresaron en la Cámara Baja española su malestar por no condenar el Comité de Liberación de Ceuta y Melilla que fue creado a finales del año pasado integrado por casi un centenar de asociaciones del país vecino.
Desde Vox se quejaban que el Ejecutivo nacional no hubiera trasladado una nota verbal firmada a las autoridades marroquíes por la creación del citado comité, escudándose solo en las buenas relaciones del Reino Alauita.
Las encuestas y la situación
Vox echó mano de los resultados de algunas encuestas en las que se indica que el 70% de los españoles comparten un sentimiento de preocupación por la integridad territorial de Ceuta y Melilla, y que Rabat mantiene silencio, así como sus comités de liberación activos.
En base a ello, Vox quiso saber si el Ejecutivo “ha recibido garantías formales Marruecos de que no reclamará la soberanía de estas ciudades”.
La formación no se conformó con “las respuestas esquivas del Gobierno de Sánchez” y exige “contundencia en la defensa de la soberanía española” de las ciudades autónomas.
Pronto será tarde.
Es que Ceuta y Melilla ya está vendida a marruecos,el dinero se lo han llevado a rep. Dominicana