Noticias

Vivas explica al Gobierno central las principales necesidades de Ceuta

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, salió satisfecho de la reunión que mantuvo ayer en Madrid con la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, a la que vio “con ganas de colaborar e interés” para atender las demandas y peticiones del Gobierno ceutí. Presidente y ministra abordaron asuntos prioritarios para la ciudad, como la situación de la frontera del Tarajal, las obras en la carretera N-352, el puerto, la situación de los menores extranjeros no acompañados (MENA), la financiación de la Ciudad a través de las ayudas sectoriales, la seguridad y las restricciones en los movimientos bancarios. Se trata de asuntos que se plantearon al anterior Ejecutivo, recordó el presidente, lo que evidencia que no se está dando “un trato distinto” al Gobierno de la Nación en función de su signo político “y confirma esa consideración, como una prueba de madurez democrática, que tenemos muy arraigada, y es que la institución es una cosa y los partidos otra”.

Lealtad

“Consideramos que la lealtad es un valor que hay respetar y defender en este ámbito de la relaciones institucionales: servimos a todos los ciudadanos con independencia de cuál sea su opinión política y nuestro comportamiento debe en todo momento subordinarse al interés general”, ha concretado el presidente al terminar la reunión, que ha servido también para preparar la que mantendrá próximamente Vivas con el presidente del Gobierno, enmarcada en la ronda de contactos que Pedro Sánchez está manteniendo con los presidentes autonómicos. Vivas quiso poner en valor la implicación del Gobierno de la Ciudad “de una manera directa y hasta el límite de sus posibilidades” en los asuntos que son vitales para Ceuta, como muestra precisamente de esa lealtad institucional. “Las pruebas son muchas: en frontera, el Tarajal II y la parcela de embolsamiento de vehículos; en seguridad, el incremento de efectivos de la Policía Local, con 32 nuevos efectivos en el plazo de un año, el proyecto ‘Ceuta, ciudad segura’ y el estudio para poder colaborar en dicha materia con la Autoridad Portuaria; y en educación son muchas las actuaciones y de manera más reciente por citar la más tratada hoy, la puesta a disposición del Ministerio de Educación de la parcela del Brull para construir un instituto”. El presidente reiteró su aspiración de fortalecer la presencia del Estado en Ceuta, “y que exista una dotación suficiente en servicios públicos básicos para el ciudadano, como los de educación, sanidad, justicia, servicios sociales y las comunicaciones y que su nivel de calidad sea equiparable a los del resto de España”. A esta reunión asistieron además la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mabel Deu, y el secretario de Estado de Política Territorial, Ignacio Sánchez Amor, que anunció su visita a Ceuta antes de que termine el año, para ahondar en los asuntos que se abordaron ayer a los que se hará un seguimiento desde el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, atendiendo a su compromiso para actuar como interlocutores con las áreas del Gobierno competentes en los asuntos tratados.

Presupuestos 2018

El presidente, que vio la actitud “positiva y comprometida” de la ministra, le mostró su satisfacción porque se hubieran cumplido las previsiones para Ceuta contenidas en los Presupuestos Generales del Estado de este año, en lo referido al Régimen Económico y Fiscal y a la financiación que la Ciudad recibe a través de ayudas directas y subvenciones para determinados servicios de carácter social (60 % de bonificación en el IRPF, la del 50 % en la tasa sobre el juego online y el incremento hasta el 75 % para la bonificación a los residentes en el transporte).

Sánchez recibirá pronto a Vivas en La Moncloa

Este encuentro de Vivas con la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, es la antesala de un próximo encuentro que mantendrá el mismo Juan Vivas con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de La Moncloa. Hay que recordar que en el mes de junio, tras tomar posesión, mantuvo una conversación con Vivas telefónicamente y le anunció que en los días siguientes le llamaría la propia responsable del departamento ministerial. Entonces quedaron en verse personalmente y no se ha podido concretar la entrevista hasta la jornada de ayer.

La ayuda para compensar el hecho fronterizo se plasmará en un convenio

También se adelantó la firma, en los próximos días, de un convenio entre el Estado y la Ciudad, por importe de 3,2 millones de euros, para compensar los gastos de funcionamiento extraordinarios que la Ciudad debe afrontar para atender los flujos transfronterizos, que sumado a las partidas del Pacto Nacional de Lucha contra la Violencia de Género y al incremento en la que se recibe para atender a los MENA supone un incremento en los Presupuestos de la Ciudad de 5,5 millones de euros. “Ese es el camino en el que hay que seguir profundizando”, explicó el presidente, quien, por otra parte, insistió a la ministra en la necesidad de aumentar el número de efectivos de los Cuerpos de Seguridad del Estado, reclamación también realizada al Gobierno anterior, y en cuanto a menores extranjeros, el planteamiento, compartido por Batet, es que no es un problema exclusivamente de financiación, sino que requiere de un planteamiento global por ser una cuestión de interés nacional Conforme a esta reflexión Vivas reiteró que el número de menores que estén en Ceuta debe limitarse a la capacidad de acogida, “porque la calle es el peor sitio para el menor, que está expuesto a delincuencia, a las redes de prostitución o a la drogadicción”. En el ámbito urbanístico, se abordó la necesidad de mantener una reunión conjunta, con presencia del Ministerio de Fomento y la Ciudad, para poder culminar el esfuerzo realizado por el Gobierno para aprobar el nuevo PGOU. El presidente avanzó que está próxima la aprobación provisional, del plan, a expensas del informe de Carreteras y de la memoria medioambiental que debe elaborar la Ciudad, por lo que este encuentro entre ambas administraciones serviría para darle el impulso definitivo. Otro de los asuntos que se puso encima de la mesa fue el de la preocupación entre los empresarios ceutíes, “y que el Gobierno de la Ciudad comparte”, acerca de las restricciones de los movimientos bancarios por parte de las instituciones financieras. “Creemos que es necesario establecer todos los requisitos y controles para evitar las situaciones de fraude, de blanqueo de capitales o de cualquier otra manifestación delictiva, pero no se debe perjudicar a las actividades que se llevan a cabo de manera reglada y cumpliendo con lo que dice la ley”, le ha transmitido Vivas.

Las preocupaciones de la Ciudad

1 Situación de la frontera

Se sigue considerando el gran problema de la Ciudad y desde el punto de vista del presidente Vivas se explicó toda la colaboración prestada tanto en la puesta en marcha del Tarajal II, como medidas en la N-352 o la zona de embolsamiento.

2 La obra en la N-352

Se entiende la necesidad de poner fin, a la mayor brevedad posible, de la obra de la primera fase de la N-352, la cual ya se encuentra fuera de período de ejecución. Fomento indicó que sucedería en el mes de abril, pero ante los problemas de la empresa adjudicataria existe ahora mismo un impasse.

3 Colaboración con la Autoridad Portuaria

Puso encima de la mesa el presidente de la Ciudad Autónoma la colaboración que existe con el Puerto a través de distintas acciones como el apoyo para que exista un mayor número de atraques por parte cruceros de mayor dimensión. Colaboración con la Autoridad Portuaria en materia de seguridad donde se está a la espera de poderse firmar un convenio, al igual que gestionar la situación de los MENA en la misma zona portuaria. Un entendimiento que se considera clave para la mejora de uno de los pulmones de la actividad económica de nuestra ciudad.

4 La situación de los MENA

Han coincidido en que el problema de los Menores Extranjeros No Acompañados (MENA) no es un tema económico, sino la necesidad de que las dos administraciones puedan, de todas maneras, llegar a determinados acuerdos para que la atención sea la mejor posible. El Gobierno presidido por Juan Vivas señala que no hacen ninguna dejación en sus funciones, pero que ello no quita para que se continúe defendiendo la posibilidad de establecer acuerdos con la Administración General del Estado al considerar que el problema de los MENA es un fleco de la propia inmigración en general que es competencia exclusiva de la Administración General del Estado.

5 Ayudas sectoriales

Se considera básico el mantenimiento de los distintos acuerdos que existen con Madrid para el mantenimiento de la calidad de vida de los ceutíes en comparación con los peninsulares. De manera clara que sean acuerdos que pudieran considerarse como estructurales y que no sea necesarios negociarlos todos los años con los nuevos Presupuestos Generales del Estado.

6 Seguridad

Se insiste en que por parte del Estado se deben incrementar los medios humanos y técnicos, de manera principal el número de integrantes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil. Un asunto en el que insistieron repetidamente al ministro Zoido. Se explicó que en menos de dos años por parte de la Ciudad se había incrementado el número de agentes de la Policía Local en más de 30.

7 Restricciones bancarias

Ante la situación que se produjo durante los meses de verano donde coincidió una gran inseguridad jurídica para muchos comerciantes ceutíes por parte de determinadas entidades bancarias, el presidente de la Ciudad le solicitó a la ministra de Política Territorial y Función Pública que no se puede perjudicar la actividad económica.

Entradas recientes

Tres detenidos por lesionar a un menor, lo ataron con cadenas

Funcionarios adscritos a la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Ceuta…

24/06/2024

Solventada la avería de la máquina que analiza la droga

La avería detectada en el cromatógrafo de gases, que impidió que se celebraran semanas atrás…

24/06/2024

El cheque libro no se da hasta septiembre, Ceuta Ya! lo tilda de "chapuza"

Ceuta Ya! ha arremetido contra el cheque libro dispensado por el Gobierno local, que no…

24/06/2024

Nuevo vallado en Ceuta

Desde hace años existe un vallado que nos separa del país vecino y evita esos…

24/06/2024

China construye en Marruecos una cadena de suministro de baterías de coches eléctricos

China está construyendo una cadena de suministro de baterías para vehículos eléctricos (BEV) de Europa…

24/06/2024

El Campus de Verano de la RFFCE, en marcha con más de 100 participantes

El 'Campus de Verano', que como cada año organiza la Real Federación de Fútbol de…

24/06/2024