Noticias

Vivas anuncia una lucha sin cuartel contra “el comercio ficticio” que está hundiendo al “sano”

Se creará un registro de importadores para acosar a los irregulares

La lucha contra el fraude es la máxima prioridad para el Gobierno, tanto para el de Ceuta como para el de Melilla, afectados como están por la presión del que Juan Vivas ha denominado “comercio ficticio” porque, dice, mantiene un gran volumen de negocio que curiosamente no se traduce ni en creación de empleo, ni en una infraestructura empresarial concreta.

Luchar contra esas prácticas redunda directamente en el apoyo al buen comercio con el que Vivas, presionado por un plante empresarial y comercial sin parangón, ha querido identificarse llegando a decir que es “la absoluta prioridad” porque para Ceuta es “vital”. “Cuando al comercio le va bien, a Ceuta le va bien”, ha expuesto.

“Todo lo que hagamos para combatir esa economía ficticia servirá para ayudar al comercio adecuado. Vamos a consolidar nuestro empeño en intensificar la lucha contra el fraude, combatiendo esa economía ficticia que no se corresponde con la infraestructura empresarial y con la plantilla”, ha expuesto el presidente Vivas en una comparecencia oficial tras su encuentro en Málaga con el presidente de Melilla, Juan José Imbroda.

Rebaja en el IPSI, a elección empresarial

Entre las medidas que prepara el Gobierno está además la rebaja en el gravamen del IPSI importación, algo en lo que está unido con Melilla aunque uno y otro gobierno tenga ideas distintas en cuenta a qué sector debe ser más beneficiado. Por eso se pedirá a los empresarios que sean ellos los que lo concreten.

“Que ellos nos digan cómo quieren esa rebaja porque ellos son los que mejor lo saben”, ha explicado Vivas, quien ha aprovechado para recordar el apoyo que en los Presupuestos se quiere dar a medidas que ayuden a la reactivación comercial, intentando por ejemplo que vengan más peninsulares a Ceuta y divulgando sus atractivos, incluyendo enmiendas de 1 millón para lo primero y medio para lo segundo.

Nuevos espacios para vehículos patera

En ese auténtico combate contra el fraude, el Gobierno ha confirmado que está buscando nuevos espacios que pudieran servir para retener a los vehículos patera al margen de la explanada, aún sin uso, de Loma Colmenar. Se está por ejemplo trabajando en la reubicación de espacios en el entorno de la frontera, algo que debe pasar por desalojos, “por lo que es algo que no es a corto plazo”.

Sabe el Gobierno que las cifras económicas en este 2017 no van bien y en ese ánimo de mejorar los datos se han enmarcado las peticiones cursadas al ministro Cristóbal Montoro a quien Vivas ha definido como “un referente admirable”.

“Las cifras no evolucionan bien, lo hacen de forma negativa y esto puede ser una tendencia regresiva”, ha advertido Vivas, encuadrando en este negro panorama ese necesario combate a la economía sumergida, implantando incluso un Registro de importadores para detectar con mayor atino a los que no cumplen, todo ello enmarcado en una estrecha colaboración, aun mayor de la que hay, con Hacienda, Aduanas y Servicios Tributarios.

“Inconvenientes” al comercio insano

“Vamos a ver si los medios que hay son suficientes para apoyar al comercio sano. Hemos decidido implantar un registro para poner mayores inconvenientes a los que no cumplan con la estructura acorde con su volumen de importación”, ha expuesto. “Hay que insistir en la lucha contra la economía sumergida”, ha añadido detallando que esto el ministro Montoro lo sabe y se preocupa.

Acoso de la Policía Local a las naves fantasma

En este batallar se incluye la orden dada ya a la Policía Local para que controle las ordenanzas, para que ningún vehículo pueda hacer cargas y descargas de mercancía donde le plazca, en el anuncio de una auténtica campaña de presión contra los que descargan material que no se sabe ni de dónde viene ni a dónde va.

Hay naves en las que por ejemplo están establecidas 4 ó 5 sociedades, otras en las que no se ha encontrado ningún tipo de papel ni factura pero por el contrario reciben mercancía a diario y la traen de zonas como Cobo Calleja o Alicante, ocupando el espacio comercial que debe ser usado por el “caudal sano”. “Con los comercios legales nos vamos a volcar”, ha insistido Vivas.

Entradas recientes

Renovación de votos y bendición de óleos en la misa Crismal

La Iglesia de Nuestra Señora de África ha acogido este Lunes Santo la tradicional misa…

14/04/2025

Tormenta sobre Jucil: diligencias previas por estafa y apropiación indebida

No corren buenos tiempos para Jucil. Un juzgado de León ha abierto diligencias previas por…

14/04/2025

UGT recuerda a los republicanos fusilados ante la fosa común

Un año más, como cada 14 de abril, UGT ha querido recordar a los republicanos…

14/04/2025

Abiertas las inscripciones para el ‘Campeonato Autonómico’ de tenis

La Federación de Tenis de Ceuta convoca el ‘Campeonato Autonómico de Ceuta 2025 - Javi…

14/04/2025

La Encuesta | ¿Qué opina de los insultos sufridos por el Ceuta en Murcia?

El recibimiento hostil que tuvo la AD Ceuta a su llegada al estadio del Murcia…

14/04/2025

La ruta de la tragedia, muere ahogado un subsahariano que quería cruzar a Ceuta

Querían cruzar a Ceuta, habían emprendido ruta clandestina, pero fueron arrastrados. Uno de los inmigrantes…

14/04/2025