Noticias

Una visita marina para los pequeños de ADEN

Todos los veranos se realizan decenas de campamentos y actividades veraniegas para los pequeños y ahora es el turno de ADEN, que han estado en las instalaciones del Museo del Mar acompañados por un experto en el tema: Óscar Ocaña

El verano trae consigo un amplio catálogo de actividades y muchas de ellas son en campamentos o grupos, como es el caso de los pequeños ceutíes de ADEN, Asociación de Discapacitados de Enfermedades Neurológicas y Enfermedades Raras de Ceuta, quienes se encuentran inmersos en las ‘VIII Jornadas de ocio y tiempo libre inclusivo para menores’. Este campus no concibe otro objetivo que no sea divertirse y pasar un buen rato todos juntos, entre compañeros y amigos, para realizar diversas actividades al aire libre, en la playa, deportivas, manualidades y visitas culturales. Pero en esta ocasión ha sido una salida cultural, rica en competencias marinas.

El Museo del Mar se ha convertido en un espacio lúdico infantil único, reservado especialmente para ADEN la mañana de este martes. Óscar Ocaña, director del museo, ha sido uno de los encargados de explicar y enseñar a los niños acerca de los misterios tanto del mar como de sus respectivos “seres marinos”, ofreciendo “una visión global”. En especial, se ha hablado sobre los problemas de los cetáceos, así como de las ballenas en concreto, y las tortugas, animales muy entretenidos para las pequeñas e inquietas mentes.

Los niños comprendieron a la perfección aquello que se les iba contando y más al tratarse de temas novedosos y misteriosos para ellos, puesto que no son de habitual discusión. Ocaña ha asegurado que los niños estaban muy contentos, señal del disfrute de los pequeños por la cultura marina, aunque ellos no perciban la realidad al completo debido a su corta edad.

Museo del Mar

La Fundación del Museo del Mar de Ceuta, respaldada por entidades como la Universidad de Granada y la Ciudad Autónoma de Ceuta, vio la luz gracias a “la vocación de conocer, proteger y conservar el litoral, medio marino y patrimonio histórico y cultural en el Estrecho”, así lo expresa la página oficial del propio museo. Además, cabe destacar que entre sus objetivos se encuentra el aprovechamiento máximo de los recursos naturales para el mayor desarrollo posible de forma sostenible e inofensiva para el ecosistema. Por otro lado, la sensibilización dirigida, en especial, a los organismos públicos territoriales es uno de los puntos con mayor preocupación y repleto de debate.

En su propia descripción destacan tres principios: “apostando por el futuro”, es decir, por una considerable calidad del medio natural. “Por un desarrollo sostenible”, haciendo alusión a sus proyectos de desarrollo. Y “junto a quienes creen que es posible”, mencionando el trabajo mano a mano con administraciones, instituciones y organismo del Estado e incluso entidades privadas, entre otras. Además, entre sus proyectos de investigación se pueden destacar varios, como los hábitats coralígenos o las especies exóticas y el Cambio Global.

Entradas recientes

Antequera y Murcia, a la estela del Ceuta a un punto

La Agrupación Deportiva Ceuta sigue en un estado magnífico en la temporada. A falta de…

13/04/2025

Marruecos lanza un programa para atender a niños amputados y huérfanos en Gaza

La Agencia Bayt Mal Al-Quds Asharif ha puesto en marcha un nuevo programa humanitario destinado…

13/04/2025

El Sporting Atlético vence al Rusadir en un partido tenso (1-2)

El Sporting Atlético de Ceuta viajaba a la ciudad autónoma de Melilla a enfrentarse al…

13/04/2025

Perdido en el mar en un fallido reencuentro familiar: buscan a Yassine Chouaf

Yassine Chouaf está desaparecido. Este argelino de 30 años se ha convertido en uno más…

13/04/2025

Desmantelan una red que introducía a inmigrantes desde Marruecos a España

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal que se dedicaba al tráfico de personas…

13/04/2025

El PSOE exige al Gobierno local asumir con fondos propios un crematorio para animales

El PSOE de Ceuta se suma al debate sobre la necesidad de un crematorio para…

13/04/2025