Buenas noticias para los vecinos de Ceuta apasionados por las bicis y por conocer nuevos lugares. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado este martes la página web 'Rutas ciclistas por España' para fomentar cicloturismo, ciclismo lúdico y movilidad sostenible.
En total, integra más de 300 rutas cicloturistas con más de 11.500 kilómetros, así como espacios destinados a la práctica de ciclismo de montaña (BTT), puertos de montaña e itinerarios ciclistas de más de 600 kilómetros.
El portal web está disponible en español y en inglés y se puede acceder a él a través de este enlace: https://www.spainbybike.es/es/web/guest/home. En su página principal se muestra un mapa con todas las rutas disponibles, por las que el usuario puede navegar para conocer los atributos principales de cada una, así como una pequeña descripción.
Visualizador de mapas interactivo
Asimismo, es posible filtrar rutas por nombre, bicicleta recomendada, longitud, dificultad y tipo de recorrido (lineal, ida/vuelta, circular). Una vez seleccionada la ruta, se pueden consultar sus atributos, tipos de vía por los discurre (carretera, senda, carril bici, etc), perfil topográfico, descripción y enlace a la web del proveedor de la ruta.
Las rutas también ofrecen información sobre puntos de interés como monumentos singulares o naturales, áreas de servicio/gasolineras y centros sanitarios, estaciones de autobús y tren, puertos marítimos de ferry y aeropuertos. Además, se puede descargar una ficha con toda la información y el trazado en formato GPX para su seguimiento en campo con el móvil. De acuerdo con Transportes, los usuarios podrán puntuar las rutas y notificar incidencias en las mismas en la próxima versión.
Asimismo, la web incluye también Grandes Itinerarios Ciclistas, que son rutas que tienen una longitud de más de 600 kilómetros, y también se han incluido espacios destinados a la práctica de ciclismo de montaña (BTT) y puertos de montaña.
'Rutas ciclistas por España’
La web integra rutas cicloturistas de diferentes organismos colaboradores: el programa Vías Verdes, promovido por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles; Caminos Naturales (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación); EuroVelo (European Cyclists Federacion y Centro de Coordinación EuroVelo en España); Camino del Cid (varias diputaciones); Ruta Pirinexus (Vías Verdes Girona), Rural bike (Junta de Castilla-La Mancha), entre otros.
El resultado de este sitio web es fruto del trabajo conjunto de administraciones públicas pertenecientes a los tres niveles territoriales: estatal, autonómico y local. Por su parte, la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) ha desempeñado la evaluación técnica de las rutas y el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional (IGN), ha desarrollado los trabajos cartográficos y el visualizador de mapas interactivo.
El portal, ‘Rutas ciclistas por España’, bajo el lema 'Descúbrelas pedaleando’, se enmarca en la Estrategia Estatal por la Bicicleta, aprobada por el Gobierno en el año 2021 para impulsar este modo de transporte sostenible desde todos los ámbitos. También forma parte de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, uno de los pilares estratégicos del Ministerio para afrontar los retos de la movilidad en España en los próximos 10 años.
En continua actualización: se irán incluyendo nuevas rutas
En este marco, la web se ha desarrollado bajo la iniciativa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible con el objetivo concreto de ofrecer una información de calidad y de sencillo acceso e interpretación sobre las principales rutas ciclables de ámbito interurbano existentes en España. De esta forma, se persigue potenciar el uso de la infraestructura ciclista existente en el territorio nacional con fines de cicloturismo, ciclismo lúdico y movilidad sostenible.
Debido a la diversidad de administraciones que promueven las rutas cicloturistas, existe gran dispersión informativa al respecto. Precisamente ‘Rutas ciclistas por España’ pretende convertirse en el repositorio común de esas rutas a través de este sitio web mediante el que se persigue aumentar su difusión y facilitar que la ciudadanía pueda acceder de manera sencilla a la información existente.