Noticias

Una veintena de marroquíes logra llegar a nado tras la crisis del Tarajal

A lo largo de este martes 12 jóvenes lo intentaron, pero solo dos pudieron llegar a nado hasta la Almadraba

Una veintena de nadadores marroquíes ha conseguido llegar a Ceuta bordeando el espigón después de la famosa crisis del Tarajal, provocada el 25 de abril cuando un centenar de jóvenes y menores consiguió alcanzar la ciudad en una desbandada sin igual que dejó varios desaparecidos y al menos dos muertos.

Todos han pasado por la nave en donde deben cumplir la debida cuarentena en aplicación del protocolo para prevenir casos de coronavirus. Son los que se han ido salvando del férreo control aplicado por Marruecos después de que su vigilancia en frontera quedara en evidencia hasta el punto de no impedir la salida en grupos de estas personas y el consiguiente riesgo que se derivó de esas fugas. Tuvieron que salir, entre otros, los GEAS para rescatar a los que nadaban exhaustos.

En esta última semana, de forma aislada, en goteo, han ido llegando poco a poco más jóvenes a nado, que son los que se salvan de la vigilancia que, ahora sí, aplica Marruecos. Este martes, 12 vecinos de Castillejos salían juntos pero solo llegaron dos hasta el arenal de la Almadraba, ya que los otros diez tuvieron que volver al no poder luchar contra la corriente. En estos días se ha repetido la misma historia, todos los que lo intentan no llegan y los escasos que tienen fuerza para alcanzar lo que consideran como meta terminan siendo acogidos temporalmente en la nave que gestiona la Cruz Roja, en donde se realizan las pruebas de detección del virus.

Peor les ha ido a los que fueron devueltos a su país, en una negociación exprés que ha llevado a que sean entregados a las autoridades vecinas todos aquellos que entraron ese domingo 25 de abril que son mayores de edad. Han permanecido varios días bajo arresto acusados de inmigración ilegal mientras que Marruecos mantiene abierta la investigación para conocer si hay algo detrás de esta escapada a la desesperada. Varias oenegés denunciaron este tipo de devoluciones, con una frontera cerrada, más aún al haberse llevado a cabo en plena pandemia.

Entradas recientes

Operación de la UCRIF por fraude en regularización de extranjeros: varios detenidos

Agentes de la UCRIF de la Policía Nacional han detenido este miércoles en Ceuta a…

23/04/2025

Literatura de puño y letra para celebrar el Día del libro

Han pasado siglos desde la muerte de Miguel de Cervantes y de Wiliam Shakespeare. A…

23/04/2025

Alumnos del ‘Mare Nostrum’ conocen al escritor José Antonio Pleguezuelos

Este miércoles, 23 de abril, se conmemora el Día del Libro y la Biblioteca Pública…

23/04/2025

La Biblioteca Histórico Militar, un espacio lleno de tesoros

Se encuentra ubicada en una de las vías más transitadas de la ciudad, el Paseo…

23/04/2025

Espectáculo aéreo: así lucen los helicópteros del Ejército de Tierra en acción

Ceuta ha vuelto a convertirse en un escenario digno de película gracias a unas impresionantes…

23/04/2025

Escolares del San Agustín, en procesión con su santo por el Jubileo

El Colegio San Agustín ha dado comienzo a sus tradicionales días de fiesta, y lo…

23/04/2025