• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 21 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

¿Su vehículo va a estar mucho tiempo parado?: ahorre con una baja temporal

Es un trámite que puede hacerse en línea o de manera presencial con un coste de 8,67 euros

Por Beatriz Martínez
05/10/2023 - 19:53
rotonda-morro
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Si una persona, incluyendo algún vecino de Ceuta, no va a usar su vehículo por un tiempo prolongado, es necesario darlo de baja. Para ello la Dirección General de Tráfico (DGT) explica cómo se tramita la baja temporal.

“Si su vehículo va a estar mucho tiempo parado pero quiere conservarlo tiene la posibilidad de darlo de baja temporalmente y así ahorrarse costes de mantenimiento”, explican desde la DGT.

Sobre esto recuerdan que para que un coche pueda circular, este debe encontrarse en situación de alta administrativa, lo que se traduce en “estar al día del impuesto de circulación y tener seguro e ITV en vigor”.

Por el contrario, si el vehículo estará sin uso por un tiempo prolongado, la mejor decisión es darlo de baja “y ahorrar los costes que implica tener un vehículo de alta a su nombre”.

En este sentido, la DGT explica que “la baja temporal está pensada para vehículos que, por el motivo que sea, no van a ser usados durante un largo periodo de tiempo, pero que es muy posible se vuelva a usar en el futuro”.

Un detalle importante a tener en cuenta es que en el momento en el que el conductor quiera volver a usar el vehículo, podrá darlo de alta de nuevo.

Sobre la baja temporal de un vehículo

En cuanto a la situación de un vehículo durante una baja temporal, la Dirección General de Tráfico explica que “este tipo de bajas tiene un carácter temporal, con una duración máxima de un año”. Sin embargo, antes de la finalización de la misma, dos meses antes de la finalización de plazo, es posible solicitar una prórroga de un año, “sin que exista un límite al número de prórrogas que puedas encadenar”.

Asimismo, detalla que en el momento de finalización del plazo de la baja temporal, “el vehículo volverá de manera automática a la situación de alta administrativa, con todas las implicaciones que ello tiene”.

Para quienes se decidan por el trámite deben saber que antes de poder volver a circular tendrá que solicitar su alta y en caso de tomar la decisión de no usarlo nunca más, puede solicitar la baja definitiva.

Otro detalles a tomar en cuenta es que estando de baja el vehículo, no podrá circular, estará exento de pagar el impuesto municipal de circulación y si se va a guardar el en una propiedad privada, no va estar en la vía pública, “no es necesario que el vehículo esté al día de ITV ni tener el seguro obligatorio en vigor”.

La baja temporal de un vehículo una prórroga de una baja, es un trámite que pude hacerse en línea o de manera presencial con un coste de 8,67 euros.

Tags: EconomíaTráficoVecinosVehículos

Related Posts

bomberos-policia-acuden-residencia-geron-incidente-coche-001

Bomberos y Policía acuden a residencia Gerón tras un incidente con un coche

hace 4 horas
estadio-alfonso-murube

El Ceuta genera más de 8,7 millones de euros con su patrocinio

hace 1 día
asi-declaracion-renta-forma-presencial

'Censos Web': así es la nueva herramienta digital que facilita el alta de autónomos

hace 2 días
ceuta-se-consolida-hub-juego-online-millones-euros-facturacion-001

Ceuta se consolida como hub del juego online con 7.500 millones de euros en facturación

hace 3 días

Un nuevo vehículo para la Unidad de Violencia de Género de la Policía Local

hace 3 días
taxistas-paran-contra-taxis-piratas-003-portada

Los taxistas paran contra los 'piratas'

hace 3 días

Comments 1

  1. Lector comentó:
    hace 2 años

    “Si una persona, incluyendo un vecino de Ceuta, (…). Que pasa que los vecinos de Ceuta no somos personas??? La verdad q hay mucho borrego suelto por nuestra ciudad que se asemejan más a bestias que a seres humanos, pero dejando esto al margen, esa frase no está bien redactada. Saludos.

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-ceuta-sin-agenda-oficial-actos-privados

    La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 'beef' de IlloJuan y Turismo: "Odio Ceuta. Se ve en este vídeo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roldán, un atleta que ‘muere’ en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista provisional de admitidos y excluidos para 7 plazas de auxiliar de tributos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023