Noticias

Valoración positiva de los actos de la Patrona aunque con autocrítica

El mayordomo de la Cofradía indica que trabajarán para dar más fluidez a la ofrenda

Con los actos y cultos ya finalizados en la Primitiva Cofradía de Caballeros, Damas y Corte de Infantes de Santa María de África Coronada, Patrona y Alcaldesa Perpetua de Ceuta, desde la Junta de Gobierno de la corporación se ha realizado un balance positivo de las celebraciones llevadas a cabo en torno a la festividad de la venerada imagen Mariana.

El mayordomo de la Hermandad, Juan Luis Bernal, ha hado a conocer que se encuentran “muy satisfechos” con el desarrollo de todos los actos y cultos ya que estos han sido “muy tranquilos y positivos”, aunque señala que “siempre hay cosas que mejorar y trabajaremos que el año que viene esté todo mucho mejor para que todos podamos disfrutar de la festividad”.

Sobre la Solemne Novena, celebrada desde el 26 de julio hasta el 3 de agosto, Bernal ha resaltado la gran afluencia de feligreses que han participado en los mismos. Así, apunta que en cada día de los cultos se ha invitado a los feligreses de las parroquias de la ciudad autónoma, teniendo muy buena acogida por parte de estos.

En cuanto a la ofrenda floral, subraya la gran cantidad de caballas que se acercaron a rendir sus respetos ante las plantas de Santa María de África. Además, indica que continuarán trabajando “para mejorar diferentes aspectos como el de la espera para dejas las ofrendas en la puerta del santuario”. En este sentido recalca que tratarán que este recorrido sea “más fluido” y no haya que estar mucho tiempo esperando.

Por otra parte, sobre la procesión expresa que desde la corporación están “muy contentos” por cómo transcurrió en horario y formación del cortejo que acompañó a la Patrona, destacando el rezo de la Salve y la ‘petalá’ de la calle Jáudenes como momentos más emotivos de la salida.

El último de los actos fue el Devoto Besamanos, que se celebró el domingo. Según señala Bernal, están “muy contentos” con el desarrollo del mismo ya que “desde que abrimos hasta que cerramos no paró de venir gente y estamos encantados con la acogida”. Además, apunta que, como es tradicional, se entregaron los ramilletes provenientes de la ofrenda floral del viernes y sus estampitas.

Como acto más emotivo comenta que ese mismo día se hizo entrega a las familias y personas de los codales que estuvieron alumbrando a Santa María de África en su procesión, así como los cirios de los cultos.

Entradas recientes

"Preocupante falta de información" entre los militares con el Compromiso de Larga Duración

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME), con representación en Ceuta, ha vuelto a…

02/04/2025

Condenados tras un brutal ataque con cuchillo a un menor

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta ha condenado a los…

02/04/2025

Dos acusados, uno de ellos policía local, y una absolución 2 años después

Sentencia salomónica dos años después. El tribunal de la Sección VI de la Audiencia Provincial…

02/04/2025

Un ceutí entre las pocas plazas en las oposiciones a psicólogo clínico

A la tercera va la vencida. Es una expresión, pero, en esta ocasión tiene nombre…

02/04/2025

COPE Ceuta estrena nueva web: ‘copeceuta.es’

COPE Ceuta se renueva y actualiza para seguir siendo una cadena puntera y continuar ofreciendo…

02/04/2025

El rostro del PP

Mira que tienen cara. Bastante. Porque que vengan ahora los del Partido Popular a darnos…

02/04/2025