• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Las doce uvas, protagonistas de una Nochevieja de cenas familiares y en casa

Las tradicionales campanadas darán paso al nuevo año, como siempre acompañadas de las 12 uvas de la suerte y de las mejores carnes, pescados y mariscos para la última noche del año

Por Paola Pérez Cuenda
30/12/2020 - 11:00
Imágenes: Cristian Marfil

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Esta Nochevieja no habrá fiestas ni cenas multitudinarias pero sí se mantendrá en los hogares ceutíes la tradición de despedir el año con una docena de uvas blancas. Se trata de una tradición que muchos no están dispuestos a perder, por los fruteros reconocen que el mercado se está manteniendo estable y se está vendiendo la misma cantidad que en años anteriores.

“Está viniendo la gente a comprar uvas la verdad que sí porque la gente las está comprando para celebrarlo en la casita con su familia y eso en su casa. La verdad la uva se podría decir que con mis clientes de siempre las ventas las noto igual casi como todos los años, por lo menos en las uvas porque en otras frutas la cosa sí que está más floja. Pero las uvas la gente las está comprando para celebrar la tradición de toda la vida”, cuenta Abdeselam Kaddur, dueño de la frutería El Santo.

Sin embargo, para Ali Mohamed, de la frutería Felisay este año se ve que hay un poquito más de movimiento. “Pero no solamente por las uvas, en otras frutas también porque la gente compra cosas de calidad y la gente viene y repite cada año porque se llevan cosas de calidad”, ha explicado.

Cada vez más españoles se decantan por decir adiós al año con las uvas sin semillas, tanto en fresco como en pequeñas latas de conserva en almíbar, aunque la tradicional variedad aledo, con pepitas y la piel muy fina, sigue siendo la opción preferida en muchos hogares.

“La uva de siempre, la típica, más pequeñita, que no son tan gordas y son las típicas que traemos todos los años. Se comen muy bien en fin de año porque son muy pequeñitas, pero son muy fresquitas y muy buenas. Las latas no las usamos nosotros porque no suele pedirla la gente. El que viene al mercado es para llevarse algo fresco tanto como en pescado y carne como en fruta y verduras. Pero envasadas aquí no”, comenta Abdeselam, que al igual que Ali solo tiene la uva tradicional de fin de año.

Aunque hubo años en los que el precio de esta fruta se disparó hasta los 4 euros, en estas últimas nocheviejas se ha mantenido durante toda la temporada. Este año ha subido un poquito a los 3,5 euros, pero su precio no es excusa para no ponerlas en cada mesa.

 

1 of 18
- +
uvas-mercado-nochevieja-cena-8

“Este año todo se ha incrementado un poquito por la situación y el nivel de vida que va subiendo, pero está un poquito más cara que el año pasado eso sí, pero no mucho. Pero aún así el que puede compra para su casa porque no quiere que su familia se quede sin ese capricho. La gente en estas fiestas no escatima en gastos e intentan gastar lo que pueden”, ha destacado el dueño de la frutería Felisay.

Ya sean más grandes o más pequeñas, con hueso o sin hueso, peladas o al natural, son muchos los que niegan a abandonar esta tradición tan nuestra y no conciben una Nochevieja sin las uvas de la suerte al compás de las campanadas. No obstante, hay cosas que no cambian y siempre están los rezagados que se acuerdan a última hora de comprarlas. “Nosotros estaremos aquí vengan a la ahora que vengan. Si vienen estaremos nosotros aguantando y aquí esperamos a todo el mundo. Pero sí al final hay gente que lo deja, eso es como todo. Según la costumbre de la persona, hay personas que las compran dos o tres días antes y otros que lo dejan hasta el final”, continuó Ali Mohamed.

A pocas horas para la Nochevieja, los ceutíes empiezan a preparar los mejores pescados, mariscos y carnes, además de las tradicionales doce uvas para dar la bienvenida al año 2021 y traer la suerte en la noche de fin de año para dejar atrás este año marcado por la crisis sanitaria.

Tags: ComercioMercado Real 90Navidad

Related Posts

imbroda-frontera-melilla

Imbroda dice que “Marruecos manda” tras cerrar de nuevo la aduana

hace 3 días
mixto-mercado-4

El Gobierno local sopesa cómo financiar el nuevo mercado del Mixto

hace 3 días
tunel-marruecos-espana-viabilidad

El túnel España-Marruecos: ¿es realmente factible?

hace 6 días
camara-pone-foco-ia-gran-aliada-empresarios-004

La Cámara pone el foco en la IA como la "gran aliada" de los empresarios

hace 1 semana
transformacion-cafeterias-puerto-accesibilidad-estetica-espacio-publico-003

La transformación de las cafeterías del puerto, accesibilidad, estética y espacio público

hace 1 semana
expediente-sancionador-puesto-venta-ambulante-sin-autorizacion-teniente-coronel-gautier

Expediente sancionador por venta ambulante sin autorización en Teniente Coronel Gautier

hace 1 semana

Comments 1

  1. Borreguismo 2.0 comentó:
    hace 5 años

    Feliz año 2021 y Felices Reyes que Dios nos Bendiga

Lo más visto hoy

  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estas son las nuevas reglas de circulación que propone la DGT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023