Noticias

Las uvas frente al Ayuntamiento: Ceuta emuló en el 83 a la Puerta del Sol

La celebración ante el reloj del Palacio de la Asamblea no tuvo mucho éxito y no se volvió a repetir

Salir de fiesta o tomarse las uvas en familia. Esas son algunas de las costumbres para despedir el año en la ciudad. Pero con el paso de los años las celebraciones de Nochevieja en Ceuta han ido cambiando.

Cada ciudad española tiene una forma diferente de decir adiós al año y en el caso particular de Ceuta podemos rememorar, por ejemplo, que en 1983 las familias caballas se juntaron ese 31 de diciembre alrededor del Ayuntamiento, en la plaza de África, para algo como una “Puerta del Sol caballa”, tal y como lo llegaron a comentar en ese entonces.

Muchas familias llegaron alrededor de las 23:00 horas y se congregaron en el epicentro de la ciudad, creando un ambiente de ciudad, de familia entre los caballas. Conforme se acercaba la hora clave, todos se fueron congregando frente al palacio de la Asamblea. De fondo, sonaba el himno de la ciudad y los caballas lo entonaban mientras animaban la plaza con los vasos que reposaban en los techos de los vehículos como si de mesas se tratara.

A pesar del intento, esta iniciativa no tuvo mucho éxito, según el investigador Paco Sánchez, quien asegura que ahora “mucha gente lo celebra en sus casas con la familia”. Caso contrario ocurre en Madrid, “donde muchos turistas están de paso y van a la Puerta del Sol a tomarse las uvas”.

“Aquí en Ceuta no hay tradición de tomar las uvas fuera de tu casa”, señala Sánchez, explicando que el resultado fue que los años posteriores, “ya no volvieron hacer algo similar”.

Ante lo ocurrido, sugiere como idea, “tomarse las uvas a mediodía en la plaza de los Reyes cuando suenen las doce campanadas de la Iglesia de San Francisco, entendiendo que “ahí a lo mejor habría más gente y tendría más éxito que por la noche”.

Tomar las uvas en ‘River Club’

En la misma década de los 80 hubo otra iniciativa que fue juntarse a tomar las uvas en una discoteca llamada River Club en la calle Isabel Cabral. “Tuvo algo más de éxito esta idea, ya que la gente estaba en un sitio cerrado”, comenta Sánchez.

Ahora, con más frecuencia, el último día del año se suele pasar más con los amigos que con la familia. Con el paso del tiempo, ha ido cogiendo forma esta tradición de despedir el año. Si bien antes era más “familiar”, ahora la última noche del año se pasa con amigos.

Entradas recientes

El Cristo de la Flagelación vuelve a casa por la lluvia

La hermandad de la Flagelación esperaba con ilusión la llegada del viernes del Dolores. Su…

11/04/2025

Víctima de una estafa, denuncia a las mafias que prometen pases de inmigrantes

Son mafias y operan de cualquier forma para intentar pasar a inmigrantes a Ceuta. Difícil…

11/04/2025

La FBC, lista para el campeonato de España de Minibasket

La Federación de Baloncesto de Ceuta está lista para el Campeonato de España Minibasket de…

11/04/2025

El túnel entre Marruecos y España, más cerca

Marruecos y España han reforzado su asociación en materia de digitalización e ingeniería relativa a…

11/04/2025

Semana Santa Ceuta 2025: todo lo que hay que saber

“Feliz porque tengo el gran honor de poder pregonar la Semana Santa de mi ciudad”.…

11/04/2025

Un partido por el primer puesto

Es un partido que a cualquier futbolista le gustaría jugar o a cualquier técnico le…

11/04/2025