• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 9 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Utilizar la filosofía para mejorar la enseñanza

Por Alfonso Pérez Alonso
22/12/2023 - 04:20
filosofia
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Decía Marx que: “Hasta ahora la Filosofía se ha encargado de interpretar el mundo, lo que tiene que hacer ahora es transformarlo”. También el pensamiento debe de poseer armas materiales, no solo valen las intelectuales.

Valga este ejemplo

El Papel Crucial de un Departamento de I+D+I en Centros de Enseñanza de la ciudad de Ceuta: Equiparable a las Industrias y Actividades de vanguardia.

Al hilo de los recientes datos del informe PISA en la que las ciudades de Ceuta y Melilla están a la cola de los datos del alumnado de ambas ciudades, como docente recién jubilado y preocupado de que esta mejora sea realidad, voy a tratar de justificar que la puesta en marcha de un departamento de I+D+I en cada uno de los centros educativos de Ceuta mejoraría estos resultados. Esta propuesta va en el sentido desde la posición en la que nos encontramos ir mejorando.

En el cambiante entorno educativo actual, la propuesta de incorporar departamentos de Investigación, desarrollo e Innovación (I+D+I) en los centros de enseñanza de Ceuta es, a mi modo de ver, de una importancia cada vez mayor. Si bien es común asociar la investigación y la innovación con industrias como la automotriz o la sanitaria; la realidad es que los centros educativos, como impulsores del cambio y la mejora también pueden beneficiarse sustancialmente de este enfoque. Propongo tomar los siguiente puntos a la hora de realizar una puesta en marcha de I+D+I.

Alumnos como Elemento Clave

Es innegable que cada centro educativo tiene una población estudiantil única, con características y necesidades particulares. Estamos, de hecho, ante la premisa de que "tenemos los alumnos que tenemos" como muy a menudo algunos responsables de la educación en Ceuta me han recordado. Sin embargo, esto no debe interpretarse como una limitación, sino como una oportunidad para entender mejor sus particularidades y diseñar estrategias educativas que se adapten a ellas.

Aplicación de Técnicas de Calidad

Las técnicas de calidad, reconocidas y aplicadas con éxito en diversas industrias, son igualmente pertinentes en el ámbito educativo. La implementación de estándares de calidad, evaluación continua y retroalimentación constante no solo mejora la eficacia del proceso educativo, sino que también sienta las bases para la introducción de mejoras significativas. De hecho estas técnicas han sido aplicadas para que alumnos de F.P. del Siete Colinas consiguiesen medallas en los campeonatos bianuales de los SKILL que se celebran a nivel nacional e internacional.

El parecido con el mundo Empresarial es bueno en la empresa o en el sector sanitario, también nosotros nos podemos adaptar a la constante necesidad de evolución y adaptación. La educación demanda un enfoque dinámico y proactivo. La creación de un departamento de I+D+I en centros educativos se asemeja a la necesidad de innovación en las industrias mencionadas donde la eficacia y la relevancia se definen por la capacidad de adaptarse al entorno de Ceuta en constante cambio.

Mejora continua y adaptación

En un mundo caracterizado por avances tecnológicos, cambios sociales y desafíos globales, la educación en Ceuta debe evolucionar de manera continua.

El papel del Departamento de I+D+I en centros educativos no es simplemente adaptarse a los cambios, sino liderar iniciativas que impulsen la mejora continua. Desde la implementación de nuevas metodologías pedagógicas hasta la incorporación de tecnologías emergentes; el objetivo es preparar a los estudiantes para un futuro que evoluciona rápidamente.

Impacto en la Comunidad Ceutí

Así como una empresa exitosa contribuye al bienestar de la sociedad, un centro educativo eficaz también tiene un impacto positivo en la comunidad. La formación de estudiantes competentes y críticos, capaces de afrontar los desafíos del mundo contemporáneo, es el fruto de una educación que se compromete con la investigación, el desarrollo y la innovación.

Conclusión

En conclusión, la creación de un Departamento de I+D+I en centros de enseñanza de Ceuta es tan esencial como en cualquier otra industria o actividad. Al abrazar la investigación y la innovación, los centros educativos no solo se adaptan a las necesidades cambiantes de sus estudiantes, sino que también se posicionan como motores de progreso en la sociedad ceutí. La inversión en este enfoque no solo mejora la calidad educativa, sino que también contribuye al desarrollo sostenible y al bienestar general de la comunidad educativa alumnos padres y profesores.

Alfonso Pérez Alonso

He sido profesor de secundaria de automatismos electricos en Aranda de Duero, Briviesca y Villadiego, profesor de Tecnologia en Burgos y Andorra, de Sistemas Electricos y Automaticos en Vigo, y los ultimos 14 años profesor de Estudios y Proyectos de Sistemas Energéticos en Ceuta.

Related Posts

menores-puerto-005

Rechazo mayoritario al reparto de menores inmigrantes desde Ceuta y Canarias

hace 13 minutos
plataforma-educacion-especial-marcha

Más aulas, más inclusión: Ceuta refuerza la atención a alumnos con necesidades especiales

hace 24 minutos
aplauso

El aplauso

hace 1 hora
oportuno-analisis-relaciones-musica-vida-001

Un oportuno análisis de las relaciones entre música y vida

hace 1 hora
gatos-residencias-mayores-terapia-silenciosa

Gatos en residencias de mayores, una terapia silenciosa

hace 1 hora
entrevista-jose-merce-54-edicion-festival-flamenco-2025-3

José Mercé: “Si Dios me da salud, me quedan muchísimas cosas por hacer”

hace 1 hora

Lo más visto hoy

  • altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

    Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos cierra la aduana comercial con Melilla; en Ceuta, sin información

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023