• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Una “redistribución” de los dispositivos actuales cubrirá “la mayor parte de las funciones” para la apertura del ‘Tarajal II’

Por Redacción
07/09/2016 - 12:19

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook
  • El representante gubernamental ha indicado que su puesta en marcha supondrá "teóricamente" una "menor presión" sobre la frontera

  • Interior y Protección Civil prevén "algún refuerzo adicional" para los días siguientes a la OPE, en los que podría haber mayor afluencia de personas por la Pascua del Sacrificio

  • Confía en la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de los servicios de inteligencia para combatir el terrorismo e insiste en que es "un problema global", no solo de Ceuta y Melilla

El delegado del Gobierno, Nicolás Fernánez Cucurull, en respuesta a las preguntas de los periodistas, ha hablado hoy de los dispositivos para la apertura del ‘Tarajal II’. El representante gubernamental entiende que la apertura de este nuevo paso “supondrá una menor presión, teóricamente,” sobre la frontera, por lo que entiende que “con la redistribución de los dispositivos de los que se dispone ahora mismo, probablemente se puede cubrir la mayor parte de las funciones”, sin perjuicio de que se pueda añadir alguna “dotación adicional”, que está siendo tratada por el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil.

Fernández Cucurull ha asegurado que ambos cuerpos “tienen la previsión hecha” para estos servicios, y ha matizado que “tenemos que seguir contando con los dispositivos que tenemos actualmente, especialmente en los primeros momentos de la apertura”. “Lógicamente –ha añadido- eso también requerirá de un periodo de rodaje y en la propia experiencia de la apertura iremos sacando conclusiones sobre cómo mejorar el dispositivo, pero de inicio desde luego no está prevista la supresión de ninguno de los servicios que se prestan actualmente tanto por parte de la Policía como de la Guardia Civil”.

A preguntas de los periodistas sobre la fecha de apertura del ‘Tarajal II’, Fernández Cucurull ha manifestado que esta instalación “tiene dos partes” y que las autoridades españolas van a hacer “todo lo posible para que todo lo que depende de la Administración General del Estado y la Ciudad esté listo para esa fecha: finales de septiembre, primeros de octubre”, pero que el ‘Tarajal II’ “tiene dos puertas”, y los responsables de la otra “también se tienen que pronunciar al respecto, tienen que hacer la previsión correspondiente por su parte”.

El representante gubernamental ha asegurado que las autoridades españolas están en contacto con las del país vecino “para determinar cuál será la fecha de apertura”. “Las dos partes están trabajando en este asunto y procuraremos abrirla en esa fecha si no hay ningún inconveniente que pueda retrasar la misma”, ha añadido.

Por otra parte y en lo que se refiere a la petición de la UFP para prolongar el dispositivo especial de la OPE hasta que pase la Pascua del Sacrificio debido a la gran afluencia de personas que podrían pasar por la ciudad, Fernández Cucurull ha dicho que “normalmente eso ya está previsto”. Ha añadido que por parte del Ministerio del Interior y de la Dirección General de Protección Civil “siempre hay previsto algún refuerzo adicional para evitar que pueda haber problemas en los días siguientes a la finalización de la OPE”.

En cuando a la Memoria de la Fiscalía, que recoge la preocupación por “estructuras logísticas” radicales en Ceuta, Melilla, Madrid y Cataluña, ha indicado que “lo que hay que hacer es confiar en el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de los servicios de inteligencia que, además coordinados por la Fiscalía, son los que día a día atienden esta cuestión”.

El representante gubernamental ha añadido que “también se alude a otras zonas donde se ha detectado ese problema, como Madrid o Barcelona, no solo Ceuta y Melilla”, por lo que añade que “es un problema global, que en España puede haber mayor concentración en unas zonas que en otras dependiendo de las peculiaridades de cada una de esas zonas”. Ha insistido en que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y los servicios de inteligencia “tienen una panorámica total de ese fenómeno y saben cómo combatirlo”.

Related Posts

imperio-rosales-segunda-division-b-futbol-sala

El Imperio Los Rosales es de Segunda División B

hace 14 minutos
piden-quitar-carteles-prohibido-jugar-pelota-calle-001

Piden quitar los carteles de 'prohibido jugar a la pelota' en la calle

hace 23 minutos
oros-plata-copa-andalucia-ceuta-gimnasia-ritmica

Dos oros y una plata en la Copa de Andalucía para Ceuta

hace 1 hora
nuevos-cajeros-automaticos-accesibles

La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

hace 3 horas
aviones-maniobras-ceuta-002

La Patrulla Águila se despide tras 40 años de acrobacias aéreas

hace 4 horas
caballa-mejores-espana-waterpolo

El CN Caballa, entre los 12 mejores de España

hace 5 horas

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un sueño cumplido: los estudiantes de Enfermería celebran su graduación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023