• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Una digitalización forzosa

Por Kunal Chabaldas
24/02/2019 - 04:00

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El pasado lunes asistí al evento Ceuta Digital, organizado por Telefónica y donde también participaron representantes del Gobierno local. La importancia del desarrollo tecnológico en una ciudad tan peculiar como Ceuta es enorme, pero a la vez requiere un plan estratégico muy claro y de ésto se habló poco. Tampoco es algo sencillo ni mucho menos.

Es un acierto apostar por la digitalización porque la Ceuta de hoy, con los colapsos fronterizos y sus profundos problemas estructurales por la degradación del tejido empresarial, necesita un cambio muy profundo y modernizarse. Además, las importantes bonificaciones fiscales en IRPF, sociedades y seguridad social dan sentido a un potencial de atraer talento y empresas digitales de la península para que ejerzan su actividad desde aquí (me refiero a empresas digitales de cualquier tipo, no únicamente empresas de juego online). De esta forma se podría atraer y retener a personas con talento y experiencia en este ámbito.

El Gobierno local mencionó que su objetivo es crear un “ecosistema” para facilitar el emprendimiento, y dar facilidades a gente joven con ideas para desarrollarlas en Ceuta y no tener que buscarse la vida fuera forzosamente. Más allá de mencionar un convenio con la universidad tampoco entraron en detalles sobre estos planes de cara al futuro inmediato ni en cómo lo van a hacer.

Realmente esto no es tan sencillo, en los últimos años por toda España en general ha habido una especie de “burbuja” del emprendimiento. Por ejemplo en muchos pueblos ya existen coworkings (espacios compartidos de trabajo) públicos, pero antes de lanzarse a construir estos espacios es importante tener una comunidad de personas implicadas. Si esta comunidad de emprendedores-autónomos (como se les quiera llamar) no existe, entonces realmente no se desarrolla un coworking. Muchos ayuntamientos se lanzaron a construir este tipo de espacios sin pensarlo, pero a menudo acaban vacíos aunque su uso sea gratuito. Esta mala gestión resulta en que no hay comunidad, manchan el nombre de los coworkings que realmente funcionan, se malgastan fondos públicos e incluso llegan a hacer competencia desleal a espacios de coworking privados.

Por lo general estas iniciativas públicas funcionan cuando las administraciones y una comunidad de emprendedores ya existentes han ido de la mano, o al menos se han dejado asesorar. Esto tiene su lógica, antes de poner dinero hay que contrastar, valorar los objetivos, pensar para qué sirve el proyecto y en cómo se puede proceder. Pero lamentablemente no siempre es así, y lo que iba a ser una inversión de futuro muy prometedora a menudo se convierte en un gasto público desmesurado.

Es cierto que en internet no existen las fronteras y que se puede llegar a casi cualquier parte del mundo, sirviendo como un gran escaparate. Pero muchas veces no se tiene en cuenta lo competitivo que es internet, muy a menudo los proyectos empresariales compiten a nivel global y hay que estar muy preparados. A diario se inician, cierran o cambian radicalmente muchos proyectos en red de plataformas, aplicaciones, videojuegos, etc… donde influyen multitud de condicionantes. El mundo digital cambia de forma acelerada casi sin que nos enteremos, y su impacto ha sido tan grande en los últimos años que requieren de aún más cambios en otros ámbitos: educación, ética, transparencia, valores, leyes, etc.

Resulta complicado mezclar polos tan opuestos como la innovación de comunidades de personas y empresas que son flexibles y abrazan los cambios, con estructuras a menudo tan rígidas como las administraciones públicas. Sin ir más lejos, con las restricciones aduaneras que existen en Ceuta, el comercio electrónico desde aquí resultaría muy difícil y tortuoso. Tendría mucho más sentido aprender para después desarrollar empresas de servicios en red. Por ello lo primordial sería primero atraer talento consolidado para después facilitar formaciones de primera calidad, y así empezar a crear ese “ecosistema”.

Related Posts

sporting-atletico-ganan-recreativo-1-4-1

El Sporting Atlético ya conoce su calendario para la temporada 25-26

hace 8 minutos
ayuda-sepe-480-euros-mujeres-mayores

Esta es la nueva lista de ocupaciones de difícil cobertura en Ceuta

hace 35 minutos
nuevos-aparcamientos-estadio-tanger-mundial

El estadio que impresionará al mundo: Tánger listo para el Mundial 2030

hace 56 minutos
miguel-ramirez-final-voz-kids-7

Miguel Ramírez deja huella en la final de La Voz Kids y enorgullece a Bisbal y a Ceuta

hace 1 hora
quejas-mercado-central-insoportable-calor-002

MDyC carga contra el abandono del Mercado Central: "Se viene abajo"

hace 2 horas
pignoise-grupo-musica-3

Pignoise: "Como grupo, sin duda, estamos en nuestro mejor momento"

hace 3 horas

Lo más visto hoy

  • Sociedad caballa: la boda de Daniel y Rocío en la Iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desmentido a una publicación de OkDiario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entre la vida y la muerte: el rescate extremo en el Estrecho de un inmigrante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Infierno en Plaza Nicaragua: incivismo, noches en vela y sin respuesta policial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023