Categorías: Carta al director

Un buen charco para meterse

Hoy, más que nunca, es de aplicación, y precisamente por su origen chino, el proverbio: ‘el aleteo de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo’. Aunque ese efecto de mariposa emergente pueda provocar un tsunami, creo que es nuestra obligación estar preparados y a la altura de la situación.
A pesar del ciclo económico crítico en el que se encuentra nuestro país, hemos sido capaces de realizar un importante incremento en nuestras exportaciones, dado que el consumo interno ha caído estrepitosamente. Los que vivimos en la zona del Estrecho de Gibraltar observamos la gran actividad presente, y su futura proyección, en el sector del tráfico marítimo en un mundo globalizado. Tránsito de mercancías y personas. Sobra decir la situación estratégica en la que se encuentran nuestros puertos, frente la competencia directa de los de Gibraltar y Tánger.
Es la capacidad, además de las inversiones materiales en el sector, de incrementar la formación algo clave para potenciar nuestro capital humano. Es la formación de nuestros recursos humanos en este sector de actividad logística y de transporte una pieza clave. Después de impartirse en Algeciras el Máster, por la parte de la Universidad de Cádiz, de ‘Gestión Portuaria y Logística’, hay otras puertas abiertas, no menos interesantes. Los ya creados, estudios oficiales, tanto a nivel de Formación Profesional como Grado Universitario, en materia de logística y transporte, son una realidad.
Ahora queda la voluntad política de implantarlos y potenciarlos en esta zona. Independientemente de las iniciativas que se generen desde el sector privado, es esta voluntad política la que tiene que implicarse y mover ficha en materia de formación pública oficial. Tenemos la materia prima, que no es otra cosa que nuestras instalaciones, presentes y futuras. Una situación estratégica frente “al charco”. Y la política, en la que son tan aficionados a meterse en tantos charcos, creo que éste sería uno imprescindible para meterse.
La general creación de plataformas logísticas es un hecho. La producción, transito y distribución a cualquier parte del mundo, también. Potenciar la formación en este sector esencial en alza, creo que no puede ser otro tren perdido.

Entradas recientes

Nuevo revés contra Melchor León por difundir una baja médica

La trabajadora del Grupo Parlamentario Socialista en Ceuta que presentó denuncia en la Policía Nacional…

29/06/2024

El centro de víctimas de violencia sexual, en fase de adjudicación

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Ceuta ya se encuentra estudiando…

29/06/2024

Los menores y el fracaso como sociedad

Seguimos con el mismo debate. Hablando de menores, repartos, etiquetas, de ‘endosar’ a unos o…

29/06/2024

Un homenaje, pero algo más

La explanada de Juan XXIII acoge una muestra de imágenes antiguas del archivo de Diego…

29/06/2024

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024