Categorías: NoticiasSociedad

Los últimos 48 seleccionados para el Plan de Empleo de la Delegación

La información ha sido publicada este jueves en una edición extraordinaria del BOCCE junto con el requerimiento de documentación

En una edición extraordinaria del Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE), con fecha de este jueves 27 de marzo de 2025, ha sido publicado el requerimiento para la presentación de documentación a los seleccionados para el Plan de Empleo de Administración General del Estado 2024.

De acuerdo con lo que se señala en el documento, “de conformidad con la Resolución de adjudicación 03.12.2024, por lo que se resuelve la convocatoria de adjudicación de subvenciones en el ámbito del convenio SEPE-Administración General del Estado y  en función de lo señalado en el procedimiento de Gestión de las Ofertas publicado en BOCCE de 05.07.2023, “se procede al requerimiento para la presentación de documentación de los seleccionados para el Plan de Empleo de Administración General del Estado”.

El plazo es de 5 días a contar desde el día siguiente a su publicación para la presentación de la documentación en el Registro General de la Delegación del Gobierno, en la sede de la Delegación, en la Avda. Otero, Edificio Mutua, s/n (donde se ubica la Oficina de Extranjería).

Los interesados pueden PINCHAR AQUÍ para consultar el listado completo.

A los seleccionados se les recuerda que la presentación de documentación se podrá realizar de forma electrónica en el registro electrónico de la Delegación del Gobierno o de forma presencial, solicitando cita previa a través de la siguiente dirección: https://ssweb.seap.minhap.es/icpplus/citar?org=OIACR.

Documentos a presentar

Por otra parte, se informa a los demandantes seleccionados, en total 48 en esta oportunidad, que deberán aportar la siguiente documentación para todas las ocupaciones:

  • Fotocopia del Título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Título Profesional Básico y Graduado escolar o equivalente.
  • Fotocopia del DNI/NIE.
  • Fotocopia del documento de la Seguridad Social en el que figure su número de afiliación.
  • Fotocopia del documento bancario con el número de cuenta o libreta de la que sea titular.

En el mismo documento se alerta a quienes aparecan reflejados en la lista que ha sido dada a conocer este jueves que “la no presentación en el lugar y fecha indicados podrá constituir una infracción tipificada en el art. 17 y 24 del Real Decreto Legislativo 5/2000

de 4 de agosto por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, que podrá conllevar la imposición de las sanciones recogidas en el art. 47 del mismo texto legal, previa incoación del procedimiento sancionador que corresponda”.

Asimismo, se señala que “contra esta resolución, que no pone fin a la vía administrativa, podrá interponer recurso de alzada ante el Director Provincial del Servicio Público de

Empleo Estatal de Ceuta en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente de la publicación del presente acto, de conformidad con lo establecido en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas”.

Sobre el proceso para la confección de los listados

Hay que recordar que la confección del listado general de demandantes de empleo seleccionados se basa en dos componentes. En primer lugar, tras la petición del SEPE, los órganos correspondientes de las Administraciones Públicas competentes preseleccionan a los candidatos pertenecientes a los colectivos prioritarios hasta el número correspondiente al porcentaje aprobado para cada cupo.

En segundo lugar, la Oficina de Empleo del SEPE en Ceuta realiza tantos sondeos como ocupaciones se oferten, preseleccionando entre las demandas más antiguas, el doble de candidatos que puestos ofertados.

El pasado 13 de diciembre, la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, anunciaba que se iba a ejecutar ese Plan de Empleo en enero de 2025, anunciando, de hecho, la contratación a jornada completa de 455 personas, que se irán conociendo poco a poco.

“No son la panacea”, reseñaba Pérez, pero “suponen una inyección de renta para que muchas personas puedan obtener un salario”.

El coste de estos planes alcanza los 11,7 millones y con el mismo ya antes del 31 de diciembre 9 personas empezaron a trabajar apoyando al CETI, mientras que el resto lo hará en breve tras esta selección inicial.

Ver comentarios

  • Qué ha pasado con el personal administrativo en Ceuta? Que ya no tienen derecho a trabajar o que? Mil trabajadores y solo limpieza,albañiles.... Ya no se necesitan trabajador@s en oficinas o qué???

Entradas recientes

Usuarios del puerto deportivo, preocupados por el abandono de gatos en sus instalaciones

La Asociación de Usuarios del Puerto Deportivo ha querido dejar claro que “no está en…

30/03/2025

La Banda de Música Maestro Tejera de Sevilla reluce en el Revellín

El Teatro Auditorio Revellín de Ceuta ha acogido esta tarde un Concierto de Cuaresma a…

30/03/2025

Eid al-Fitr: este lunes en Ceuta y Melilla

La comunidad musulmana de Ceuta conmemora este lunes 31 de marzo, festivo local de acuerdo…

30/03/2025

Finaliza el Torneo de Ramadán organizado por la barriada San José

El Torneo de Ramadán 2025 de fútbol sala de Ceuta ha llegado a su fin…

30/03/2025

El Ceuta, líder en solitario del grupo 2 de Primera RFEF

La Agrupación Deportiva Ceuta es el líder del grupo 2 de Primera RFEF. Los de…

30/03/2025

Domingo de Función Principal en la Encrucijada

La parroquia de Santa Teresa de Jesús, ubicada en la barriada de Hadú de Ceuta,…

30/03/2025