Categorías: ColaboracionesOpinión

El último combate de un soldado del Batallón Tetuán XIV

La Guerra de Ifni-Sáhara 1957/58

Sé muy bien que mi compañero y gran amigo Antonio, en los combates que llevó a cabo a lo largo de toda su vida combatió la mentira, la vagancia, el rencor, y el odio. Él era todo humildad, tal como dijo la Madre Teresa de Calcuta: “el sentimiento más ruin: el rencor”.

Hace unas semanas falleció en su localidad natal de Altura (Castellón), el que fue soldado del Batallón Tetuán, Antonio Gil Torrejón. Fue un luchador a fondo. Junto con su esposa, Fina, abrieron en dicha localidad una carnicería, contando también con la ayuda de su hijo Antonio, que con mucho esfuerzo y dedicación consiguieron un gran prestigio, atrayendo solo clientes de dicha localidad, si no también de localidades de la Comarca del Alto Palancia.

En el sorteo de la Caja de Reclutas de Castellón le correspondió destino en el Regimiento de Infantería Tetuán, de guarnición en Castellón. Hoy en día ha desaparecido por la reorganización del Ejército, quedando atrás sus victorias. Participaron en varias campañas, y en el última en 1957/58 en Ifni, merecieron una felicitación del general-gobernador de Ifni al mencionado Batallón Expedicionario Tetuán XIV.

La memoria increíble de Antonio Gil Torrejón

Antonio poseía una memoria fuera de lo normal. De ello puedo dar fe porque ambos pertenecimos al reemplazo de 1957. Cuando nos filiaron en el ayuntamiento de dicha localidad Altura (Castellón), éramos un total de 21 jóvenes, de los cuales Antonio se conocía de memoria los nombres de todos, además de su fecha de nacimiento, mes y año. Esto lo plasmó en un pequeño folleto, incluso con la estatura que nos tallaron en el ayuntamiento.

Entre todas las anécdotas que me contó me gustaría destacar la siguiente, y es que me contó que cierto día (creo era domingo) en un bar de dicha localidad, en una mesa había cuatro octogenarios jugando una partida a las cartas. Antonio se dirige a uno de ellos, llamándolo por su nombre y apellidos, diciéndole además su fecha de nacimiento. Este, extrañado, le pregunta que como es posible que sepa todo eso si no le conoce. Antonio le dice que es porque estuvo en su bautizo, a lo que esta persona le responde cogiendo un bastón y diciéndole: “¡bandido!, de mí no te vas a reír”. Tras esto, Antonio puso pies en polvorosa y se quitó del medio.

Antonio como persona era un buen hombre, y como compañero, algo difícil de superar. En su semblante siempre tenía una sonrisa, y yo nunca le vi un mal gesto, al contrario, era de esa clase de personas que se hacen querer. A lo largo de su vida fue un buen esposo y padre, aunque algo que no pudo superar fue hace unos años la muerte de su querida esposa, Fina, haciendo que en los últimos años se retirase en su vivienda.

El soldado Antonio Gil Torrejón.

Un año en las posiciones de Ifni

Yo fui el primero que me enteré de que un batallón de Infantería del Regimiento de Infantería Tetuán XIV, salía con destino. Fue una tarde del mes de junio cuando prestaba mis servicios como cabo en la 6ª Compañía de Transmisiones del Batallón de Infantería del Ministerio del Ejército, cuando miro un teletipo que así decía: “ministro Ejército a capitán general 3ª Región Militar. Ruego ordene urgente embarque Batallón Expedicionario Tetuán XIV, en el vapor Monte Amboto destino Sidi Ifni”.

Antonio era uno de los componentes de dicho batallón que partió al mando del comandante Jesús Arpón Martínez, con un total de 800 hombres. Antonio iba encuadrado en la compañía de armas pesadas, al mando del capitán Jesús Oliver Fernández.

Antonio Gil Torrejón, como soldado del Batallón Expedicionario Tetuán XIV, fue ejemplar en su comportamiento. Personalmente, jamás le oí ni una queja ni renegar de su tiempo que estuvo en las posiciones de Ifni. Se puede afirmar que Antonio estuvo donde tenia que estar e hizo lo que tenia que hacer, recordando con gran cariño a sus jefes y compañeros. Hay que tener en cuenta que, de junio de 1958 a junio de 1959, en las posiciones de Ifni no se vivían unas vacaciones, había mucha tensión porque, a pesar de que se había firmado un alto al fuego, las escaramuzas y algún tiroteo aislado era lo que los acompañaba.

Antonio recordaba todos los nombres de las posiciones, como Alat Ida Ususgun, Huerta Madame, Las Palmeras, Buyarifen, Ida Ususgun, y los nombres de su capitán los tenientes y sargentos. Tenía una memoria prodigiosa.

Distintivo del Regimiento Tetuán XIV de guarnición en Castellón.

El que fue su cabo de Escuadra, Victoriano Hernández Esparcia, lo recuerda como un gran compañero, magníficamente instruido en sus obligaciones en su escuadra como tirador de morteros. Cumplía a la perfección todas sus obligaciones y siempre con una sonrisa en su semblante.

El Batallón Expedicionario Tetuán XIV, en los 12 meses que estuvo destacado en Ifni, cumplió a la perfección todos y cada uno de los cometidos que le fueron encomendados. Fueron un ejemplo que admiraron los mandos de otras unidades. El que fue mi gran amigo, el coronel-capellán Pablo Cabrera Arias, que en 1957/58 estaba como teniente capellán de la II Bandera Paracaidista así recordaba a los soldados de dicho batallón: “puedo afirmar porque lo presencie personalmente, que los soldados del Batallón Tetuán XIV eran de admirar por su compostura, por cómo se comportaban en las posiciones, quien como un capitán de La Legión dijo, ya quisiera yo tener soldados como los de este batallón que nada tienen que envidiar a La Legión o a los paracaidistas”.

Hace unas semanas Antonio partió hacia ese gran cuartel en el Cielo, donde están los mejores junto a Dios nuestro señor de los ejércitos, y en palabras de un general americano: “los viejos soldados no mueren, sólo se desvanecen”, Douglas Mac Arthur, general del Ejército de Estados Unidos.

Entradas recientes

La plaza de África, testigo de un arriado de bandera

La Plaza de África ha sido testigo en la tarde de este lunes de un…

07/04/2025

La investigación marroquí del narcotúnel con Ceuta

Los medios marroquíes ya empiezan a publicar informaciones sobre el narcotúnel que une Ceuta con…

07/04/2025

Frases del sentío popular

Llega la tercera entrega sobre las frases típicas y los chascarrillos de la tierra, de…

07/04/2025

¿Cuánto gastan los turistas extranjeros que visitan Ceuta?

El peso del sector turístico va creciendo en Ceuta, sobre todo después del batacazo que…

07/04/2025

Ozone, una banda de jóvenes que viene pisando fuerte

Un grupo de jóvenes de entre 15 a 17 años llamado Ozone representa el talento…

07/04/2025

Los paneles del edificio de colores, en riesgo de caída y aún por retirar

La llamativa fachada del edificio de colores en la calle Real esconde tras esa imagen…

07/04/2025