• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

UGT y CCOO vuelven a la calle para pedir más empleo y mejores sueldos

Los sindicatos de clase convocan una “concentración festiva” y reivindicativa para conmemorar el Primero de Mayo en Ceuta

Por Gonzalo Testa
25/04/2022 - 11:00
ccoo - ugt - dia trabajo - rueda de prensa
Foto: Gonzalo Testa

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

UGT y CCOO volverán el domingo a movilizarse para conmemorar el Primero de Mayo en Ceuta tras dos años sin hacerlo por la pandemia. Sus secretarios generales en la ciudad, Juan Carlos Pérez y Emilio Postigo, han explicado que lo harán con una “concentración festiva” y reivindicativa que comenzará alrededor de las 11.30 horas en la plaza de los Reyes con la necesidad de más empleo y de subidas salariales como principales consignas.

Los líderes de los dos sindicatos de clase han llamado con especial énfasis a los desempleados y a los jóvenes a sumarse a la convocatoria, que cae en un domingo rodeado de otras celebraciones: el Día de la Madre el mismo domingo, el Día del Funcionario Local el 2 de mayo, el final del Ramadán... “Hay motivos para salir a la calle el Primero de Mayo y sí sirve hacerlo, todas las movilizaciones de los trabajadores sirven y han servido para mejorar nuestras condiciones”, ha remarcado Postigo.

Los dirigentes de UGT y CCOO se han congratulado por la entrada en vigor de la reforma laboral liderada por Yolanda Díaz aunque no haya tocado el coste del despido, ya que “ha hecho posible mejorar las condiciones laborales de muchos trabajadores y reducir el paro”, y han lamentado que la invasión de Ucrania, el encarecimiento de la energía y la inflación disparada hayan “frenado” la recuperación económica que se atisbaba.

“No queremos que los más perjudicados de esta coyuntura sean los que están en peores condiciones”, han resumido Pérez y Postigo, que en clave local y nacional han priorizado la lucha social por “la generación de empleo y la subida de los salarios, que frente a una inflación por encima del 10% solamente están aumentando entre un 2% y un 3%”.

“Esto solo se consigue a través de la negociación colectiva, pero en Ceuta llevamos años denunciando convenios de sectores tan importantes como los del Comercio, la Hostelería y la Limpieza que en algunos casos no se renuevan desde 2014”, ha ejemplificado Pérez, que ha coincidido con su homólogo de CCOO en que la reapertura de la frontera es un elemento para el optimismo.

A juicio de los dos sindicatos más representativos el restablecimiento del tránsito por el Tarajal debe ser “un elemento de generación de riqueza fundamental para el Comercio”, aunque no han dejado de señalar que el Plan Estratégico Integral del Estado para Ceuta tendría que incluir la “obligación” para todas las empresas privadas de abonar el Plus de Residencia a sus plantillas (igual que sí se benefician de todas las deducciones y bonificaciones locales), así como una apuesta clara por “más España y más Europa” que piense sobre todo en los jóvenes.

“Es fundamental la participación de la juventud ceutí, abandonada por el Gobierno central y local, porque tras los Planes de Empleo no hay nada y si los jóvenes viesen futuro no pasaría lo que pasa”, han advertido los máximos responsables de UGT y CCOO, que también han reclamado sacar mayor partido a iniciativas como la Escuela de la Construcción, explorar otras como la apertura de un centro de formación de policías nacionales o guardias civiles y elevar también la indemnización por residencia para los empleados públicos a los que “no compensa” cobrar hasta más de mil euros al mes más por trabajar a este lado del estrecho, como alegan los médicos.

Tags: CCOOEmpleo y trabajoJuventudParoUGT

Related Posts

Oposiciones EFE

Oferta de plazas de Formación Sanitaria: fechas y especialidades

hace 13 horas
plan-modernizacion-procesa-mejora-atencion-ciudadano

Nuevas bases para las ayudas a crear cursos mixtos de empleo y formación

hace 2 días

Oportunidad en Amgevicesa: estos son los 30 aspirantes para Recursos Humanos

hace 2 días
oposiciones-profesores-magisterio-educacion-instituto-siete-colinas-47

Oferta de Empleo Público 2025: requisitos, claves y plazas

hace 2 días
oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 2 días
como-recuperar-vacaciones-enfermedad

Cómo recuperar tus vacaciones si enfermaste disfrutando de ese descanso

hace 3 días

Comments 3

  1. Mi opinión comentó:
    hace 3 años

    Ya la vaca no da leche ? o es que coméis y queréis mas ? para callaros la boca ?

  2. Sa gasta comentó:
    hace 3 años

    Y una marisquería en la sede sindical.

  3. Juani comentó:
    hace 3 años

    Más langostas y cigalas muchas gambas gordas

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-hachis-coche-puerto-marroqui-17072025-003

    Detenido con 80 kilos de hachís en un doble fondo "sofisticado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad estudia la condena por el asesinato de Parques de Ceuta para recurrir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023