• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La UGR regresa a Marruecos con el prácticum del máster sobre biodiversidad

La expedición de CoGeReBio de nueve días de duración ha recorrido un itinerario de más de 3100 km a través de los ecosistemas más emblemáticos del Medio Atlas, Alto Atlas y Anti-Atlas

Por Isabel Jiménez
23/06/2023 - 13:58
ugr-marruecos-practicum-master-biodiversidad-001
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Un equipo multidisciplinar de ocho profesores y 28 estudiantes han participado en la 12ª edición del Prácticum itinerante dentro del marco del máster oficial universitario de 'Conservación, Gestión y Restauración de la Biodiversidad' (CoGeReBio) impartido por la Universidad de Granada (UGR) con un viaje a Marruecos.

La expedición de nueve días de duración ha recorrido un itinerario de más de 3100 km a través de los ecosistemas más emblemáticos del Medio Atlas, Alto Atlas y Anti-Atlas de Marruecos hasta alcanzar el desierto sahariano del Erg Chebbi, y la región macaronésica costera del país.

El objetivo global del proyecto ha consistido en estudiar los gradientes de biodiversidad en trayectos latitudinales y altitudinales, analizando las relaciones de los seres vivos con el medio físico e interpretando la historia natural pasada y el impacto humano sobre ellos.

Marruecos, país 'bisagra'

En esta actividad han participado un amplio equipo de profesores/investigadores (departamentos de Botánica, Zoología, Edafología y Ecología), lo que ha permitido proporcionar al alumno una amplia visión inter- y transdisciplinar para comprender los patrones de similitud biológica en Marruecos, país ‘bisagra’ entre las grandes regiones biogeográficas del Paleártico, Etiópica y la Macaronesia.

Los resultados de esta expedición se han presentado a través de un conjunto de pósteres que han elaborado los participantes de la expedición y que se han expuesto en un acto público celebrado el miércoles 7 de junio en el hall de la Facultad de Ciencias.

Todo ello ha permitido a los alumnos adquirir una comprensión integral de las interacciones complejas entre recursos y entorno natural socioeconómico, imprescindible para hacer frente a los urgentes retos ecológicos y de conservación de la biodiversidad que se nos plantean en un futuro inmediato.

La grave sequía afecta a los palmerales

Uno de los aspectos más destacables de esta expedición es que la constatación de los efectos devastadores que los estresores de cambio global están causando sobre los ecosistemas ligados al agua, agudizados por la grave sequía que afecta a Marruecos durante los últimos años. Ejemplo de las dramáticas consecuencias de ésta es la degradación de los palmerales que forman los oasis lineales más emblemáticos de Marruecos localizados en la región del Tafilalet.

La realización de prácticas docentes altamente especializadas en países distintos de los que se imparte la enseñanza académica es una actividad habitual en las mejores universidades del mundo y contribuye al prestigio y consolidación de los estudios superiores en la Universidad de Granada.

Este Prácticum se ha consolidado como una marca de registro de un máster que se afianza como referente en los estudios de Biología de la Conservación y Biodiversidad a nivel nacional e internacional.

Related Posts

miguel-ramirez-orgullo-ceuta-semifinal-voz-kids-001

Miguel Ramírez, orgullo de Ceuta, a la semifinal de La Voz Kids

hace 5 horas
jefatura-superior-cnp-policia-nacional

Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

hace 7 horas
nuevo-director-puerto-tanger-med-luchara-caos-vehiculos-pesados

Incertidumbre en Marruecos por la política arancelaria de EEUU

hace 7 horas
club-manada-ceuta-completa-exito-camino-santiago-006

El Club Manada Ceuta completa con éxito el Camino de Santiago

hace 8 horas
obras-alfonso-murube-ultima-hora-trabajos-futbol-001

Las obras en el ‘Alfonso Murube’: la última hora de los trabajos

hace 8 horas
copernicus-separa-sehara-occidental-marruecos

Copernicus separa el Sáhara Occidental de Marruecos

hace 9 horas

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MDyC pide que el pabellón La Libertad lleve el nombre de Ilias Buyema

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023