Noticias

La UGR busca estudiantes y profesores de Ceuta para proyectos internacionales

El Campus ha acogido una charla sobre Arqus para alentar la participación de alumnos y docentes

Internacionalizar el conocimiento para innovar. Este es el motivo que ha traído el programa Arqus al aula 18 del Campus de Ceuta, una cooperación que busca integrar a estudiantes, docentes e investigadores para hacer de la educación una experiencia flexible y novedosa.

La escasa participación de la comunidad universitaria de la ciudad en esta alianza ha llevado a impartir una charla informativa para darle visibilidad a esta unión entre la UGR y ocho universidades repartidas por el viejo continente.

Buscan crear una “masa crítica” suficiente para que la ciudad esté más involucrada en esta propuesta, según ha detallado Inmaculada Marrero, la vicerrectora de Internacionalización de la UGR.

Asimismo, ha subrayado que algunos de los proyectos de investigación que se llevan a cabo en el Campus podrían “encajar” con Arqus. Así, con la implicación de las nueve comunidades, se pueden intercambiar saberes, prácticas y recursos para mejorar la actividad docente, estudiantil y de indagación.

Trabas para estudiantes de movilidad

Marrero ha achacado la usencia de implicación del Campus de la ciudad a los problemas para encontrar alojamiento en Ceuta y a no conocer lo suficiente en qué consiste esta cooperación.

“Son muchos más los que van desde Ceuta a los países socios con los que tenemos acuerdos de movilidad y algo menos los que vienen al campus de Ceuta. Es necesario que la ciudad autónoma facilite más infraestructura de alojamiento para poder animar a los estudiantes extranjeros a que vengan a cursar estudios aquí”, ha expresado Marrero.

A su vez, ha indicado que se trata de una situación que actualmente se da en Europa en general y que la apuesta por el alquiler para turistas recorta posibilidades de estancia a los alumnos de las universidades.

Esta iniciativa no solo permite un aprendizaje lingüístico, también posibilita crear un currículum académico variado, formarse a través de enfoques transdisciplinares y tener opciones de movilidad diferentes al Erasmus. Asimismo, su finalidad es favorecer la multiculturalidad en la vida académica de todos sus miembros.

Grados expedidos por varias universidades

Una de las oportunidades que ofrece Arqus es desarrollar un grado de la mano de varias universidades. El alumno puede obtener su título con un plan de estudios conjunto, lo que significa que una vez que esté expedido, habrán participado en este proceso no solo la universidad a la que pertenece.

“No se trata del típico doble grado que ya se conoce. Esta es una buenísima oportunidad”, ha comentado Guadalupe Soriano, directora de Arqus en la UGR. El programa trata de incluir más recursos y, por esta razón, el próximo mes de septiembre también se podrá estudiar el máster de ciberseguridad y ciberinteligencia en cuatro de estas instituciones educativas europeas.

La oferta de Arqus no solo es para el alumnado de las nueve universidades. Cualquier estudiante de grado de cualquier parte del mundo puede presentar su solicitud y ser parte de esta alianza.

Este programa contempla a su vez talleres, seminarios, cursos de verano lingüísticos o innovación docente entre otras actividades. El objetivo final de esta iniciativa, que arrancó en la UGR en el año 2018, es hacer que la formación sea flexible e innovadora. Persigue, en cierto modo, romper con el “encorsetamiento” de las universidades que, tras años de existencia, mantienen un perfil tradicional, tal y como ha apuntado Soriano.

A su vez, se brindan oportunidades de apoyo a los integrantes de la alianza, se crean espacios para probar y experimentar, así como el impulso del desarrollo de destrezas para que tengan un papel más activo.

La intención es hacer que las universidades europeas sean más competitivas frente a otros espacios como, por ejemplo, las facultades estadounidenses con la finalidad de generar más posibilidades de empleabilidad y formación.

El programa también incluye protocolos de emergencias para intervenir en caso de que estudiantes o docentes se vean involucrados en algún problema derivado de un conflicto en el país en el que desempeñen un proyecto.

La UGR busca estudiantes y docentes de Ceuta que deseen estudiar en el extranjero, así como tener más oportunidades en su desarrollo académico o profesional.

Entradas recientes

El dragado del foso avanza tras la retirada de mil metros cúbicos de residuos

El dragado del foso promete estar listo para la fecha prevista. La intervención, que busca…

15/04/2025

El Gobierno transfiere 2 millones a Ceuta para familias vulnerables

El Gobierno central ha autorizado este martes en el Consejo de Ministros, a propuesta del…

15/04/2025

Hasta un 90% de ocupación hotelera por Semana Santa

Los hoteles y hostales de Ceuta, al igual que en otras épocas clave del año…

15/04/2025

Imserso reconoce retrasos de más de un año en valoraciones de discapacidad

Más de un año de retrasos en valoraciones de discapacidad en Ceuta. Lo ha reconocido…

15/04/2025

Interior convoca más de 6.000 nuevas plazas para Policía y Guardia Civil

El Ministerio de Interior informa que el Consejo de Ministros ha aprobado este martes “sendos…

15/04/2025

La familia Pereña y su devoción por la Flagelación

No conciben la Semana Santa sin su hermandad de la Flagelación. Cada año, la familia…

15/04/2025