• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La UE no paga vallas y en el Tarajal sólo sufraga más control tecnológico

La Comisión sí ha dedicado fondos a renovar el circuito local de cámaras de recuento con reconocimiento facial

Por E.F.
28/08/2021 - 06:30
valla-ceuta-marruecos
El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Unión Europea (UE) no paga vallas para proteger sus fronteras exteriores porque considera que no son la mejor manera de gestionarlas y en la del Tarajal, en Ceuta, únicamente contribuye con fondos comunitarios a la instalación de sistemas de control con nuevas tecnologías.

Así se lo ha dejado claro la comisaria europea de Interior, la sueca Ylva Johansson, a varios europarlamentarios de dos grupos de derecha y extrema derecha que le preguntaron si para la Comisión “es admisible que los fondos de la Unión se utilicen para levantar barreras físicas, en el mar o en tierra, en las fronteras exteriores” y si está “cofinanciando” un plan español para reforzar la seguridad de las de las ciudades autónomas.

Johansson ha contestado que el órgano ejecutivo de la UE “anima a los Estados miembros a recurrir a medidas eficientes y proporcionadas con fines de vigilancia de las fronteras que se basen en el análisis de riesgos, la cooperación y el intercambio de información” y que “aunque el Código de fronteras Schengen no excluye expresamente el uso de vallas, la Comisión considera que no son la herramienta más eficaz para mejorar la gestión de las fronteras”, por lo que “no apoya el uso de fondos de la UE con ese fin”.

En relación con las ciudades españolas ubicadas en el norte de África, la política sueca ha precisado que “los fondos de la UE no se están empleando en nuevas infraestructuras en el perímetro fronterizo de Ceuta y Melilla”.

“El programa nacional de España con cargo al ‘Fondo de Seguridad Interior: Fronteras Exteriores y Visados’ ha apoyado otras actuaciones en los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla, tales como la introducción de fibra óptica en el perímetro fronterizo, un sistema de recuento humano que utiliza el reconocimiento facial a través de cámaras de televisión en circuito cerrado y la actualización de dicho circuito en Ceuta”, ha precisado.

Según Johansson, “los fondos de la UE refuerzan las capacidades de control fronterizo de los Estados miembros mediante la cofinanciación de las infraestructuras, edificios, sistemas y servicios necesarios en las fronteras exteriores de la UE a efectos del control fronterizo, tales como las inspecciones en los pasos fronterizos y la vigilancia entre pasos fronterizos, en consonancia con la gestión europea integrada de las fronteras y el Código de fronteras Schengen”.

Así, los Estados miembros deben “evitar e impedir el cruce no autorizado de las fronteras”, pero el Código “no regula los instrumentos que pueden utilizarse para alcanzar ese objetivo”.

Con arreglo al Derecho de la UE, el control fronterizo debe ejercerse “siempre de manera proporcionada y respetando los derechos fundamentales”.

Tags: FronteraUnión Europea (UE)Valla

Related Posts

operacion-guardia-civil-asuntos-internos-unidad-subsuelo-operacion-droga-naves-tarajal-10

Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

hace 17 horas

El pacto sobre Gibraltar reaviva el debate sobre el futuro de Ceuta y Melilla

hace 1 día
operacion-minerva-2022-005

Fronteras vigiladas contra el crimen: vuelve la Operación Minerva con 129 agentes de Frontex

hace 1 día
mare-nostrum-vuelta-mundo-ocho-meses-1

El ‘Mare Nostrum’ da ‘la vuelta al mundo en ocho meses’

hace 2 días
frontera-tarajal-lado-marruecos-efe (2)

Motoristas denuncian “trato denigrante” en la frontera marroquí

hace 4 días
muerto-noche-niebla-presion-migratoria-mar

Un muerto en una noche de niebla y presión migratoria en el mar

hace 6 días

Comments 4

  1. Suliman comentó:
    hace 4 años

    Europa ya no es lo que era hace dos décadas ,cada vez se está apretando más el cinturón y cerrado poco a poco el grifo para principios del 2023 quedará totalmente cerrado.

  2. Gauri comentó:
    hace 4 años

    Estos tíos son tontos.

  3. Jose Antonio comentó:
    hace 4 años

    Lo que dice de construir y medidas tecnológicas yo creo que está mal porque para producir todo eso se necesita energía y ello contribuye al calentamiento global. A mi humilde entender lo más ecológico sería poner fosos con cocodrilos pues eso si es ecológico. Ahí lo dejo….

  4. Ya es tarde? comentó:
    hace 4 años

    Esta Sueca,se está haciendo la sueca adrede.Le importa nada, las fronteras del sur de Europa,ya pagan por dos centros de detención de inmigrantes en Europa ( Lesbo y Lampedusa),y ahora uno más Ceuta.

    Habra que enviarles a todos sus turistas que tenemos alojados en las naves,para que entienda la necesidad de las vallas.
    "El Gobierno de España nos ha abandonado".

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023