Noticias

La UE cree que para evitar que se repita lo de mayo hace falta “asociación” con Rabat

El Alto Representante de la Comisión, Josep Borrell, asegura que se están “tomando medidas” para impedir otra avalancha migratoria como la registrada

El Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, ha asegurado al eurodiputado de Ciudadanos (Cs) José Ramón Bauzá que el poder ejecutivo comunitario “está tomando medidas para evitar en el futuro acontecimientos similares” a la avalancha migratoria que sufrió Ceuta entre el 17 y el 19 de mayo, cuando se calcula que unas 12.000 personas accedieron irregularmente a la ciudad autónoma desde el país vecino con la anuencia de sus Fuerzas de Seguridad. “Esto incluye el mantenimiento de una sólida asociación con Marruecos”, ha advertido el exministro español.

Bauzá preguntó tras aquellos sucesos si una semana después, en el Consejo Europeo, el Gobierno de Pedro Sánchez había solicitado “la imposición de medidas sancionadoras a Marruecos en respuesta a la crisis migratoria provocada en Ceuta” o “que la transferencia de fondos europeos a ese país quede supeditada al estricto cumplimento de sus compromisos migratorios con la UE y España”.

Borrell ha eludido ser concreto en su contestación por escrito y ha reiterado que “Marruecos es un socio importante para la UE, también en el ámbito de la migración”.

“El compromiso con todas las cuestiones relacionadas con la migración se ha centrado continuamente en los debates bilaterales de los últimos meses, en particular cuando los comisarios de Asuntos de Interior y de Vecindad y Ampliación visitaron Marruecos en diciembre de 2020 y durante los recientes contactos de alto nivel en relación con los acontecimientos de Ceuta”, ha recordado.

Como su compañera de Interior, ha dejado claro que “la Comisión proseguirá el diálogo con Marruecos a todos los niveles, en particular en el marco del Acuerdo de Asociación y sus estructuras de aplicación, así como en el contexto del diálogo a nivel de altos funcionarios en el ámbito de la migración”.

Casi 350 millones a Marruecos y 872 para España

Borrell también ha precisado a Bauzá que “el mayor volumen de cooperación en materia de migración de la UE con sus vecinos es el relativo a Marruecos, con un total de 346 millones”. Por otro lado, además de los 749 millones asignados a España en el marco de los Fondo de Asilo y Seguridad Interior en el período 2014-2020, nuestro país recibió 123 para aumentar sus capacidades de acogida generales y de asistencia humanitaria en Ceuta y Melilla.

Entradas recientes

La afiliación a la Seguridad Social sube en Ceuta un 3,85% en un año

Los datos de afiliaciones a la Seguridad Social siguen generando en Ceuta cifras positivas. Es…

23/04/2025

El Ceuta, a la espera de conocer a sus rivales para los Playoffs de Ascenso

La Agrupación Deportiva Ceuta de Segunda División de fútbol sala femenino se enfrenta a la…

23/04/2025

Ceuta y Castilla: dos equipos con buenos números

La Agrupación Deportiva Ceuta tiene este domingo una cita especial ante el Real Madrid Castilla.…

23/04/2025

Ceuta Ya! denuncia "múltiples irregularidades" en Servilimpce

Ceuta Ya! ha solicitado la convocatoria inmediata de una sesión extraordinaria del Consejo de Administración…

23/04/2025

Ceuta despedirá al Papa Francisco con una Misa Funeral

La comunidad católica de Ceuta y de toda la Diócesis de Cádiz y Ceuta se…

23/04/2025

Estas son las ganadoras del concurso escolar 'Carta a un militar español' 2025

Durante el presente curso escolar, el Ministerio de Defensa celebra la duodécima edición del concurso…

23/04/2025