Noticias

La ubicación de la casa familiar seguirá siendo clave para escolarizar

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) mantendrá abierto desde el 19 de abril hasta el 9 de mayo, ambos inclusive, el plazo para la presentación de solicitudes de participación en el proceso ordinario de admisión de alumnos en centros docentes públicos y concertados que imparten el segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato en Ceuta para el curso 2023-2024, según la Resolución publicada este jueves en el BOE. Aunque el descenso en la presión demográfica hace presuponer que la administración podrá atender todas las prioridades de las familias, en caso de que algún centro vea superada su oferta de plazas por la demanda existente el criterio con más peso (10 puntos) para ordenar las instancias será que el domicilio familiar del estudiante esté situado dentro del área de influencia. Ocho puntos pesará tanto que el lugar de trabajo de cualquiera de los dos padres esté muy cerca del centro o que ya haya hermanos matriculados en él. Con 6 puntos se ponderará que los progenitores sean perceptores de la Renta Mínima de Inserción y con 4 que familiares directos estén trabajando en el centro. El proceso de adjudicación de plazas seguirá teniendo en cuenta el denominado 'punto dinástico' que aceptan algunos centros, es decir, aquel que se concede a quienes han tenido padres o hermanos matriculados en su preferido, a los propios estudiantes que ya lo han estado previamente o a los que cuentan con allegados de hasta tercer grado de consanguinidad o afinidad trabajando. En los centros de Infantil y Primaria sostenidos con fondos públicos con adscripción única no será necesario que el alumnado de sexto presente solicitud de admisión en el instituto de Secundaria que le corresponda. La solicitud para participar podrá obtenerse en cualquier centro público o concertado o en la sede de la Dirección Provincial del MEFP. La instancia de escolarización del alumnado menor de edad deberá ser cumplimentada y firmada por el padre y la madre o sus representantes legales. Esta solicitud se entregará en el centro elegido como primera opción, en la Comisión de Garantías de Admisión o ante la Administración educativa, excepto en los casos de alumnado con necesidad específica de apoyo educativo que cuente con dictamen de escolarización, cuyas solicitudes deberán ser entregadas en la Comisión de Garantías de Admisión. Entre el 20 y el 22 de mayo se conocerán los listados provisionales de admitidos y excluidos y antes del 30 los definitivos tras la apertura y cierre de un plazo de tres días hábiles para formular reclamaciones.

Entradas recientes

Cuatro grandes campeones para la ‘II Travesía Ribera-Pineo’

Este sábado se ha disputado en Ceuta la segunda edición de la 'Travesía Ribera-Pineo ', con…

22/06/2024

La quema del San Juan de Benítez, obligada a desaparecer

El presidente de la asociación de vecinos de Benítez, Juan Moreno, ha alzado la voz…

22/06/2024

Guía para la noche de San Juan: DJ Poyito, Cuver violín y Orquesta Bohemia

La Consejería de Educación, Cultura y Juventud de Ceuta, a través de su área de…

22/06/2024

Ceuta recibe a Murcia en el Encuentro de Corresponsales Juveniles

La consejera de Educación, Cultura y Juventud de Ceuta, Pilar Orozco, acompañada del asesor de…

22/06/2024

Nervios y alegría en las oposiciones de magisterio en Ceuta

Los aspirantes al procedimiento de ingreso al cuerpo de maestros en Ceuta han acudido esta…

22/06/2024

"¡Misión cumplida!": componentes del Ramix-30 regresan de Turquía

Ya han regresado a Ceuta. Son los integrantes del Regimiento Mixto de Artillería número 30,…

22/06/2024