• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 15 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El turista marroquí repite y da prioridad en su visita a idioma, hospedaje, seguridad y comercio

Por Juanjo Oliva
12/03/2018 - 05:30

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El perfil del turista marroquí

El turista marroquí que visita Ceuta tiene costumbres muy similares a las occidentales y sus principales preocupaciones durante su estancia en la ciudad autónoma son el idioma, el alojamiento, la seguridad ciudadana y, dentro del comercio, los servicios extra así como las actividades de ocio.

La agilidad del tránsito en la frontera también aparece entre los factores a los que da más importancia, solo por delante de las actividades de ocio Estas son a grandes rasgos las conclusiones de la primera oleada de encuestas encargadas por el Instituto de Estudios Ceutíes (IEC) a la Universidad de Granada (UGR) sobre Preferencias de los turistas de Marruecos que visitan la ciudad de Ceuta, debido a su enorme potencial.

El grupo de investigación Innovación, Sostenibilidad y Desarrollo Empresarial (ISDE) se ocupa de este estudio cuyos resultados presentaron en la primera mitad del I Foro Ceuta sobre Turismo Cultural en Ciudades de Litoral ‘Ceuta Puerta de Civilizaciones’, el cual concluye esta semana.

De este análisis se desprende que el visitante marroquí que acude a Ceuta tiene un perfil alejado de los estereotipos prefijados que por error se les achacaban tradicionalmente.

Preocupaciones por el tránsito en la frontera

Como cualquier turista en cualquier lugar del mundo, lo primero que les preocupa es el idioma en el que se van a comunicar con las personas que les atenderán.

Seguidamente les interesan las condiciones de los alojamientos a los que acudirán y también aspectos relacionados con la seguridad ciudadana.

Resueltos estos tres aspectos, los siguientes factores en importancia son los relacionados con el comercio ceutí, los servicios extras que se les ofrece y las actividades de ocio. Es decir, no solo vienen a comprar.

También vienen a alojarse en los hoteles de Ceuta y a disfrutar de las actividades de ocio que la ciudad les oferta.

En los aspectos concretos de cada uno de los factores observados por ISDE, obtienen una puntuación positiva los idiomas francés y árabe; el wifi gratuito y el producto halal (con puntuación cercana a cero) en el caso del alojamiento.

En el apartado de la seguridad ciudadana, valoran la amabilidad en el trato policial y una mayor vigilancia. Por parte del comercio, la apertura de los comercios en el fin de semana ocupa el primer puesto entre sus preocupaciones.

La agilidad en la frontera, los paseos en barco por el litoral y las actividades de kayak completan el ranking por ese orden. De todos los aspectos anteriores, expone ISDE, el único que no depende solamente de las autoridades locales sería la agilidad en la frontera.

En este caso, apunta, es evidente que se necesitaría una acción combinada de las autoridades locales, nacionales y europeas para conseguirlo.

Pero, el resto de cuestiones, dependen directamente de la Ciudad Autónoma o de los establecimientos hoteleros en el caso del wifi gratuito. Este estudio es la continuación de aquel encargado por Servicios Turísticos de la Ciudad Autónoma y presentado en 2015.

El modelo predictivo obtenido entonces coincide con las principales conclusiones de los datos provisionales arrojados en la actualidad, es decir, que el patrón del turismo marroquí se mantiene dos años más tarde.

Causas del turista marroquí a la hora de visitar Ceuta

Las causas con las que los encuestados justifican su visita reiterada a Ceuta son tres: para comprar cosas que no se pueden adquirir fácilmente en Marruecos (93,3 por ciento en el piloto frente a 70,2 por ciento estimado en 2015); por las posibilidades de ocio (31,1 por ciento frente al 32,7 por ciento hace unos dos años); y por la historia y el patrimonio de la ciudad (6,7 por ciento en comparación al 4,8 por ciento contabilizado en 2015).

El 97,78 por ciento de los encuestados a comienzos de 2018 en hoteles, centros comerciales y centros de atracción turística tanto en la calle Real como en el Puerto ya habían estado en Ceuta con anterioridad y, de los cuales, el 45,5 por ciento visita la ciudad varias veces al año y el 25 por ciento en temporadas y campañas específicas.

El 70,5 por ciento de los encuestados tienen ingresos mensuales superiores a 10.000 dirhams en un país donde el salario medio mensual asciende a 4.300 dirhams. Martín Segura apunta a perfiles que van de súbditos marroquíes a trabajadores en embajadas extranjeras en Marruecos.

La presentación de las conclusiones corrió a cargo de los profesores de la UGR y miembros de ISDE: José Aureliano Martín Segura, Alberto J. Aragón Correa y Eulogio Cordón Pozo.

El equipo realizará otras dos encuestas en 2018 por Semana Santa (marzo a abril) y por Ramadán (mayo a junio) a fin de recabar una mayor información que les facilite el análisis y permita establecer comparaciones.

Related Posts

exembajador-eeuu-ceuta-melilla-marruecos-mapa-ruperez

Exembajador en EEUU: "Ceuta y Melilla siguen siendo, según Marruecos, parte de su mapa"

hace 4 minutos
mas-mil-agresiones-trabajadores-prisiones-alzan-voz-008

Más de mil agresiones en dos años: trabajadores de prisiones alzan la voz

hace 12 minutos
influencer-ana-pareja-005

La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

hace 21 minutos
filial-ceuta-renueva-guille

El filial del Ceuta renueva a Guille

hace 26 minutos
policia-tetuan-desmantela-red-trafico-cocaina

La Policía de Tetuán desmantela una red de tráfico de cocaína

hace 37 minutos
escandalo-marrakech-influencer-descubre-camara-oculta-ducha

Escándalo en Marrakech: una influencer descubre una cámara oculta en la ducha

hace 52 minutos

Lo más visto hoy

  • carnaval-inmigracion-amenazas-caso-sacude-ceuta-torre-pacheco-jesus-bienvenido-3

    Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un árbol cae sobre dos coches en San Juan de Dios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los primeros 15 minutos en el parking de la estación marítima, gratis

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023