Noticias

Turismo da a conocer Ceuta en el sudeste de Asia

El Instituto de Turismo de España descubre al mercado asiático curiosidades de la ciudad autónoma como sus bahías atlántica y mediterránea, el Foso navegable y su pasado portugués

El Instituto de Turismo de España continúa con la promoción de Ceuta en el sudeste de Asia a través de su perfil en Twitter.

Después de la encuesta sobre el encanto de las Murallas Reales,  Turespaña lanza un nuevo tuit, escrito en indonesio, en el que identifica a la ciudad autónoma como un "pueblo con una cultura extraordinaria" y un "gran papel en la historia española".

Para quienes estén interesados en conocer más sobre Ceuta, y quizás realizar una visita, propone tres datos interesantes en un vídeo que Turespaña ha difundido en inglés a través de esta red social:

Tres curiosidades: bahía atlántica y mediterránea, Foso navegable y pasado portugués

Esos detalles harto conocidos por los ceutíes, pero que resultan incluso exóticos al otro lado del planeta son que este enclave español en el norte de África cuenta con dos bahías, una atlántica y otra mediterránea.

Otra de esas curiosidades que Turespaña promociona en el sudeste asiático es el Foso de las Murallas Reales, uno de los escasos fosos navegables que quedan en el mundo.

Otro de los aspectos que destaca el vídeo se centra el pasado portugués de Ceuta, motivo por el cual su escudo guarda similitudes con el de Portugal.

Los posibles turistas del sudeste de Asia que quieran disfrutar de sus vacaciones en la ciudad autónoma disponen además de un enlace a la página web de Turismo de España donde ampliar la información sobre este destino así como recomendaciones de lugares imprescindibles que ningún visitante se tiene que perder.

La ciudad "fortificada" de Ceuta se presenta como un mirador del Estrecho de Gibraltar desde la antigüedad., con un "recinto amurallado que preside el caso antiguo de esta cosmopolita ciudad mediterránea".

"Desde la antigüedad, la ubicación estratégica de Ceuta ha atraído a diferentes civilizaciones: fenicios, griegos, cartagineses, romanos, visigodos y más tarde árabes y portugueses ocuparon la ciudad con fines comerciales o militares; finalmente optó por convertirse en parte de España", destaca en su página web.

Entradas recientes

La Asescon advierte de los riesgos de compartir fotos en la IA

En los últimos días, hemos visto una nueva tendencia en redes sociales que también ha…

07/04/2025

La lucha de LaLiga contra las IPTV piratas para ver el fútbol gratis

En Ceuta ya se detuvo en diciembre de 2021 a una persona por piratear la televisión de…

07/04/2025

Comienza la germinación de semillas de cannabis “romía” en las zonas legalizadas

Los cultivadores de cannabis legalizado en las regiones de Alhucemas, Chefchaouen y Taunat han iniciado…

07/04/2025

Hachís en motos, envuelto en chocolate…: 6 detenidos en pases

Seis detenidos y algo más de 47 kilos de hachís. Es la caravana de la…

07/04/2025

El CSD declara de "alto riesgo" el Real Murcia-Ceuta

La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y…

07/04/2025

Aptos y excluidos en la prueba de aptitud para los taxistas

La Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos de Ceuta ha dado a conocer…

07/04/2025