• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Tumba 4896 de Sidi Embarek: el adiós al joven que no se pudo identificar

La difusión del traje de neopreno que portaba, con un estampado particular, no ha arrojado luz sobre quién era este varón que podía llevar hasta 4 meses muerto en el mar

Por Carmen Echarri
06/01/2024 - 14:45
Fotos y vídeo: Jesús Galindo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El cementerio de Sidi Embarek, en Ceuta, ha acogido este sábado el entierro del joven cuyo cuerpo fue recuperado por los GEAS de la Guardia Civil en la zona entre el Recinto y Sarchal este pasado miércoles.

Ha sido imposible su identificación oficial, ni siquiera se han logrado datos tras la difusión del traje de neopreno tan específico que llevaba, con un estampado muy poco común: unas flores en el pecho.

 

 

Llevaba bastante tiempo sin vida en el mar, de acuerdo con las estimaciones tras la autopsia que se le practicó hasta cuatro meses. Su reconocimiento es inviable y solo queda que las investigaciones que en todos estos casos llevan a cabo los agentes de la Guardia Civil puedan aportar algo de claridad tras la verificación de unos documentos.

Hoy ha sido enterrado en la tumba 4896 sin haberse logrado concretar su identidad pero con el respeto de quienes han estado en esta última despedida rezándole a su lado, sin dejarlo solo.

La Funeraria Al Qadar ha procedido a su traslado hasta el cementerio este mediodía en donde esperaba el imán y los trabajadores de este lugar.

La ruta dramática de la frontera sur

Las muertes y desapariciones marcan la senda migratoria de esta frontera sur. Son muchas las historias narradas por familias que buscan a sus seres queridos o amigos que claman por alguna noticia después de conocer que se produjeron incursiones en el mar que finalizaron sin las esperadas llamadas.

No son casos aleatorios sino desgraciadamente demasiado constantes, convirtiendo las rutas de los espigones en las más temerarias.

Los integrantes del Laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil siempre lo dan todo para intentar rastrear el camino que lleve a aportar algo de luz en estas historias asociadas a la inmigración.

En este caso la principal traba es el tiempo que el cuerpo ha permanecido en el mar atrapado hasta salir a flote y posibilitando que la tripulación de una recreativa particular diera la voz de alarma para que la Benemérita recuperara el cuerpo.

Tags: cementerioFrontera SurGuardia CivilInmigraciónSarchalSidi EmbarekTarajal II

Related Posts

Hachís por el perímetro: repunte de estos pases en Melilla, se dieron en Ceuta

hace 6 horas

Los españoles consideran a Marruecos como principal amenaza

hace 9 horas
detenidos-kilos-hachis-ruedas-coche-gama-guardia-civil-6

La Guardia Civil detiene a un hombre de 78 años con hachís en las ruedas del coche

hace 18 horas
camion-doble-fondo-001

Los eslabones del hachís para cruzar el Estrecho

hace 2 días

Detenida una mujer en la frontera por secuestro de menores

hace 2 días
menores-puerto-10

Así será el mapa de reparto y acogida de menores inmigrantes por comunidad autónoma

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • detenidos-kilos-hachis-ruedas-coche-gama-guardia-civil-6

    La Guardia Civil detiene a un hombre de 78 años con hachís en las ruedas del coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos sargentos ceutíes regresan a casa como suboficiales del Ejército

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reduan Mohamed, nuevo asesor de la Delegación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hito histórico entre Ceuta y Defensa: 140.000 metros cuadrados para vivienda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023