Shutterstock
La inteligencia artificial ha llegado para quedarse, y ahora también se cuela en nuestras conversaciones de WhatsApp gracias al círculo azul de Meta AI, una herramienta que te permite interactuar con un asistente virtual sin salir de la aplicación de mensajería. Esta función ofrece una amplia variedad de utilidades que pueden facilitarte el día a día en Ceuta.
Según ha explicado Xataka, publicación líder de tecnología en España, el potencial de este asistente va mucho más allá de responder preguntas. A continuación, te contamos los trucos más útiles para sacar el máximo partido a Meta AI en WhatsApp, con funciones que van desde comparador de productos hasta ayudarte a planificar tus próximas vacaciones.
Una de las funciones más prácticas es la posibilidad de utilizar Meta AI como traductor multilingüe. Puedes escribirle un mensaje en español y pedirle que lo traduzca al inglés, francés, alemán o portugués, entre otros idiomas. También puedes hacer lo contrario: copiar un texto en otro idioma y solicitar su traducción al español, todo ello sin abandonar WhatsApp.
¿Tienes que escribir un mensaje de felicitación o disculpas y no sabes cómo expresarlo? Con Meta AI puedes generar plantillas de mensajes que luego puedes personalizar. Solo tienes que indicarle el contexto y el tono deseado (formal, divertido, emotivo…) y recibirás varias propuestas que puedes editar a tu gusto.
Además, si prefieres redactar tú mismo pero quieres asegurarte de que el texto esté bien escrito, la IA también puede revisar tu mensaje antes de enviarlo, corrigiendo posibles errores ortográficos o gramaticales.
Al igual que otros asistentes virtuales, Meta AI responde a consultas generales sobre historia, ciencia, cultura, tecnología o cualquier otro tema que tengas en mente. Su base de datos incluye tanto el contenido con el que ha sido entrenada como información actualizada de Internet. En caso de utilizar fuentes externas, el asistente suele incluir los enlaces correspondientes para que puedas consultarlos.
También puedes pedirle que explique conceptos o defina palabras, convirtiéndose en un sustituto del diccionario tradicional.
Meta AI también sirve para momentos de ocio. Puedes pedirle que cree juegos interactivos como adivinanzas o trivials personalizados. Solo tienes que indicarle el tipo de juego o la temática, y la IA se encargará de plantearte preguntas o pistas con las que entretenerte.
Si lo tuyo es el cine o la música, también puedes pedirle recomendaciones de películas, series, libros o canciones. Puedes especificar tus gustos, géneros preferidos o incluso pedir sugerencias similares a un título concreto. Además, si no conoces el contenido que te sugiere, puedes pedir una sinopsis o información adicional para decidir si te interesa.
Otra función muy útil es la de realizar cálculos matemáticos o convertir monedas al instante. Solo necesitas escribir una operación o una conversión, como “¿cuántos dólares son 50 euros?”, y la IA te dará el resultado actualizado.
Además, si estás buscando reforzar tu seguridad digital, Meta AI también puede generar contraseñas seguras basadas en buenas prácticas de ciberseguridad. Eso sí, se recomienda borrar el chat una vez generada la contraseña para evitar riesgos.
¿Estás pensando en comprar un móvil, un portátil o incluso una lavadora? Puedes pedir a Meta AI que te recomiende productos según tus preferencias, como el presupuesto o características deseadas. Según explica Xataka, la IA puede incluso hacer comparativas entre varios modelos para ayudarte a tomar una decisión informada.
Meta AI también puede convertirse en tu asistente de viaje personal. Puedes decirle cuál será tu próximo destino y pedirle recomendaciones de lugares que visitar, restaurantes, museos o monumentos. Incluso puede ayudarte a organizar un itinerario por días o recordarte los elementos imprescindibles para tu maleta.
Si estás buscando una aplicación o página web para realizar una tarea específica, Meta AI puede sugerirte herramientas digitales según tus necesidades. Por ejemplo, puedes pedirle “una app para escanear documentos” o “una web para aprender fotografía” y te ofrecerá varias opciones.
Una característica interesante es que si Meta AI se equivoca al responderte, puedes corregirle directamente. Si detecta que efectivamente ha cometido un error, actualizará su respuesta e intentará mejorar sus futuras respuestas en función de esa corrección.
La llegada de Meta AI a WhatsApp supone un salto en la forma en la que interactuamos con la inteligencia artificial. Sin necesidad de descargar apps adicionales o cambiar de plataforma, ahora es posible tener acceso a una IA potente directamente desde tus chats. Como señala Xataka, esta herramienta puede convertirse en una aliada cotidiana tanto para tareas prácticas como para momentos de ocio.
Este viernes 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, una efeméride que…
La muerte de un trabajador en una obra a sus 73 años en España genera…
La ciudad tendrá un viernes cargado de cultos y de devoción. Dos hermandades, la Flagelación…
Nacho Sarria es un joven malagueño que este sábado llegará a Ceuta junto a su…
La Autoridad Portuaria de Ceuta ha comunicado que las primeras salidas de los barcos entre…
El Congreso refrendó ayer el decreto ley para reubicar a menores llegados a Canarias y…