• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El trono de oro de los grandes narcos: del hachís a la cocaína

La superproducción de cocaína abre una ruta cada vez más fuerte de entrada por Algeciras, las leyes obsoletas complican abordar procedimientos de envergadura

Por Carmen Echarri
27/01/2025 - 12:31
Imágenes de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Las grandes organizaciones de narcotraficantes terminan viéndose beneficiadas por unas leyes actuales que están “muy obsoletas”. La propia fiscal delegada antidroga de la provincia de Cádiz y Ceuta, Ana Villagómez, lo reconoce en una entrevista dada a Canal Sur y recogida por Europa Press.

En la misma, alerta además de que se está produciendo un incremento de entradas de cocaína a Europa a través de puertos como el de Algeciras, Valencia, Barcelona o Málaga, debido a "una superproducción" de esta sustancia en los países de origen.

Los grandes narcos se asientan en sus particulares tronos de oro, evolucionando muchos de ellos del negocio del hachís al de la cocaína.

En las operaciones antidroga quienes terminan cayendo son los últimos eslabones de la cadena, los hombres o mujeres usados para el traslado de la mercancía buscando burlar los controles de seguridad enfrentándose a cárcel si los sorprenden en plena comisión del delito.

Procedimientos penales de envergadura

Quienes realmente mueven los hilos de este negocio evitan la primera línea de fuego. Pero, además, en procedimientos que terminan siendo de envergadura cuesta una acción penal contundente, asomando grietas que se erigen en perjuicios para romper como se debe con esas organizaciones.

La fiscal antidroga detalla las consecuencias de unas leyes muy obsoletas: "Necesitan cambiarse porque tenemos una estructura de actuación con estas leyes que está adaptado, se pueden poner penas muy altas para las personas que trafican con drogas o llevan a cabo estas actividades delictivas, pero sin embargo después la norma que lleva a cabo el procedimiento para conseguir esas penas es del siglo XVIII y se han ido haciendo parches, pero necesitamos una reforma integral para que esto sea ágil, porque nos encontramos con procedimientos que duran años y esto no puede ser".

Las rutas de los narcos

Ana Villagómez ha aseverado que "en principio" las rutas usadas por los narcos para introducir droga por la provincia de Cádiz "son las mismas", al igual que las embarcaciones.

Así, ha deducido que "es la misma infraestructura y las mismas organizaciones, lo que pasa es que para traer hachís las organizaciones tienen que cooperar con organizaciones marroquíes, que son las proveedoras, y en este caso si es cocaína tienen que cooperar con organizaciones de Sudamérica que son los países productores de cocaína, fundamentalmente Colombia, Bolivia y Perú".

¿Dónde tienen las ganancias?

Para poder desarticular estas redes criminales hay que "detener a sus miembros" y "ver las ganancias dónde las tienen", algo que como ha señalado "es muy complicado", porque "muchas veces las tienen en efectivo". No obstante, ha comentado que sí se ha llegado a actuar contra el patrimonio de los narcotraficantes, investigaciones que "son muy complicadas porque hace falta muchísima documentación, investigar cuentas y seguir el rastro del dinero".

La fiscal antidroga ha argumentado que estas acciones delictivas "dan dinero" y esto es "muy goloso" y "muy fácil de obtener", continuando con que "hay una parte de la población que se beneficia directamente" de esto, colaborando con los narcos con logística de transportes como 'petaqueo' de gasolina o suministro de embarcaciones o vehículos, y 'guarderías' para la droga. Además, hay otros que "indirectamente" se benefician también y que "hace la vista gorda" a la procedencia del dinero que entra en sus negocios si este "sale adelante".

Todas ellas colaboran con organizaciones "familiares" que están "muy asentadas en la zona", que "no van a irse de allí y que a pesar de que hayan sido condenados están en libertad provisional y siguen con sus negocios" porque "les es muy rentable".

La intervención de las fuerzas de seguridad

Sobre la acción de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la comarca gaditana del Campo de Gibraltar, donde se han desarticulado varias organizaciones y se han incautado toneladas de drogas en los últimos meses, la fiscal delegada ha indicado que "la situación ahora mismo es mejor que hace unos años", matizando que "no podemos pensar que eso se ha solucionado, sino que se mantiene", poniendo el foco la introducción de cocaína que se está generalizando, algo en lo que ha insistido "hay que atajarlo porque puede traer muchos problemas mucho más graves de violencia, mucho más dinero y mucha más capacidad de corrupción".

Ana Villagómez ha indicado que "se ha llegado a todas las organizaciones del Campo de Gibraltar", pero que "el problema después" es que "eso se queda estancado" y "no conseguimos que avance la instrucción de las causas porque los juzgados están sobresaturados, la ley del juzgamiento criminal es muy antigua y hay muchísimas posibilidades de las defensas para recurrir". "Este sistema no funciona para este tipo de casos tan complejos", ha lamentado.

Tags: AlgecirasDrogasFiscalíaNarcolanchas y semirrígidas

Related Posts

juicio-red-narcodrones-operacion-etxea-audiencia

Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

hace 6 horas

Hachís por el perímetro: repunte de estos pases en Melilla, se dieron en Ceuta

hace 23 horas
operacion-recinto-condenados-trafico-hachis-casa-zulo

Operación Recinto: 3 condenados por tráfico de hachís en una casa-zulo

hace 1 día
detenidos-kilos-hachis-ruedas-coche-gama-guardia-civil-6

La Guardia Civil detiene a un hombre de 78 años con hachís en las ruedas del coche

hace 1 día
camion-doble-fondo-001

Los eslabones del hachís para cruzar el Estrecho

hace 2 días
violencia-genero-absuelto-amenazas-continuadas-exmujer

Violencia de género: absuelto de amenazas continuadas a su exmujer

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • portada-renovacion-abonos-ad-ceuta-segunda-division-2025-5

    El furor de Segunda División empieza con la renovación de los abonos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué pasa realmente con los musulmanes que se afilian al PSOE?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023