Noticias

Más de 3 millones en ayudas para rehabilitar viviendas protegidas

Las subvenciones cubrirán hasta el 100% de los gastos si la mayoría de las familias propietarias no ingresa más de 2.100 euros al mes

El Gobierno de Ceuta ha dado luz verde este viernes a su consejero de Fomento, Alejandro Ramírez, para poner en marcha una convocatoria de ayudas a la rehabilitación de viviendas “que estén o hayan estado bajo régimen de protección pública” dotada con 3,1 millones de euros para financiar “actuaciones de conservación, mejora de la accesibilidad y eficiencia energética”.

Según ha adelantado el portavoz del Ejecutivo, Alberto Gaitán, podrán solicitar esas subvenciones “propietarios y agrupaciones de comunidades si en el 50% de las viviendas como mínimo los ingresos de sus titulares son inferiores a 5,5 veces el IPREM [3.300 euros al mes]” y siempre y cuando no hayan obtenido ayudas para el mismo inmueble y finalidad durante los tres años anteriores.

La inversión se justifica “con carácter excepcional y por razones de interés público, económico y social” para “la rehabilitación de edificios de tipología residencial colectiva que estén o hayan estado sujetos a algún régimen de protección pública”. Su finalidad última será “mejorar el estado de conservación, las condiciones de accesibilidad y las de eficiencia energética del parque de viviendas de la Ciudad”.

Entre las obras subvencionables estarán las “relativas a la cimentación, estructura e instalaciones comunes, saneamiento, cubiertas, azoteas, fachadas y medianerías, incluyendo procesos de desamiantado”. También “las que contemplen la instalación o renovación de ascensores, salva escaleras, rampas u otros dispositivos de accesibilidad; la instalación de elementos de información o de aviso, la instalación de elementos o dispositivos electrónicos de comunicación entre las viviendas y el exterior”.

Igualmente se podrán pagar trabajos “que mejoren la envolvente del edificio para reducir su demanda energética, mediante actuaciones sobre el aislamiento térmico, sustitución de carpinterías, acristalamientos, eficiencia en iluminación, energías renovables, sistemas de ahorro de agua, adecuada recogida y separación de residuos domésticos en los espacios comunes, entre otros”.

Las ayudas podrán cubrir el 100% de los gastos si los ingresos de la unidad de convivencia ponderados de las personas propietarias de, al menos, la mitad de las viviendas que componen el edificio son inferiores a 3,5 veces el IPREM [2.100 euros mensuales]. En el resto de los casos el importe de cada subvención podrá alcanzar, con el límite del 80% de los gastos subvencionables, hasta un máximo de 20.000 euros por vivienda. Esa cifra podrá incrementarse un 25%, es decir, hasta 25.000 por casa, “siempre y cuando se acometan los tres tipos de actuaciones conjuntamente”.

Entradas recientes

“Enamorarse” de los mares de Ceuta para cuidarlos

Las siete de la tarde no es una mala hora para tomar un café o…

24/04/2025

Vivas destaca que en Ceuta es posible un nuevo modelo económico sólido y estable

El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, ha participado esta noche en el evento…

24/04/2025

Los marroquíes protestan en Tánger Med por la descarga de armamento israelí

Cientos de marroquíes participaron el pasado domingo en una marcha de protesta frente al puerto…

24/04/2025

La hermandad del Rocío comienza la cuenta atrás para su romería

La Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Ceuta se ha reunido este jueves…

24/04/2025

La crisis del cordero: lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece

Algunos la califican de jugada maestra. Lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece. Los ganaderos…

24/04/2025

La Ceuta “verde, azul, tecnológica y muy guarra”

¿Puede tener el Príncipe su propio plan de recogida de basuras? Es lo que plantea…

24/04/2025