Los 3 menores detenidos tras agresión a vigilantes, a Punta Blanca

Es la medida que ha adoptado la autoridad judicial después del altercado ocurrido ayer en el centro Nueva Esperanza

Los tres menores detenidos tras el incidente ocurrido en el centro Nueva Esperanza habilitado en una de las naves del Tarajal, en Ceuta, han ingresado hoy en las instalaciones de Punta Blanca.

Es la medida adoptada por la autoridad judicial, la de internamiento en centro cerrado a la espera de juicio. Así lo han confirmado fuentes judiciales a este periódico.

La semana pasada otros 7 menores, esta vez ingresados en el centro La Fuente, también fueron ingresados en Punta Blanca.

Qué es lo que pasó

Dos vigilantes de seguridad resultaron heridos y una trabajadora con crisis de ansiedad tras un incidente ocurrido en ‘Nueva Esperanza’ en la mañana de este lunes.

La situación sobrepasó a los vigilantes de seguridad, teniendo que ser activada la Policía Nacional.

Finalmente, los agentes coordinaron el traslado de los vigilantes y también de los menores al hospital para que todos fueran reconocidos.

El motivo

Según indicaron testigos presenciales el altercado se produjo horas después de que un menor se fugara y, tras volver al centro, solicitara una medicación.

Ese fue el motivo de un enfrentamiento mayor que derivó en un intento de autolesión por parte de este menor que fue frenado por los vigilantes. Uno de ellos se hizo un corte con la cuchilla que obraba en poder del chico.

A los forcejeos entre los presentes se sumó la participación de más menores, lo que terminó por descontrolar la situación. Tres de esos adolescentes identificados por la Policía en el lugar quedaron detenidos.

Traslado al juzgado

Este martes fueron conducidos al Palacio de Justicia, en donde se ha acordado la adopción de medida de internamiento en centro cerrado a la espera de juicio.

Es la más drástica que se puede imponer, ordenándose su ingreso en Punta Blanca, en donde ya hay varios menores ingresados por anteriores incidentes de gravedad ocurridos en los recursos que ha tenido que habilitar el Gobierno de Ceuta para atender las entradas por goteo de los inmigrantes que no alcanzan la mayoría de edad.

Los trabajadores del centro Nueva Esperanza denunciaron no solo lo ocurrido sino también el trato denigrante al que se ven expuestos. Definieron lo sucedido esa jornada como caótico.

La presión y los recursos

La propia Ciudad Autónoma ha reconocido la sobreocupación de los centros debido a la cantidad de menores que ha logrado acceder a Ceuta, preferiblemente a nado.

La imposibilidad de organizar traslados a la Península lleva a que los recursos existentes y habilitados como una solución de emergencia estén colapsados.

El propio portavoz de la Ciudad, Alejandro Ramírez, lo reconocía al término del Consejo de Gobierno, aludiendo así a que esa sobreocupación puede llevar a situaciones extremas marcadas por la ausencia de recursos suficientes como para ofrecer una atención adecuada.

Las cifras

En total ahora hay 420 menores marroquíes acogidos, un 400% por encima de la capacidad que puede soportar la ciudad. El 75% está acogido en establecimientos o recursos de emergencia que ha tenido que habilitar la Ciudad, este dato lleva a que Ceuta multiplique por 24 el dato de media nacional.

Esa situación es ahora, pero no se sabe cuál será en los próximos meses debido a la inestabilidad existente en frontera y el repunte en entradas de menores que se espera para el verano.

Por eso precisamente Ceuta se aferra a la necesidad de una solución estructural para los menores, procediendo a traslados a la Península debido a la carestía de espacio. Y es que todos los recursos actuales son temporales al no existir una infraestructura fija para que sirva como centro de acogida al estilo del que funciona en Hadú.

Entradas recientes

“Enamorarse” de los mares de Ceuta para cuidarlos

Las siete de la tarde no es una mala hora para tomar un café o…

24/04/2025

Vivas destaca que en Ceuta es posible un nuevo modelo económico sólido y estable

El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, ha participado esta noche en el evento…

24/04/2025

Los marroquíes protestan en Tánger Med por la descarga de armamento israelí

Cientos de marroquíes participaron el pasado domingo en una marcha de protesta frente al puerto…

24/04/2025

La hermandad del Rocío comienza la cuenta atrás para su romería

La Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Ceuta se ha reunido este jueves…

24/04/2025

La crisis del cordero: lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece

Algunos la califican de jugada maestra. Lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece. Los ganaderos…

24/04/2025

La Ceuta “verde, azul, tecnológica y muy guarra”

¿Puede tener el Príncipe su propio plan de recogida de basuras? Es lo que plantea…

24/04/2025