• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 26 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Tratado de Buena Vecindad: el Gobierno responde a Compromís que Marruecos también está superado por la inmigración

El diputado del grupo parlamentario socio de Caballas y CpM ha expuesto a la secretaria de Estado de Seguridad la conveniencia de emprender acciones para crear una “zona acolchada y amable de contacto” en las fronteras de Ceuta y Melilla

por J.O.
30/01/19 - 7:03 CET
Tratado de Buena Vecindad: el Gobierno responde a Compromís que Marruecos también está superado por la inmigración

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella, ha contestado de soslayo este martes en la Comisión de Interior del Congreso a la pregunta de Enric Bataller, diputado de Compromís (socio de Caballas y CpM en el Parlamento), dentro de la respuesta del Gobierno a las cuestiones presentadas por distintos grupos parlamentarios.

El diputado de Compromís planteó la conveniencia de empezar a trabajar a nivel presupuestario para desarrollar los términos de un nuevo Tratado de Buena Vecindad con Marruecos abordando de manera abierta la situación de las fronteras terrestres de ese país con Ceuta y Melilla, es decir, emprender acciones para “crear una zona acolchada y amable de contacto” entre ambos países. “Sabemos que la viabilidad de ambas depende en gran medida de las buenas relaciones con el país vecino y el buen funcionamiento de la frontera para superar los problemas que tenemos actualmente en las fronteras que están sumidas en el caos”.








En respuesta al compareciente sobre encontrar ese “espacio amable”, Botella ha argumentado que el “problema le supera también a Marruecos”. La secretaria de Estado ha explicado que los flujos migratorios vienen por el sur, por el este… Porque se ha sellado el Mediterráneo Occidental y Central y “ahora se están desviando todas las mafias aquí, que son los que están explotando a estas personas que están llegando de manera masiva”.

140 millones de euros para Marruecos

Sin mencionar esta vez a Compromís, Bataller ha recordado las políticas en materia migratoria aprobadas por el Gobierno socialista que, “a corto plazo, nos han aportado 140 millones de euros para colaborar con estos países, especialmente con Marruecos, con el que tenemos esta dotación porque es el primero que tiene que cooperar en esta materia, y debo decir que estamos cooperando adecuadamente”.

Related Posts

abdeselam-mohamed-alas-protectoras-ayuda-terremoto-marruecos-1

Terremoto en Marruecos: "Encontrar a esos niños esperando a ver qué les traen es muy duro"

hace 6 horas
vigilante-seguridad-frontera-001

UGT pide a Delegación cambios en el contrato de seguridad privada en Tarajal

hace 7 horas

Lo más visto hoy

  • candidatura-pp-vivas-presentacion-elecciones-2023-004

    Ayala, investigado por tener una tarjeta de guardia civil falsa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayala hizo el carné de guardia civil para una fiesta de carnaval pero no lo usó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta, por primera vez en MasterChef este jueves: así será el programa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • SEPES ofrece 20 locales comerciales en Loma Colmenar rebajados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estas son las fechas de las comuniones en 2024 en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023