Noticias

El traslado del centro de salud del Tarajal al Hospital, el 11 de marzo

Ya hay fecha para el traslado del centro de salud del Tarajal al Hospital Universitario. Todo estará listo el 11 de marzo, ya que del 8 al 10 se procederá al traslado definitivo de esas instalaciones al área de Loma Colmenar, en donde serán atendidos los usuarios. Ingesa ya ha confirmado la noticia que se esperaba desde hace meses, lo que viene a suponer el inicio de la obra de remodelación del centro de salud que ha sufrido varios avatares desde que se prometiera su acometimiento. En el HUCE ya se había preparado e incluso señalizado la zona a la que tendrán que dirigirse los usuarios de este centro. A partir del día 11 del próximo mes serán atendidos en las nuevas instalaciones.

Obras

Las obras que se van a acometer en el Centro de Salud de El Tarajal comprenden el conjunto de actuaciones para garantizar los niveles mínimos establecidos por las normas vigentes de aplicación en cuanto a seguridad en todos los campos, confort y salud laboral.
Estas obras comprenden la adecuación de las plantas 2 y 3 del edificio de hospitalización. En la zona desocupada.
Este centro se ha planificado como una estructura flexible, que incorpora un esquema modular, con claridad en la circulación entre áreas y una coordinación en la secuencia de espacios. El diseño da preferencia a la comodidad del usuario y los profesionales.
En cuanto a la adscripción directa, el personal afectado por el traslado de la actividad a otro centro, cambio de ubicación del centro de trabajo, serán adscritos de manera directa mediante resolución, para garantizar que cumplan con las normas de seguridad y salud que se establezcan en el nuevo centro de trabajo.

Criterios de organización

Para dar respuesta a la demanda actual a la misma población, se ubicarán en el centro provisional:
• Consulta medicina pediatría: 4 Unidades
• Consultas enfermería pediatría: 3 unidades
• Consultas matronas: 1 unidad
• Consultas higiene bucodental: 1 unidad
• Consultas extracciones dentales: 1 unidad
• Salas de espera:3 unidades
• Sala de educación maternal: 1 unidad
• Vestuarios M/F: 2 unidades
• Sala de reuniones: 1 unidad
• Almacén material: 1 unidad
• Almacén gases medicinales: 1 unidad
• Almacén sucio: 1 unidad
• Almacén servicio limpieza: 1 unidad
• Sala trabajo grupal: 1 unidad
• Consulta medicina general: 10 unidades
• Consultas enfermería: 5 unidades
• Consultas curas: 1 unidad
• Consultas aerosol terapia: 1 unidad
• Consultas extracciones: 1 unidad
• Salas de espera: 3 unidades
• Área administrativa/citas/tarjetas sanitarias:1 unidad

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024