• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 15 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Solo 141 transfronterizos mantienen ahora “todos sus papeles en regla”

Los 2.405 marroquíes que trabajaban en esa situación hasta marzo de 2020 serán los primeros en poder cruzar el Tarajal

Por Gonzalo Testa
26/04/2022 - 06:45
trabajadores-frontera-marruecos-ceuta-tarajal
Foto: El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Cuando se cerró la frontera del Tarajal, la madrugada del 13 al 14 de marzo de 2020, en vísperas de la declaración del estado de alarma por la pandemia de la COVID-19 en España, en Ceuta había 2.405 trabajadores transfronterizos, la inmensa mayoría (2.109) empleadas de hogar, pero también 280 profesionales de otros sectores (pintores, fontaneros, albañiles...) y 16 autónomos.

Actualmente, según los datos facilitados ayer a este periódico por la Delegación del Gobierno, solamente 141 mantienen “todos sus papeles en regla”. En Melilla son todavía menos, 92. Se trata de aquellos cuyos pasaportes no han caducado durante los últimos 26 meses o que disponían de visado para desplazarse hasta el país vecino y regresar con escala previa en la península.

La delegada del Gobierno en Ceuta, Salvadora Mateos, lleva meses anunciando que la apertura “progresiva y gradual” de las fronteras terrestres entre España y Marruecos de las ciudades autónomas ofrecerá a esos ciudadanos del Reino alauita la posibilidad de volver a cruzarlas los primeros con el fin de que puedan actualizar los trámites pendientes en cualquiera de los dos lados para regularizar su situación.

Muchos de los transfronterizos que optaron por quedarse en territorio nacional han visto caducar sus pasaportes, mientras que los que se quedaron o regresaron al país vecino desde marzo de 2020 a través de los ‘pasillos humanitarios’ abiertos deberían “actualizar” su situación ante la Seguridad Social y/o Extranjería si los empleadores siguen interesados en contar con ellos y los trabajadores, en mantener su relación laboral singular en la ciudad.

Las autorizaciones para desarrollar actividades lucrativas, laborales o profesionales por cuenta ajena a transfronterizos, que deben renovarse como mucho cada 12 meses o cuando cambien las circunstancias que las motivaron, no solamente exigen que el beneficiario resida en las inmediaciones, sino carecer de antecedentes penales, ser inscrito en la Seguridad Social y una oferta de trabajo con contrato laboral que garantice “una actividad continuada”, entre otros requisitos.

El volumen de personas que entraban en Ceuta desde Marruecos hasta el estrangulamiento progresivo del Tarajal ha sido cifrado por Procesa en unas 27.000.

Marruecos vigila la migración interna mirando a Ceuta

Las autoridades marroquíes temen una migración interna “considerable” hacia el norte por la reapertura de los pasos de Ceuta y Melilla y están atentas para evitar empadronamientos desde otras regiones en la provincia de Tetuán con el único propósito de, si no se revisa o elimina a corto plazo la excepcionalidad de Schengen, poder entrar en la ciudad sin visado. Según las fuentes consultadas por este periódico “la tramitación del cambio de residencia es una competencia que hace algo más de 3 años pasó del ámbito municipal al de la Policía” y “el promotor de una modificación con el objeto de ser eximido de visado en Ceuta puede ser detenido”.

Tags: Delegación del GobiernoEmpleo y trabajoFrontera SurMarruecos

Related Posts

Un subsahariano, al hospital tras caer de la valla al cruzar a Ceuta

hace 2 horas
disturbios-torre-pacheco

El PSOE acusa a la extrema derecha de usar Torre Pacheco como parte de su "estrategia de odio"

hace 4 horas
oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 4 horas
como-recuperar-vacaciones-enfermedad

Cómo recuperar tus vacaciones si enfermaste disfrutando de ese descanso

hace 7 horas
plan-empleo-delegacion

Plan de Empleo Ceuta y Melilla: el Estado destina 25 millones

hace 8 horas
ceuta-sufre-sobreocupacion-menores-inmigrantes-386

Ceuta sufre una sobreocupación de menores inmigrantes del 386%

hace 9 horas

Lo más visto hoy

  • influencer-ana-pareja-005

    La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023