Noticias

Tragsatec hará inventario de hábitats terrestres de interés

La empresa municipal Obimasa va a encargar al medio propio Tragsatec por algo más de 50.000 euros una asistencia técnica para la elaboración del inventario y cartografía de hábitats terrestres de interés comunitario (THIC) existentes en Ceuta.
Solamente en el área del Lugar de Interés Comunitario y Zona de Especial Protección para las Aves (LIC-ZEPA) de Calamocarro-Benzú se han detectado doce, dos de ellos de prioritarios: los prados calcáreas cársticos o basófilos y los manantiales petrificantes con formación de tuf.
En el otro extremo de la ciudad, el LIC de la Zona marítimo-terrestre del Monte Hacho cuenta con “una elevada biodiversidad favorecida por su ubicación geográfica y las condiciones oceanográficas, así como la gran variabilidad geomorfológica y topográfica”.
La normativa comunitaria exige de la Ciudad en el desarrollo de sus competencias “la elaboración de una cartografía de detalle de los THIC presentes, no sólo en el ámbito de los espacios protegidos, sino también fuera de ellos, en suelos clasificados en el planeamiento urbanístico como Suelo No Urbanizable y Suelo Urbanizable, con el objeto de poder efectuar una gestión adecuada y así garantizar el mantenimiento o, en su caso, el restablecimiento, en un estado de conservación favorable, de los tipos de hábitats presentes en la ciudad”.
Obimasa ha calculado que Tragsatec deberá trabajar sobre 1,2 hectáreas.
La metodología propuesta se basa en la utilización de cartografía de referencia preexistente en combinación con trabajo de campo para la realización de una nueva “con criterios homogéneos a nivel nacional y basada en la lista patrón actualizada con identificación de los tipos de hábitats de interés comunitario, a partir de la cual se podrá obtener la superficie ocupada por cada uno”.
El plazo de ejecución de la asistencia se extenderá durante doce meses.
La sociedad deberá contar con un jefe de proyecto, un titulado superior con al menos 15 años de experiencia en conservación de flora y hábitats, gestión de espacios protegidos y elaboración de cartografía; y otro con conocimientos en comunidades vegetales y flora, fotointerpretación y sistemas de información geográfica.
Como recursos materiales tendrá que aportar un vehículo todoterreno para los trabajos de prospección y levantamiento de información en campo, así como un equipo GPS para el replanteo y medición de las actuaciones en caso necesario.

Entradas recientes

Conferencia sobre Fiscer con motivo del CXIII aniversario de los Regulares

El Casino Militar ha acogido una nueva actividad enmarcada dentro de los actos realizados con…

26/06/2024

Una familia separada por la frontera

A todos se nos encoge el corazón si no pasamos con nuestros seres queridos un…

26/06/2024

Dhoha Hady, mejor nota de Bachillerato en la zona Tánger-Tetuán

Dhoha Hady ha sido la estudiante que ha conseguido la mejor nota de la región…

26/06/2024

Los lectores conocen el engranaje de la novela histórica con José Calvo

El autor José Calvo ha llegado este miércoles hasta la biblioteca pública Adolfo Suárez para…

26/06/2024

El guardia civil detenido en Ceuta, al juzgado en Algeciras

El agente de la Guardia Civil detenido en Ceuta este martes en el marco de…

26/06/2024

El PSOE carga contra los contratos adjudicados por Acemsa

El PSOE de Ceuta ha registrado una petición formal dirigida al Gobierno de Vivas para…

26/06/2024