Noticias

Tragsa trabaja ya en la explanada para porteadores que se prevé abrir en julio

Tragsa comenzó ayer a trabajar con maquinaria pesada en la parcela que se ubica entre el Hospital Universitario y la promoción de 225 VPO de Loma Colmenar, un espacio que la Ciudad Autónoma le ha encargado acondicionar como explanada para el embolsamiento de coches de porteadores dedicados al transporte de mercancías desde Ceuta hacia Marruecos en vehículos con el fin de poder descongestionar la N-352 cuando sea necesario y minimizar así el impacto de los atascos que la bloquean casi a diario desde Juan XXIII.
El Gobierno de Vivas, que inicialmente estimó que el solar podría estar operativo para la función reseñada el próximo 30 de junio, calcula que la obra en sí se extenderá durante alrededor de tres semanas, hasta principios de julio.
En paralelo, el Ejecutivo prevé avanzar con todos los trámites necesarios para, inmediatamente, proceder a la urbanización del solar, en el que se colocarán barreras en sus puntos de entrada y salida. Además, se completará el alumbrado público que ya existe en un lado con más punto de luz y se instalará señalización viaria horizontal y vertical para ordenar el estacionamiento y circulación de los automóviles que sean derivados a la zona desde la Carretera Nacional.También está previsto colocar servicios para los usuarios y una caseta para quienes se encarguen de llevar las riendas de la explanada.
Sobre este último punto, en cuanto al personal que se encargará de gestionar la explanada, el Gobierno todavía no ha decidido de manera “definitiva” si se lo encargará a trabajadores de Amgevicesa o si recurrirá a la externalización del servicio a través de alguna empresa de seguridad privada.
Si se cumplen los últimos plazos establecidos por el Gobierno de Vivas, la parcela podría estar operativa casi exactamente un año después de que, el 19 de julio de 2017, se aprobase la primer encomienda de gestión a Tragsa para la construcción de un aparcamiento para porteadores en la zona de Loma Colmenar con un presupuesto de 154.130,85 euros.
Poco tiempo después, con fecha 4 de septiembre, se realizó el Acta de Comprobación del Replanteo, en el que se puso de manifiesto que “no existía proyecto” para acondicionar un terreno municipal con valor “estratégico” dada su proximidad a la N-352, al Hospital Universitario, a la barriada que lo rodea y al Príncipe Alfonso.
A finales de ese mismo mes, la Dirección de la obra procedió a su suspensión temporal y parcial “al existir inconvenientes técnicos para continuar con la misma motivados por tratarse de una encomienda realizada sin proyecto de construcción”.

Nueva encomienda

Entonces se hicieron “correcciones técnicas y urbanísticas” sobre lo reflejado en la encomienda inicial, que pasó a denominarse ‘Acondicionamiento de parcela para usos previstos en el Plan Parcial de la actuación Loma Colmenar’, denominación con la que fue publicada el pasado lunes en el BOCCE con un presupuesto que dobla con mucho el original (se eleva a 362.963,57 euros) y un plazo de ejecución de dos meses “contado a partir de la fecha de firma del acta de replanteo e inicio de las obras” que el Ejecutivo local espera no tener que agotar.
A principios del pasado mes de mayo la técnico de Administración General emitió informe jurídico favorable sobre la encomienda de gestión propuesta y dos días después el consejero de Fomento, Néstor García, solicitó un certificado de existencia de crédito al Negociado de Gestión Presupuestaria. En paralelo, emitió Memoria Justificativa en la que determinó que para la ejecución de estas obras la figura “adecuada” sería “la encomienda de gestión al medio propio Tragsa”.
Finalmente, el pasado 22 de mayo se emitió el informe favorable de la Intervención sobre el expediente al objeto de continuar con su tramitación.

Con capacidad para “entre 800 y 900 coches”, según los técnicos

La ejecución de la encomienda a Tragsa para acondicionar una explanada dedicada al embolsamiento temporal de coches de porteadores ha sufrido diferentes retrasos, unos motivados por disfunciones administrativas y otros por decisiones políticas en busca de la mejor solución. Entre estas últimas se cuentan las que llevaron al Gobierno a abortar el primer encargo para ampliar la superficie de actuación y acabar consiguiendo, como se espera lograr ahora, sitio para sacar temporalmente en caso necesario de la N-352 a “entre 800 y 900” vehículos de porteadores, aproximadamente el doble de los que se presumía que se podrían llegar a acoger con la extensión de la primera encomienda, mucho más reducida.

La Ciudad cifra en 3.500 los coches que entran a diario

Salvo sobre el ‘Tarajal II’, inaugurado hace menos de un año y medio, la Administración General del Estado parece carecer de datos fiables sobre el volumen de personas y vehículos que cada día entran en Ceuta por la frontera del Tarajal y, así, cada delegado del Gobierno va lanzando sus propias estimaciones, que en algunos casos han llegado a cifrar hasta en diez mil el número de coches que accede a la ciudad desde Marruecos cada jornada.
Los únicos números oficiales publicados proceden de la Ciudad Autónoma y apuntan, de acuerdo con el Programa Operativo del FEDER vigente actualmente, que “uno de los déficits más notables de la ciudad se produce en la N-352, que no dispone de capacidad suficiente para absorber el tráfico diario que soporta: más de 20.000 personas y 3.500 vehículos cruzan a diario la frontera colapsando la vía con repercusiones negativas en el comercio, la hostelería, y servicios esenciales como los transportes públicos y el acceso al Hospital”. Procesa estima que “diariamente entra una población equivalente al 22% de la local, 8.500 personas a realizar actividades con impacto en la economía de Ceuta, la mayoría de ellas sin contrato”.

Entradas recientes

El Campus de Saúl Olmo de nuevo en el 'Ortega y Gasset'

El ex jugador de la UA Ceutí, Saúl Olmo, no ha querido faltar a su…

26/06/2024

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024