• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La tragedia de cruzar fronteras: 18 personas mueren cada día

La oenegé Caminando Fronteras recoge en su informe Monitoreo del derecho a la vida 2023 las víctimas de las rutas migratorias

Por Carmen Echarri
09/01/2024 - 18:37
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

‘Monitoreo del derecho a la vida 2023’. Este es el título del nuevo informe presentado por Caminando Fronteras. Un resumen de tragedias y víctimas pero también una reivindicación para que se actúe como se debe para salvar vidas. En la crónica de historias asociadas a la inmigración también figuran datos de Ceuta.

Son los recogidos en la ruta del Estrecho que dejó el pasado año 147 víctimas monitoreándose 45 tragedias. Son cifras pero tras ellas están los nombres y apellidos de jóvenes que murieron en el intento de cruzar a Ceuta o en el pase del Estrecho.

Esas 147 víctimas son las registradas en el informe. Otras nunca se conocieron dada la cantidad de personas desaparecidas de las que nada se supo.

entierro-inmigrante-sidi-embarek-005

6.618 víctimas. Ese es el brutal dato registrado en las rutas de acceso a España en 2023. Otro dato más: 18 personas al día han muerto cruzando la frontera.

La ruta canaria, la más letal

La ruta canaria ha sido la más peligrosa de todas, ha dejado nada menos que 6.007 muertes. Es “la más letal del mundo”, se denuncia en el informe. La ruta de Alborán ha dejado 30 víctimas y la argelina, 434.

84 embarcaciones han desaparecido con todas las personas a bordo y 363 mujeres han muerto en su intento por alcanzar las costas españolas junto a 384 niños.

Tras esta mortalidad sin precedentes, Caminando Fronteras analiza las prácticas de lo que se conoce como “necropolíticas: omisión del deber de socorro”, externalización de fronteras, el cinismo de la búsqueda pasiva, la criminalización de la solidaridad y otras formas de provocar muertes que van en aumento en la Europa fortaleza alentadas por los nuevos tratados migratorios.

La ruta del Estrecho

entierro-inmigrante-recinto-cementerio-sidi-embarek-4

Esta vía de tránsito migratorio se caracteriza por la precariedad de los medios utilizados para intentar acceder al Estado español, principalmente en neumáticas a remos y trayectos a nado hacia Ceuta.

“Unas prácticas de gran peligrosidad que se ven acrecentadas por la no activación de los medios de rescate”, denuncia la entidad.

Durante este último año la mayoría de víctimas en esta ruta se han producido en los cruces a nado.

Las muertes están fuertemente relacionadas con los medios tan precarios utilizados en los cruces “y por lo tanto las políticas de sesgo migratorio en los servicios de rescate suponen un peligro enorme en esta zona”, denuncia Caminando Fronteras.

“También hemos monitoreado naufragios de neumáticas que salen en la franja del Atlántico situada al sur de la ciudad de Larache”, añade la asociación.

Tardanzas en rescates y muertes

A pesar de ello, denuncian que la no activación de medios, la tardanza en su despliegue y la prioridad de la coordinación de Marruecos en las actividades de rescate son los protocolos implementados en el Estrecho por las autoridades de ambos Estados.

“La instauración de un muro en medio del mar, donde el Estado español establece el paralelo 35º 50’ como una valla invisible en la que los servicios de rescate no van a operar, pone en riesgo la vida”, critica la asociación.

“Paradójicamente este paralelo no es un muro para las interceptaciones de los servicios de control de Marruecos usando de nuevo la externalización como una herramienta que provoca muerte en las fronteras”.

“La negación de la activación de medios provoca que se invisibilicen las tragedias y que para las familias en búsqueda sea mucho más complicado adquirir informaciones sobre sus seres queridos”, concluyen.

Tags: FronteraInmigraciónMarruecos

Related Posts

motoristas-bloqueados-frontera-ceuta-marruecos-es-inhumano

Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

hace 18 minutos
italiano-detenido-hachis-audi-cruzar-frontera-004

Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

hace 12 horas
tres-personas-heridas-graves-atraccion-feria-martil-001

Tres personas heridas graves en una atracción en la Feria de Martil

hace 20 horas
no-hay-miedo-peligrosa-ruta-traficantes-inmigrantes-contra-guardia-civil

No hay miedo: la peligrosa ruta de los traficantes de inmigrantes contra la Guardia Civil

hace 1 día
marruecos-otorgara-licencias-establecimiento-5g-mundial-2030

Marruecos otorgará licencias de establecimiento de 5G de cara al Mundial 2030

hace 2 días
abogado-creyo-cliente-tsja-absuelve-condenado-trafico-inmigrantes

El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

hace 2 días

Comments 2

  1. Nuevo mister comentó:
    hace 2 años

    A éstos los invitaba yo a pasar una noche con la guardia civil par que vieran cuantas vidas se salvan a diario

  2. Harto de aguantar... comentó:
    hace 2 años

    Porqué las Autoridades de Marruecos deportaron de manera muy expeditiva a Helena Maleno, presidenta de esta onegeta? De que la acusaron? Y el ático de lujo donde vivía en Tanger?

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez, orgullo de Ceuta, a la semifinal de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023