• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 1 de abril de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Los trabajos para ampliar tumbas en Sidi Embarek avanzan

Los operarios de Áridos y Transportes del Estrecho siguen con su labor para la ampliación de 150

por D.N.
17/03/2023
Imágenes: Jesús Galindo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Los operarios de Áridos y Transportes del Estrecho S.A siguen trabajando para habilitar 150 fosas de enterramiento en Ceuta, obra con un plazo de ejecución de dos meses y por un importe de 57.000 euros.

Es una tarea importante para ampliar la zona de enterramiento. Desde el Ejecutivo local apuntan que en el cementerio de Sidi Embarek se trabaja de manera rutinaria en el cementerio, tanto para abrir nuevas fosas como en lo que respecta a su mantenimiento y acondicionamiento.




Las obras se están desarrollando en dos de las parcelas existentes en la ampliación de la zona de Loma Colmenar, con acceso por la avenida doctor Abdelkrim.

 

1 de 10
- +
tumbas-sidi-embarek-008

La primera de ellas consiste en la ejecución de una fila de 16 enterramientos a continuación de las ya existentes hasta agotar el espacio de esa parcela que fue acondicionada durante el pasado año.





En la segunda de las parcelas se trata de construir el resto hasta completar 145 unidades en tres filas de 41, 44 y resto respectivamente de medidas 2.20 de largo por 0.6 de ancho.

Las obras se están ejecutando en las parcelas recientemente construidas para tales fines, y el resto en la siguiente completamente libre y utilizada como en la actualidad como acopio de tierras.

El Ejecutivo local apunta que en el cementerio de Sidi Embarek se trabaja de manera rutinaria

Existen tres hileras de enterramientos ya realizadas por lo que en dicha zona cabe extremar las precauciones a la hora de ejecutar las excavaciones para lo que se prevé en el proyecto la realización de entibaciones a modo de contención del terreno

 

1 de 8
- +

Además, la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos también está actuando, tanto para habilitar nuevos enterramientos como para su mantenimiento.

La Ciudad también recuerda que hace apenas unos meses ya se sacó otra licitación para una nueva ampliación de fosas y espera que con estas obras puedan subsanar una necesidad muy importante que requiere la comunidad musulmana en el cementerio de Sidi Embarek.

Ante la falta de espacio existía el riesgo de no poder hacer más enterramientos.

Related Posts

comandancia-guardia-civil

Interior eleva el presupuesto de la nueva Comandancia de la Guardia Civil

hace 10 horas
avenida-canonero-dato-puerto

El Puerto sustituirá el alumbrado urbano del Muelle de España

hace 20 horas

Lo más visto hoy

  • Una mujer con quemaduras en el 80% del cuerpo, tras el incendio

    Una mujer con quemaduras en el 80% del cuerpo, tras el incendio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere Juan Luis Muñoz Cervantes: un abogado que amaba su profesión    

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Audiencia Nacional rechaza extraditar a un marroquí detenido en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El vicario, atendido de quemaduras de segundo grado tras un accidente en la iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia del detenido por amenazas a su hermano con arma aclara que fue denuncia falsa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023