Noticias

La "total indignación" del Sindicato Médico con las plazas para sanitarios del Ingesa en Ceuta

El Sindicato Profesional Médico de Ceuta ha remarcado a través de un comunicado oficial que las plazas ofertadas por el Ingesa son "absolutamente insuficientes para cubrir las necesidades de la ciudad", siendo así, indican, incluso en el hipotético caso de que estuviésemos viviendo una situación de "normalidad" en lugar de ser azotados por las consecuencias de una pandemia.
Por este motivo, los médicos sindicados han decidido manifestar su "total indignación" con el número de plazas convocadas por el Ingesa en la Oferta Pública de Empleo (OPE) en los últimos tres años, 2017, 2018 y 2019. Las ofertadas por el organismo nacional para facultativos en Ceuta han sido, en definitiva, 10 plazas: 3 especialistas de Anestesia y Reanimación, 1 profesional de Digestivo, 1 médico intensivista, 2 médicos de Urgencias y 3 médicos de familia, según informan desde el Sindicato. Además, señalan esta cifra como "irrisoria, raquítica y alejada de la realidad" teniendo en cuenta que nuestra ciudad vive una situación "límite" que necesita, según plantean, de un refuerzo de la plantilla "de inmediato".
Además de las 10 plazas ofrecidas por el Ingesa para médicos especialistas en Ceuta, otras 19 se destinaron para el personal sanitario no facultativo y 13 para el personal no sanitario. En total, 42 plazas que quedan, a ojos de estos profesionales, "muy lejos de cubrir las necesidades que la ciudad tiene en un escenario de normalidad y son completamente inadmisibles ante una pandemia como la que estamos viviendo, en la que el personal sanitario está exhausto por el sobreesfuerzo que está realizando y necesita sentir el apoyo de la Administración con medidas efectivas que se traduzcan en más recursos y personal cualificado", sentencian. Además de todo lo expuesto, el Sindicato de Médicos advierte que se corre el riesgo de que los numerosos especialistas que actualmente se encuentran en una situación de precariedad laboral, opten por marcharse de Ceuta hacia otras comunidades autónomas que están ofertando "más plazas y con mejores condiciones laborales".
Por último, exigen que se escuche a los profesionales sanitarios, pues están demandando mejoras en sus condiciones laborales "para ofrecer una atención de calidad a los pacientes y que el Ingesa modifique su nefasta política de recursos humanos".

Entradas recientes

La mala suerte de Henko: a punto de volver a un chenil

La Protectora de Animales y Plantas de Ceuta busca con urgencia acogida o adopción responsable…

02/06/2024

Lo matan y esconden su cadáver en una pared: hijos y esposa detrás del crimen

Un padre de familia asesinado y escondido en la pared de su casa. Una historia…

02/06/2024

El Puerto Atco. benjamín se mete en la fase final del Nacional

El Puerto Atlético de la categoría benjamín consiguió la hazaña de colarse entre los cuatro…

02/06/2024

Ceuta vive un Corpus Christi lleno de ilusión

Ceuta se ha levantado en la mañana de este domingo preparada para vivir y celebrar…

02/06/2024

El CN Caballa, subcampeón de la liga alevín mixta

El CN Caballa de categoría alevín mixto quedó subcampeón de la cuarta edición de la…

02/06/2024

El Deportivo Ceutí cae derrotado en Zaragoza por 4-1

El Deportivo Ceutí no estará en la fase final del Campeonato de España de Clubes…

02/06/2024