• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de abril de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


El toque de queda en Marruecos durante el Ramadán, de 20:00 a 6:00 horas

Se adelanta una hora -hasta ahora estaba a partir de las 21:00 horas- la prohibición de desplazarse en horario nocturno con la entrada del mes sagrado para la comunidad musulmana

por Redacción
07/04/2021
policia-marruecos
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Marruecos ha prohibido los desplazamientos nocturnos por todo el país a partir del primer día del Ramadán, que comenzará el próximo 13 de abril, desde las 20:00 hasta las 6:00 horas, dentro de las medidas establecidas para luchar contra la expansión del coronavirus, que se endurecen con motivo de la entrada del mes sagrado para la comunidad musulmana.

Así, tal y como ha anunciado el Gobierno marroquí este miércoles, el toque de queda irá desde las ocho de la tarde hasta las seis de la mañana. Únicamente podrá haber gente en la calle por los casos debidamente justificados.




Un comunicado del Gobierno ha indicado que esta decisión se produce a raíz de las recomendaciones de la Comisión Científica y Técnica sobre la necesidad de seguir aplicando las medidas necesarias para luchar contra la propagación del coronavirus, principalmente con la aparición de nuevas variantes en el país.

También se enmarca en el refuerzo de las medidas de precaución tomadas para preservar la salud de los ciudadanos, teniendo en cuenta la fuerte movilidad que caracteriza el tejido social marroquí durante el Ramadán, con el objetivo de que el mes sagrado se desarrolle en condiciones de salud apropiadas, en la medida de su gran simbolismo religioso, según el comunicado.





El Gobierno de Marruecos, en su comunicado, saluda "el espíritu de responsabilidad y la firme adhesión de los ciudadanos en el respeto de las diferentes medidas de prevención tomadas desde el anuncio del estado de emergencia sanitaria en el Reino", alentando a todos a proseguir los esfuerzos realizados, a tomar todas las precauciones necesarias y a respetar las medidas tomadas, con el fin de preservar los importantes logros alcanzados por Marruecos en la lucha contra esta pandemia.

Hasta ahora, con las medidas prorrogadas que iban precisamente hasta antes del inicio del Ramadán, el toque de queda estaba en Marruecos desde las 21:00 horas, por lo que se adelanta una hora a partir de ese inicio del mes sagrado, 13 de abril según nuestro calendario, a partir del 1 de Ramadán 1442 de la Hégira.

Desde el 23 de diciembre, el Gobierno del vecino país impuso un toque de queda nocturno entre las 21:00 y las 6:00 horas, con la excepción de casos especiales. Fue el 13 de enero cuando el Ejecutivo extendió la prohibición por primera vez durante una semana más. Desde entonces, el ejecutivo marroquí continúa prorrogando las medidas cada dos semanas, como ha vuelto a ocurrir hasta ahora, donde hay la modificación de que durante el Ramadán la prohibición de movilidad nocturna será una hora antes, a partir de las 20:00 horas.

Related Posts

turistas-repatriados-marruecos-2

Más del 10% de los extranjeros residentes en España proceden de Marruecos

hace 19 horas
El autor de la muerte de una estudiante de Enfermería pide su expulsión a Marruecos

El autor de la muerte de una estudiante de Enfermería pide su expulsión a Marruecos

hace 1 día

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • El autor de la muerte de una estudiante de Enfermería pide su expulsión a Marruecos

    El autor de la muerte de una estudiante de Enfermería pide su expulsión a Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Espectacular subida: 46 positivos nuevos, más de mil confinados y dos hospitalizados menos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así están repartidos los brotes de covid en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protestas contra el toque de queda: quieren rezar en las mezquitas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Al son de la gaita, así suena el Ramadán en un recorrido musical por Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018