• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Títulos de viaje "inservibles": crean un grupo para pedir soluciones a la Delegación

El portavoz de los afectados he pedido a todos que se unan para poder tener una reunión con Rafael García y que se estudie caso por caso

Por Paola Pérez Cuenda
15/05/2023 - 12:20
frontera-titulo-viaje
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

En el limbo. Así se encuentran entre 1.300 y 1.400 personas en Ceuta poseedoras de títulos de viaje expedidos por la Delegación del Gobierno. No es nada nuevo, llevan así cuatro años desde que Marruecos prohibiera el paso de los vecinos de Ceuta con título de viaje y dejara de reconocer este documento que les permitía entrar al país vecino sin necesidad de tener pasaporte español.

Cuatro años sin poder visitar a sus familias al otro lado del Tarajal y con un documento que "hoy en día no sirve para nada". En su momento, les servía para entrar y salir de Marruecos "sin problemas" y hacía las veces de pasaporte sin serlo. "A partir de 2019 Marruecos ya dejó de reconocerlo y nos piden que el Gobierno de España nos dé otra documentación o que nos den la nacionalidad española", comenta el portavoz de los afectados.

Muchos perdieron las esperanzas y cruzaron la frontera. "Ahora nos dicen que los que se han ido ya a Marruecos, que serán unos 600 o 700 personas, han perdido todos los derechos. Pero la gente que me ve por la calle me pregunta qué pueden hacer, por eso queremos juntar a toda la gente para hacer un grupo y pedir una reunión con el delegado del Gobierno", recalca.

De hecho, el portavoz tuvo una reunión el pasado viernes con el asesor de la Delegación Pablo Núñez para explicarle la situación en la que se encuentran todas estas personas. "Lo único que queremos es que se mueva la cosa otra vez y que nos den una solución. La Delegación nos ha pedido que juntemos a todas las personas para ver cuántos afectados hay y poder estudiar caso por caso la situación de cada persona", concluye.

Para todos aquellos que deseen ponerse en contacto con el portavoz, ha puesto a su disposición su teléfono móvil (661 666 757) para reunir al mayor número de personas.

Tags: Delegación del GobiernoFronteraMarruecosVecinos

Related Posts

isla-alboran-espana-marruecos-seguridad-002

Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

hace 1 día
marina-real-marruecos-rescata-inmigrantes

La Marina Real marroquí frustra el pase de 2 embarcaciones con inmigrantes a Ceuta

hace 1 día
ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

hace 2 días
graduacion-guarderia-solete-2025

Graduación en la guardería Solete

hace 2 días
gibraltar-panoramica-estado-alarma

Ceuta y Gibraltar, el "despropósito" de una comparativa

hace 2 días
juan-vivas-respada-mabel-deu-juicio-expulsion-menores-buena-fe

Vivas respalda a Deu ante el juicio por la expulsión de menores: "Actuó de buena fe"

hace 2 días

Comments 6

  1. Cachorro de leon comentó:
    hace 2 años

    Que se vuelvan por donde han entrado y así no tendran obstáculos de visitas familiares.
    Ya no estamos para cuentos,debemos empezar a volar y crecer, tenemos demasiados lastres ,mientras Marruecos nos está minando por todos los costados.

  2. Bueniiiiiismo comentó:
    hace 2 años

    Estamos yuyu?? La Delegación del gobierno en Ceuta tiene que solucionar los problemas entre fronteras?? O es cuestión del Estado/Gobierno español? Para empezar los títulos de viaje para viajar al país del que una persona es ciudadano no tiene mucho sentido....

  3. Juan Peralias comentó:
    hace 2 años

    Sin problemas. Juan Gutiérrez se hace una foto y asunto arreglado.

  4. Más guetos en Ceuta comentó:
    hace 2 años

    Solución
    - La nacionalidad española.
    - Un coche y un apartamento en Torrevieja ( como antes en el 1 2 3)
    - Alquiler de 20 euros al mes en Ceuta.
    - Luz y agua gratis
    - Libros de texto y escolarización, que no falte ni gloria.
    - Paguita e inclusión en El Plan de empleo.
    - Descuento en el barco para ir y venir a la península
    - Empadronamiento gratis y sin vigilancia en cualquier gueto para acceso a la sanidad y todo lo que se ponga por delante.
    ALGUNOS DECIMOS: BASTA YA!

  5. Jose Antonio comentó:
    hace 2 años

    Darles la nacionalidad??? Si claro y un piso en Madrid!!! Que vayan a su país a renovar el pasaporte!!!

  6. Yoyoy comentó:
    hace 2 años

    No os preocupeis, Juan Gutierrez el arreglatodo lo solucionara

Lo más visto hoy

  • sociedad-caballa-boda-julio-azahara-14062025-004

    Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre ingresa en el hospital tras perder la consciencia en la playa del Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023