• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 23 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El tirón de orejas judicial al Ayuntamiento: más condenas por caídas

El Juzgado Contencioso Administrativo dicta varias condenas contra la Ciudad con reclamaciones económicas por accidentes sufridos por el mal estado de las aceras o lo resbaladizo de las losetas

por Carmen Echarri
10/09/23 - 7:25 CEST
mujer-ambulancia-caida-losetas-resbaladizas
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


En el año 2018 el Gobierno de Ceuta daba a conocer el gasto de más de 400.000 euros solo en indemnizaciones por caídas en la vía pública debido al mal estado del pavimento o por lo resbaladizo de las famosas losetas.

Desde entonces las condenas continúan a la par que se han hecho anuncios para intentar erradicar lo que se ha convertido en una gestión política pésima.




El Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Ceuta sigue dando la razón en sus sentencias a víctimas de caídas en la vía pública estimando sus recursos contra la Ciudad y repitiendo en cada uno de los dictámenes los mismos argumentos que vienen a constatar cómo esas lesiones se produjeron por culpa de la dejación de las administraciones en el buen cuidado de lo público.

No es algo anecdótico. En 2018 se publicitó aquel gasto pero la cuenta sigue sumando ceros. Así, en el último mes hábil judicial se han notificado varias condenas contra la Ciudad que esconden detrás a víctimas de caídas muchas ellas asociadas a las famosas losetas resbaladizas pero otras vinculadas al mal estado de arquetas, alcantarillas o al pavimento en general.





La arqueta permanente

Una de estas condenas tiene de protagonista al conductor de una motocicleta al que se le reconoce el derecho a percibir 9.500 euros de indemnización por haberse caído en la vía pública a causa de su mal estado y después de que introdujera la rueda de la moto en una arqueta ‘famosa’ por su deficiente conservación. En sentencia, a cuyo contenido ha tenido acceso este periódico, se recoge ese mal estado al no presentar una “relativa profundidad en relación con la altura de la calzada”.

El juez llega a advertir que son “múltiples los accidentes con motos ocasionados por la citada arqueta de los que ha tenido conocimiento el juzgado”. Aún así, sigue habiendo accidentes y por la misma causa lo que se materializa en perjuicios a ciudadanos y gasto a las arcas públicas.

En otra condena notificada este pasado julio a la Ciudad se le obliga a abonar 11.000 euros de indemnización debido a una caída causada por las losetas. El juez recoge en su escrito lo que es de público conocimiento: “Es un hecho perfectamente notorio y constatado el alto índice de resbalabilidad de dichas losetas aun estando secas, de lo que es muestra los innumerables procedimientos judiciales tramitados por dicha causa en los juzgados de lo contencioso-administrativo”, detalla.

A esto se unen los propios mensajes reconocidos públicamente por las autoridades políticas tanto en intervenciones plenarias como al haber dictado decretos para intervenir en la sustitución del pavimento. De hecho se le encargó una actuación a Tragsatec.

Concluye en sentencia el juez que en este caso las lesiones se produjeron “al haber resbalado debido al estado deslizante de las losetas instaladas en la vía pública, lo que determina la responsabilidad de la administración al incumplir la misma con la obligación que tiene de mantener las vías en debidas condiciones de seguridad para la deambulación, lo que la obligaba bien a no haber instalado en la vía publica un acerado de tales condiciones peligrosas para la deambulación, bien a, al menos, haber procedido con anterioridad a adoptar las medidas necesarias para evitar dicho riesgo”.

caidas-losas-resbaladizas-hielo-pierna-goma“Aun conociendo su condición resbaladiza y extremando la precaución al caminar sobre las mismas, en muchas ocasiones sea imposible evitar la caída”, considera.

En otro de los casos notificados son más de 8.000 euros los que tiene que pagar la Ciudad por lesiones a consecuencia de una caída ocurrida en noviembre de 2021 cuando la afectada acudía en sentido descendente por la calle Teniente Arrabal, con la acera mojada por la lluvia, en dirección a su domicilio. Al llegar a la esquina de la calle Mendoza resbaló a causa del mal estado del pavimento, cayendo al suelo y produciéndose las lesiones y secuelas.

Considera el juez que el deficiente estado del pavimento al estar formado por materiales cuya resbaladicidad incrementa notoriamente el peligro de tránsito de los peatones y que además se encontraba mojado al estar lloviznando provocó esas lesiones.

“El importante grado de deficiencia observado en dicho pavimento incrementando el nivel de peligro de tránsito peatonal es público y notorio” debido a los numerosos accidentes que a diariamente se vienen produciendo. “De todo lo cual no puede sino colegirse que la deambulación por ese concreto tramo de la vía no se encontraba en óptimas condiciones de seguridad”, considera.

“Los daños se debieron al funcionamiento anormal de un servicio público municipal en el sentido amplio con que lo entiende la jurisprudencia, como comprensivo de toda actividad de la Administración sometida a derecho administrativo, teniendo en cuenta que correspondía a los servicios técnicos velar, poniendo los medios personales y materiales necesarios, para que el tránsito por la vía pública se encontrara en las debidas condiciones de seguridad”.

Son estos ejemplos recientes de condenas por el no cuidado de lo público que se suman a otras tantas dictadas en Ceuta que coinciden plenamente en origen y consecuencia.

El resultado es que esa cifra inicial con la que se comenzaba el artículo se dispara sin freno.

Related Posts

alberto-gaitan-asamblea-federacion-espalona-municipios

Ceuta participa en la asamblea de la Federación Española de Municipios y Provincias

hace 3 horas
baja-padron-ceuta-boe

Consulte si le van a dar de baja en el padrón de habitantes

hace 13 horas

Comments 8

  1. Estuviste en el negociado economía se te ha olvidado cumplir con el gasto publico comentó:
    hace 2 semanas

    El dinero lo pagamos nosotros los trabajadores que quedamos y madrugamos también le viene lo del cheque de los trabajadores ayuntamiento jubilados, un desmadre millonario que el TC ha resuelto ya que la ciudad se prevee tendrá que pagar todos los abonos desde 2019, más dinero del pueblo y el hotel Tryp que no hay quien lo sanee en cuestion económica. Hay para redactar y no acabar y no voto nunca porque no me convencen ninguno.
    No es asin como se puede gestionar un ayuntamiento endeudandolo.

    Responder
  2. Se fleto un barco expresamente para traerlas? comentó:
    hace 2 semanas

    Una pregunta.......tienen que ver algo esas losas verdes con las que estan en la fachada de algun Templo? Parecen que son de la misma hornada.

    Responder
  3. Caballitadeceuta comentó:
    hace 2 semanas

    No pasa nada ,estás indemnizaciones las pagamos todos los CEUTIES,...SI SE LES EMBARGARAN SUELDOS Y PROPIEDADES A LOS POLITICOS TODO CAMBIARIA,PERO CLARO,DISPARAR CON POLVORA AJENA ES MUY FACIL

    Responder
  4. Fuera ya!!!!!! comentó:
    hace 2 semanas

    Les da igual todo. El dinero sale de las arcas públicas. Si la responsabilidad civil e indemnización recayera sobre ellos, la cosa cambiaría. Es muy fácil disparar con pólvora ajena.

    Responder
  5. Fuera ya!!!!!! comentó:
    hace 2 semanas

    Les da igual todo. El dinero sale de las arcas públicas. Si la responsabilidad civil e indemnización recayeron sobre ellos, la cosa cambiaría. Es muy fácil disparar con pólvora ajena.

    Responder
  6. Yusef comentó:
    hace 2 semanas

    El inutil juan vivas sigue sin reaccionar, todas las aceras de ceuta estan destrozadas y una plantilla de mas dcien "OPERARIOS" EN OBIMACE haciendo el vago, tenemos un ayuntamiento desastroso

    Responder
  7. PPS comentó:
    hace 2 semanas

    Les sale más barato indemnizar que arreglar el acerado, arquetas, socavones y demás. Lo que no me explico es donde van las partidas destinadas a mantenimiento y conservación.

    Responder
    • Haber y Debe dos claves de una economía transparente comentó:
      hace 2 semanas

      La mayoría de los ciudadanos se extrañan de porque Ceuta no tiene la visita de la Intervencion del Estado como en otros ayuntamientos porque cosas extrañas en los presupuestos las hemos conocido por publicaciones otras por los partidos que son pocos de fiar al igual que los sindicatos pero porque todos tienen algo que callar, pero algún día saldrá todo lo que se dice y se conoce y tendremos una administracion transparente y cumplidora con los ciudadanos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • Ceuta cuenta con el primer Centro Gaming

    Ceuta cuenta con el primer Centro Gaming

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La AD Ceuta abre las puertas de su nueva tienda oficial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué hacer, a dónde ir en Ceuta este fin de semana: fragatas, flamenco y algo más…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía, tras el autor de una brutal agresión en Los Rosales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consulte si le van a dar de baja en el padrón de habitantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023