La campaña de vacunación contra el sarampión sigue avanzando en las escuelas de Tetuán, bajo la coordinación del Ministerio de Educación Nacional, Educación Infantil y Deporte. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo a nivel nacional para actualizar las vacunas de todos los niños menores de 18 años, tanto los escolarizados como los que no.
El objetivo principal de esta campaña es garantizar que los niños estén protegidos contra enfermedades infecciosas como el sarampión, una enfermedad altamente contagiosa que puede causar serias complicaciones si no se previene y que ya ha dejado muchas muertes a su paso. La campaña fue lanzada por el Ministerio de Salud y Protección Social, con el apoyo del Ministerio de Educación, y ha recibido una excelente respuesta tanto de los estudiantes como de las familias. Además, el personal médico, educativo y administrativo ha trabajado intensamente para hacer de esta campaña un éxito, con la ayuda de las asociaciones de padres y tutores.
El viernes pasado, en el Instituto Al-Faqih Ahmed Al-Haddad de Tetuán, muchos estudiantes acudieron a recibir la vacuna contra el sarampión. El Dr. Abdelnour Boulaich, responsable del Servicio de la Red de Instituciones de Salud, explicó que esta campaña es parte de un plan nacional para actualizar las vacunas de todos los menores de 18 años. Destacó que la vacunación sigue siendo la forma más efectiva de prevenir el sarampión. También hizo un llamado a los padres de los niños que aún no han completado su esquema de vacunación para que se sumen a esta campaña y protejan a sus hijos de esta enfermedad.
Por su parte, Hicham El Qasrioui, director regional de Educación Nacional, Educación Infantil y Deporte, subrayó la importancia de esta campaña, que continúa en varias escuelas de Tetuán. Los maestros están informando a los estudiantes sobre los riesgos del sarampión y ayudando a revisar los registros de vacunación para asegurarse de que todos los niños reciban la dosis correspondiente. El Qasrioui también resaltó el papel fundamental de las asociaciones de padres, que ayudan a motivar a las familias para que vacunen a sus hijos.
Esta campaña, que comenzó el 28 de octubre de 2024, no solo se enfoca en el sarampión, sino también en otras enfermedades infecciosas, como la poliomielitis, la difteria, la tos ferina y el tétanos. Está dirigida a todos los niños menores de 18 años, tanto los que van a la escuela como los que no, y busca asegurar que todos reciban las vacunas que forman parte del calendario nacional de inmunización.
En resumen, la campaña de vacunación contra el sarampión sigue avanzando con éxito en Tetuán, gracias al esfuerzo conjunto de las autoridades educativas, sanitarias y las familias. Esta iniciativa es clave para proteger a los niños de enfermedades graves y para asegurar un futuro más saludable para la comunidad.